Juntos por el riego: alianza entre INDAP y CNR impulsará proyectos en la pequeña agricultura

Una alianza que busca reforzar el trabajo conjunto en la entrega de soluciones a la pequeña agricultura ante sus necesidades de acceso y uso eficiente del agua, acordaron INDAP y la Comisión Nacional de Riego, servicios del Ministerio de Agricultura que buscan así potenciar los presupuestos más altos en su historia para este objetivo con que cuentan en 2021.

Agricultora Verónica Calderón ganó concurso de relatos sobre adaptación al cambio climático

A sus 63 años, Verónica Calderón Atencio echa un vistazo a su historia y se da cuenta de que siempre palpitó en su interior la inquietud de, como ella misma lo dice, “devolverle la mano a la naturaleza”. Sí, porque esta agricultora de San Esteban, Región de Valparaíso, sabe que la tierra que por años le ha dado frutos también necesita cuidados, sobre todo en estos tiempos en que la sequía no da tregua.

Ministra Undurraga destacó el trabajo de la cadena de alimentación y pidió último esfuerzo

Durante la reunión del Comité de Abastecimiento Seguro realizada este martes, la ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga, se reunió con dirigentes de las ferias libres, supermercados y centros de abastecimiento, además de representantes de los diversos gremios del agro, y dijo que “esta cadena ha funcionado y nos ha permitido tener distintas opiniones y propuestas, y estamos orgullosos de que, pese a la dificultad, los chilenos han seguido teniendo alimentos en sus mesas y eso es gracias acción colaborativa de cada uno de sus eslabones”. 

Valoran aporte de artesanos de la Región de O’Higgins a la identidad y patrimonio cultural

A los 12 años aprendió a tejer mimbre y sus primeras creaciones fueron recipientes para poner latas de café. Hoy, a los 68 años, Segundo Rodríguez Torres no solo es uno de los más destacados artesanos de Chimbarongo, sino que también es un maestro que en su taller hace clases para transmitir a las nuevas generaciones sus conocimientos, experiencia y secretos de su oficio.

Día Mundial del Agua: anuncian proyecto para eficiencia hídrica y cambio climático en la RM

Una inversión de $30 mil millones para eficiencia hídrica y adaptación al cambio climático considera el Convenio de Programación Metropolitano que firmaron la ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga; el intendente metropolitano, Felipe Guevara; el presidente del Consejo Regional, Felipe Berríos, y el seremi de Agricultura, José Pedro Guilisasti.

Agricultores de Valparaíso pueden sacar permiso para desplazarse en cuarentena en Mi Indap

Con el objetivo de que los pequeños agricultores puedan continuar con desplazamientos en zonas con cuarentena por actividades relacionadas con sus labores productivas, el 15 de marzo pasado se emitió un instructivo oficial con nuevas normativas sanitarias que incorporan esta medida. Para hacerla efectiva cada agricultor debe portar su cédula de identidad y un certificado emitido por INDAP que acredite su condición de usuario.

Proyectos de riego asociativo y de turismo rural visitó director nacional en recorrido por región de Los Lagos

En lo que fue la parte final de un nuevo recorrido por la región de Los Lagos, el director nacional de INDAP, Carlos Recondo, visitó las comunas de Río Negro y Puyehue para entrevistarse con pequeños agricultores y emprendedores apoyados por este servicio ministerial. Las actividades de la autoridad, marcadas por la celebración del Día Nacional del Artesano, consideraron visitas a predios, proyectos e iniciativas productivas, impulsadas por el principal organismo gubernamental de apoyo a la pequeña agricultura de nuestro país.

Junto a hilanderas mapuche de Río Negro INDAP celebró el Día del Artesano y la Artesana 2021

Con una visita a la naciente Agrupación de Hilanderas Piuke Kimun (Corazón Contento), integrada por 16 mujeres mapuche huilliche del sector Los Castaños de la comuna de Río Negro, Región de Los Lagos, el director nacional de INDAP, Carlos Recondo, celebró el Día Internacional del Artesano y la Artesana, que busca reconocer a quienes con sus manos crean objetos únicos y mantienen vivos los oficios, la cultura, la memoria y las tradiciones.

Directora de INDAP Antofagasta saludó a artesanos que dan a conocer al mundo la cultura atacameña

El sector artesanal de la Región de Antofagasta y sus cultores son el mejor ejemplo de resiliencia, autogestión y exploración de nuevos espacios de difusión y comercialización. Esta capacidad los ha mantenido vigentes y, sobre todo, en constante creación en este difícil año marcado por la crisis sanitaria.

Cuarentena: permiso para desplazamiento de pequeños agricultores se obtiene en plataforma Mi INDAP

A través de la plataforma Mi Indap, disponible para todo pequeño agricultor acreditado en INDAP, se obtiene el documento que sirve como permiso para que este sector pueda desplazarse en zonas bajo cuarentena, medida que se incluyó en un instructivo oficial emitido este jueves con nuevas normativas sanitarias ante la pandemia por Covid-19.