Aumenta presupuesto de riego 2021 para combatir la megasequía en la Región de Valparaíso

El estrés hídrico que vive la Región de Valparaíso producto de la megasequía, y que se arrastra por más de una década, ha obligado a tomar acciones que buscan conseguir una mayor eficiencia y seguridad de riego en el ámbito agrícola y se ha convertido en una prioridad para este año. Es por eso que INDAP incrementó los recursos destinados a obras que permitan optimizar el uso del agua a través de sus distintos programas de riego.

Crean Red de Alerta Temprana de Plagas para proteger cultivos de los agricultores maulinos

En una reunión vía telemática, los servicios del Ministerio de Agricultura oficializaron la creación de la Red de Alerta Temprana de Plagas en el Maule, compuesta por SAG, INDAP, INIA y la Seremi de Agricultura. Se trata de la culminación de un trabajo que se venía desarrollando desde hace varios meses y que abarca las 30 comunas de la región.

INDAP O’Higgins llama a preferir atención digital y telefónica ante recrudecimiento de Covid-19

En estos difíciles meses por la pandemia de Covid-19, los pequeños agricultores de O’Higgins y del país han cumplido una tarea fundamental, al seguir trabajando y produciendo alimentos para los chilenos. En esta labor cuentan con el apoyo de INDAP y sus funcionarios, quienes también han continuado cumpliendo sus funciones, conscientes de que la agricultura no puede parar.

Ministra de Agricultura visitó escuela de Paine y valoró el retorno a clases en las comunas rurales

Una visita a la Escuela Hugo Pino Vilches de la comuna de Paine, en la Región Metropolitana, para anunciar la entrega de recursos impresos para realizar un diagnóstico integral de aprendizajes post pandemia de más de 200 mil alumnos de 3.200 escuelas rurales, con menor conectividad del país, realizaron los ministros de Educación, Raúl Figueroa, y Agricultura, María Emilia Undurraga, junto al secretario ejecutivo de la Agencia de Calidad de la Educación, Daniel Rodríguez, y el alcalde local, Diego Vergara.

Artesanas aymara de Camiña trabajan en plataforma web para divulgar su trabajo textil y cultura

La primera quincena de marzo retomaron sus actividades las artesanas textiles de Camiña, Región de Tarapacá, para dar continuidad a su proyecto de emprendimiento digital mediante la creación de un sitio web, desafío que forma parte de las actividades incluidas en el plan de trabajo 2020 del Programa de Asociatividad Económica (PAE) de INDAP, que contempla compromisos de innovación, fortalecimiento organizacional y producción de prendas textiles, entre otros.

Convenio INDAP - Subsecretaría de Energía: Fuentes limpias y accesibles para la pequeña agricultura

Acceso de los productores de la Agricultura Familiar Campesina a fuentes energéticas no contaminantes, con sistemas eficientes y económicos, es uno de los objetivos centrales del convenio suscrito por INDAP y la Subsecretaría de Energía 2020-2021 y que este año se ejecuta priorizando las regiones de Coquimbo, Metropolitana y La Araucanía.

Desde agricultoras hasta académicas analizan desafíos de las mujeres en el desarrollo rural

En un espacio de reflexión sobre los ​actuales desafíos que tienen las mujeres de los sectores rurales se convirtió el Patio de las Camelias del Palacio de La Moneda, donde una veintena de representantes de la Agricultura Familiar Campesina, feriantes, alcaldesas, brigadistas de Conaf, temporeras, periodistas y académicas, entre otras, participaron, de ​forma presencial y remota, en el conversatorio “Mujeres en el Desarrollo Rural”.

Ministra de Agricultura entregó en Pelarco incentivos a usuarios de INDAP afectados por temporal

Hasta el predio de Mauricio Vidal y su esposa Verónica Garrido, productores de hortalizas del sector Santa Rita de la comuna de Pelarco que resultaron afectados por el pasado frente de mal tiempo, llegó la ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga, para hacerles entrega de incentivos de emergencia para la rehabilitación de sus invernaderos dañados.

INDAP Coquimbo llama a organizaciones campesinas a postular sus proyectos al Progyso 2021

Apoyar el desarrollo de habilidades y capacidades de las organizaciones campesinas, nacionales, regionales y locales, para que puedan optimizar sus canales de comunicación, ampliar su grado de representación y mejorar su interlocución con los sectores público y privado, son algunos de los objetivos del Programa Gestión y Soporte Organizacional (Progyso) de INDAP.

Cooperativas campesinas de O´Higgins muestran su desarrollo en visita de director nacional de INDAP

Enfocados en la comercialización y con permanentes inversiones para mejorar procesos y cuidar la calidad, se desarrollan más de 30 pequeños agricultores de O´Higgins que forman las cooperativas Coproquinua (productora  de quinua) y Covicam Colchagua (vinos), visitadas este jueves por el director nacional de INDAP, Carlos Recondo.