Pequeños agricultores del Prodesal de Contulmo emprenden en turismo rural, viñas y floricultura

Con el objetivo de destacar el trabajo que está realizando la Agricultura Familiar Campesina en tiempos de pandemia, el director de INDAP Biobío, Odín Vallejos, junto a funcionarios municipales y el equipo técnico del programa Prodesal, visitó emprendimientos de pequeños agricultores de Contulmo.

Ministerio de Agricultura impulsa acciones de control y manejo de la mosca de alas manchadas

Drosophila suzukii suena a trabalenguas para la mayoría de las personas, pero los profesionales del agro y los agricultores del centro sur del país saben perfectamente de qué se trata: es un insecto conocido como “mosca de alas manchadas” o “mosca asiática del vinagre”. Pertenece a la familia de las Drosophilidae que agrupa a cerca de cuatro mil especies alrededor del mundo.

Boom en la venta de huevos de "gallinas felices" potencia a productoras avícolas de Valparaíso

La pandemia del Covid-19 ha obligado a la población a vivir largos períodos de cuarentena, hecho que ha limitado el acceso a bienes y servicios esenciales. Sin embargo, la actividad agrícola ha destacado por su adaptación a la crisis, lo que le ha permitido garantizar el abastecimiento de alimentos del campo a la comunidad.

Uno de los rubros que lleva el estandarte en esta materia ha sido el avícola, el que no solo ha mantenido sus niveles de venta, sino que incluso ha experimentado un fuerte incremento de la demanda, principalmente de huevos.

Más de 2.200 agricultores son protagonistas de los Mercados Campesinos a lo largo del país

Buscando resaltar el rol clave que los distintos actores de la Agricultura Familiar Campesina cumplen en la mantención de la cadena de abastecimiento de alimentos para la población de nuestro país, el director nacional de INDAP, Carlos Recondo, continuó con su programa de visitas a distintas experiencias apoyadas por este servicio del agro.

Productor ganadero de Aysén concretó la venta de 26 bovinos para reproducción a China

Ney Barrientos es productor bovino del sector Vista Hermosa, en la localidad de El Blanco, comuna de Coyhaique, y desde hace varios años es usuario de INDAP en el rubro ganadero. Una trayectoria que por estos días impacta por sus resultados, ya que concretó la primera exportación de vacunos (terneras y vaquillas de raza Hereford) que un pequeño productor hace a China.

Nuevo concurso para mejorar los suelos abre INDAP Maule: $1.100 millones de presupuesto

INDAP Maule abrirá este martes 4 de mayo las postulaciones al segundo concurso del Programa Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuario (SIRSD-S) o Programa de Suelos.

Óscar Muñoz, director regional del servicio, dijo que este instrumento del Ministerio de Agricultura busca recuperar y mantener la calidad de los suelos agropecuarios degradados a través de prácticas que eviten que los suelos se retrotraigan por debajo de los niveles mínimos técnicos ya alcanzados en los predios de los pequeños agricultores.

Productores del Biobío participaron en taller sobre cambio climático organizado por INDAP

Un intercambio de conocimientos entre la investigación académica y la experiencia diaria de los productores en su trabajo con la tierra, se registró este viernes en el Biobío en el taller online “Modernización del Agro para la Adaptación al Cambio Climático”, que reunió a 40 pequeños agricultores de esa región convocados por INDAP.

Pequeños agricultores generan ventas por más de $12.500 millones gracias a Convenio INDAP - Lo Valledor

Con el propósito de revisar el funcionamiento de la cadena de abastecimiento de alimentos y dialogar con pequeños productores agrícolas, actores clave para el adecuado funcionamiento del abastecimiento de todos los chilenos, el director nacional de INDAP, Carlos Recondo, este jueves visitó predios de pequeños agricultores y durante la noche recorrió los principales espacios de comercialización del Mercado Lo Valledor en Santiago.