Ministra realizó monitoreo por Semana Santa: “La cadena de abastecimiento no se detendrá”

Hasta La Vega Central, uno de los principales mercados de abastecimiento de frutas y verduras de Santiago, llegó la ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga, para monitorear junto a la directiva del recinto el funcionamiento de la cadena de alimentos a casi una semana de la cuarentena total decretada para toda la Región Metropolitana. 

23 productores de Combarbalá recibieron insumos y maquinarias para fortalecer su trabajo

Los programas Prodesal y PADIS que ejecuta INDAP permiten atender a un significativo sector de la Agricultura Familiar Campesina y entre sus mecanismos de fomento está la herramienta Inversión de Fortalecimiento Productivo (IFP).

A través del IFP, la institución entregó a 22 pequeños productores de Combarbalá test de mastitis (para prevenir esta enfermedad en las cabras cuando están en producción de leche) y descornadores o trituradores eléctricos, con el objetivo de optimizar sus labores.

INDAP potenciará sistemas energéticos renovables en la pequeña agricultura de La Araucanía

Impulsar políticas de desarrollo sustentable de los sistemas productivos mediante la incorporación de medidas de eficiencia energética y facilitar el acceso de los pequeños productores usuarios de INDAP a fuentes de energías renovables, forman parte de las acciones del convenio firmado entre la dirección regional de institución en La Araucanía y el Ministerio de Energía.

Trabajo en manejo integrado de plagas biointensivo capacitó a agricultores de Rapa Nui

Fue un trabajo arduo e intenso de más de dos años donde la sustentabilidad se hizo presente. El trabajo del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) en Rapa Nui implicó varios viajes al territorio insular y concluyó dejando no sólo los conocimientos instalados en los productores sino además varias publicaciones divulgativas.

Se instalaron parcelas demostrativas en diferentes sectores de la isla, en las que se implementó un conjunto de prácticas y herramientas como control cultural, biológico, físico y químico, uso de biocontroladores y plaguicidas biológicos.

Ministerio entrega listado de feriantes con despacho a domicilio: La Feria Libre en tu Casa

El Subsecretario de Agricultura, José Ignacio Pinochet, presentó esta plataforma que tiene como objetivo facilitar a la ciudadanía el acceso a frutas y verduras de manera cómoda y segura, para así evitar eventuales contagios por COVID-19. La lista de feriantes que ofrecen reparto está disponible desde este viernes en la página web minagri.gob.cl. 

INDAP y Prodemu apoyan con recursos a mujeres de Toconce para su proyecto de “Vestimenta Ancestral”

La directora de INDAP Antofagasta, María Loreto Pacasse, y la directora regional de Prodemu, Carla Oviedo, entregaron herramientas y materiales a la Asociación de Mujeres de Toconce para que puedan consolidar su proyecto “Vestimenta Ancestral”, que busca rescatar los conocimientos vinculados a las realizaciones textiles de la zona.

Biobío: Permiso para que los agricultores circulen en cuarentena puede obtenerse a través de INDAP

Con el objetivo de no interrumpir las actividades esenciales del sector agropecuario de la Región del Biobío, se actualizó el instructivo de permisos de desplazamiento del Plan Paso a Paso para que los agricultores puedan circular portando su carné de identidad y un certificado emitido por INDAP que acredite su condición de usuario.

Ministra Undurraga se reúne en Aysén con recolectoras de productos forestales no madereros

Un especial encuentro con un grupo de recolectoras de productos forestales no madereros (PFNM) de la Región de Aysén sostuvo la ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga, ocasión en la que se impuso en terreno de los alcances del programa de fortalecimiento para este rubro que ejecuta el Instituto Forestal (INFOR). 

Pequeño productor Osvaldo Díaz envía su premiado vino carmenere desde Palmilla a todo Chile

Osvaldo Díaz, hoy de 60 años, era un joven que recién había terminado su carrera de técnico eléctrico cuando su padre, René Díaz Arévalo, que se encontraba enfermo, le pidió que se hiciera cargo del campo familiar, un terreno de 13 hectáreas ubicado en el sector Las Garzas de la comuna de Palmilla, en la Región de O’Higgins, que había recibido en los años 70 durante el proceso de Reforma Agraria.