INIA Remehue entrega recomendaciones para cosechar y almacenar las papas de manera exitosa

Una serie de recomendaciones para la cosecha y el almacenamiento de papas, y así tener éxito en la explotación comercial de este rubro, entregó el Centro Regional de Investigación INIA Remehue.

La transferencista Constanza Sepúlveda sostuvo que “la cosecha debe iniciarse cuando el cultivo ha completado su ciclo productivo natural, en el caso de papa para guarda, o cuando se ha logrado el calibre deseado, en el caso de papa semilla, industrial o similar”.

Comité Sabor Campesino de comuna de Mulchén lanza sitio web para fortalecer sus ventas

Para difundir el trabajo que realizan durante el año y potenciar la venta de sus productos, el Comité Sabor Campesino de la comuna de Mulchén -integrado por agricultores de los programas PDTI y Prodesal- implementó una plataforma web (pinche acá) financiada a través del Programa de Gestión y Soporte Organizacional (Progyso) de INDAP.

INDAP O’Higgins reconoció compromiso y trabajo de funcionarios que se acogieron a retiro

Llegaron jóvenes, cargados de sueños, ideales y proyectos. Se apasionaron con la pequeña agricultura y con su trabajo en INDAP, donde destacaron por su compromiso y espíritu de superación. Tras varios años de servicio, Verónica Cofré, Alejandro Salas y René Zamudio se acogieron a retiro y, en una ceremonia virtual, recibieron el reconocimiento de sus compañeros y del director de INDAP O’Higgins, Juan Carol García.

INDAP y Thinkagro de la Universidad de Talca introducen a los agricultores en el mundo digital

A partir de marzo, INDAP Maule puso en marcha un convenio de colaboración con el Centro de Extensionismo Tecnológico (CET) Thinkagro -dependiente de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Talca, cofinanciado por InnovaChile de Corfo y coejecutado por la sede Talca de Inacap-, destinado a la alfabetización digital de los pequeños agricultores y la incorporación de las nuevas tecnologías en sus sistemas productivos.

Productora de leche de la comuna de Fresia Karen Berríos recibió premio de Fundación Mujer Impacta

Karen Berríos, directora de Lechería Sustentable, emprendimiento de la comuna de Fresia, Región de Los Lagos, es una de las nueve mujeres que este año fueron reconocidas a nivel nacional por su aporte a la comunidad, innovación y compromiso social por la Fundación Mujer Impacta.

La fundación revisó más de 650 postulaciones a nivel país y la productora y usuaria de INDAP fue reconocida por su trabajo en la innovación lechera, pero también por su involucramiento en causas sociales en la comuna, en labores especialmente necesarias en medio de la actual crisis sanitaria.

Asesores técnicos del Maule actualizan conocimientos para enfrentar plagas de relevancia

Con una masiva asistencia de 200 conectados se llevó a cabo una jornada de actualización de conocimientos para la red de profesionales que entrega asistencia técnica a pequeños agricultores en el Maule. La capacitación se centró en las estrategias para vigilar, monitorear y controlar las plagas de Drosophila suzukii, mosca de alas manchadas, y Bagrada hilaris, chinche pintado.

INDAP Araucanía abre concurso por $544 millones para potenciar a agricultores del programa SAT

Un concurso con un presupuesto de $544 millones, dirigido a los pequeños agricultores usuarios del Programa Servicio de Asesoría Técnica (SAT) que se encuentran trabajando de forma articulada con los mercados formales de la región, abrió INDAP Araucanía. La iniciativa contempla la provisión tanto de asesoría como de inversiones orientadas a solucionar los puntos críticos que más afectan el margen bruto de los negocios de la Agricultura Familiar Campesina.

Productores de INDAP participaron en la feria agrícola Lickan Ckari de San Pedro de Atacama

Una destacada participación en la feria agrícola Lickan Ckari organizada por la Municipalidad de San Pedro de Atacama, tuvieron pequeños productores de INDAP Antofagasta, que participaron en la actividad con un Mercado Campesino, fomentando los circuitos cortos de comercialización directa con la comunidad.

Cuarentena: Cerca de 16 mil certificados para desplazamiento de agricultores ha entregado INDAP

Un total de 15.864 certificados que acreditan la condición de usuario de INDAP, y que permiten el desplazamiento en zonas en cuarentena, ha emitido este servicio a pequeños agricultores desde la entrada en vigencia el 15 de marzo de la normativa que indicó el uso de este documento para este fin, emitida por el Ministerio del Interior.