16 productores de hortalizas de Quillota crearon cooperativa hace un año y no han parado de crecer

“La pandemia nos hizo una zancadilla, pero no redujo nuestro entusiasmo de seguir trabajando”, dice Ana Ramírez, presidenta de la Cooperativa de Agricultura Limpia Pachamama, de Quillota. Sus dichos representan el sentimiento de los 16 productores que integran la agrupación, creada oficialmente hace un año pero que desarrolla desde 2018 su trabajo asociativo, cuando iniciaron la venta de sus hortalizas al Programa de Alimentación Escolar de la Junaeb.

Escasez hídrica: Ministerio de Agricultura decreta emergencia agrícola en Región de Los Lagos

“Hemos decretado emergencia agrícola para la Región de Los Lagos producto de la escasez hídrica. El decreto ya lo firmé, así que desde hoy INDAP va a poder contar con los recursos para enfrentar esta situación”. Con estas palabras la ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga, se refirió a la medida que busca hacer frente a los graves efectos que está generando el déficit hídrico entre los productores de esa zona. 

INDAP abre postulación a fondos Progyso 2021 para las organizaciones campesinas de Atacama

Hasta el 7 de mayo las organizaciones de pequeños agricultores y de representación campesina de Atacama podrán postular a  fondos del Programa de Gestión y Soporte Organizacional (Progyso) de INDAP, los cuales están orientados a mejorar su gestión interna en áreas como el desarrollo de habilidades para mejorar su visibilidad en la comunidad, difundir actividades y fortalecer sus redes organizacionales. Los recursos también permiten financiar  la contratación de personal y la compra de insumos para llevar a cabo

Entregan certificados de desplazamiento a recolectores de piñones en Región de La Araucanía

La recolección del piñón es la principal actividad económica de las familias pehuenches de la localidad de Icalma, en la comuna precordillerana de Lonquimay, Región de La Araucanía. Debido a las restricciones de movilidad para prevenir la propagación del Covid-19, estos agricultores han enfrentado dificultades para comercializar el alimento que se obtiene principalmente durante el otoño.

INDAP Coquimbo capacita a pequeños agricultores en acceso a plataformas de videoconferencia

La pandemia por la COVID-19 está cambiando de diversas formas el día a día de las personas, como por ejemplo al momento de comunicarse. Ante este nuevo panorama, las aplicaciones de video chat están tomando cada vez más protagonismo, porque logran que las medidas para disminuir los desplazamientos no se transformen en una barrera para efectuar reuniones.

Recetario Originario destaca alimentos ancestrales y sus productores en Día de la Cocina Chilena

Un recetario basado en alimentos y preparaciones tradicionales de los pueblos originarios, transmitidas desde tiempos ancestrales y que además poseen múltiples bondades gastronómicas y saludables, lanzaron en el marco del Día de la Cocina Chilena Elige Vivir Sano e INDAP, a través de su Programa de Alimentos Ancestrales Saludables. Esto, con el objetivo de darle un mayor valor a estos productos y potenciar la comercialización que en una primera instancia será en los Mercados Campesinos de INDAP, para luego buscar llegar al retail.

Agricultoras mapuche venden lechugas con su marca Río Quino a supermercados Jumbo de Temuco

Es sabido por los pequeños emprendedores que una vez superada la etapa de producción, el gran norte es establecer canales de comercialización formales para así asegurar el retorno de la inversión y consolidar un negocio rentable. Bajo esa lógica, INDAP Araucanía está apoyando a los pequeños agricultores para encadenarlos al mercado, como en el caso de la Agrupación de Agricultoras Río Quino, de la comuna de Victoria, provincia de Malleco.

El 16 de abril cierran inscripciones para convertirse en operador acreditado del SIRSD-S en O’Higgins

Como parte del proceso de acreditación de operadores del Programa Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios (SIRSD-S), hasta el viernes 16 de abril se encontrarán abiertas las inscripciones para rendir la prueba de habilitación en la Región de O’Higgins.

En el marco de la pandemia por Covid-19, y de manera extraordinaria, la prueba se realizará online y la inscripción debe realizarse hasta las 12 horas del 16 de abril en el correo electrónico luis.latorre@sag.gob.cl.