Realizan taller para cuidados invernales de cultivos de frutillas a agricultores de Puerto Natales

A más de un año de la última actividad presencial realizada por el equipo de investigadores de INIA Kampenaike, dada la pandemia del Covid-19, los integrantes del área hortofrutícola se trasladaron hasta la Unidad Demostrativa de la institución, ubicada en el sector Huertos Familiares de Puerto Natales, para realizar el taller “Manejo otoñal del cultivo de frutillas”.

Invitan a usuarios de INDAP O’Higgins a postular a Programa de Inversiones GORE hasta el 7 de mayo

La apicultora Mónica Rodríguez, conocida por su proyecto Colmenares Moni Mony, recibió el año pasado recursos del Programa de Inversiones PDI GORE que destinó a la construcción de una sala multiuso y de recepción turística para su Casa de la Miel en Pichidegua. Gracias a este programa, 155 pequeños productores agrícolas de la Región de O’Higgins, usuarios de INDAP, pudieron concretar diversos proyectos para mejorar y potenciar sus emprendimientos.

Firman acuerdo para el manejo forestal en comunidades indígenas de la Provincia de Osorno

Un convenio para entregar asesoría forestal a los pequeños productores de comunidades indígenas de la Provincia de Osorno, que contempla recursos por $17 millones, suscribieron INDAP Los Lagos y la dirección regional de la Conaf.

La firma del acuerdo de colaboración y transferencia de recursos forma parte del Plan de Desarrollo Forestal propuesto por las comunidades que componen la Mesa forestal Intercultural de la zona.

INDAP Coquimbo invita a postular al Programa de Riego Asociativo: Plazo hasta el 16 de abril

Junto a las adversidades que implica la presencia de la pandemia por la COVID-19, los habitantes del mundo rural de la Región de Coquimbo deben enfrentarse constantemente a otro gran desafío: la escasez hídrica que por más de 10 años está vigente en la zona.

Para contribuir a sobrellevar este escenario, INDAP puso a disposición de la Agricultura Familiar Campesina una medida que le permitirá mejorar el acceso, disponibilidad y gestión del recurso hídrico de sus predios.

Aumentan a 750 las trampas para control de plaga Drosophila Suzukii en la Región del Maule

En el marco del trabajo que realiza el Ministerio de Agricultura para monitorear y controlar la plaga de la mosca Drosophila Suzukii, el subsecretario de la cartera, José Ignacio Pinochet, encabezó este jueves la entrega de 500 nuevas trampas a la Red de Alerta Temprana de Enfermedades y Plagas de la Región del Maule, que integran el SAG, INIA e INDAP y que coordina la Seremi de Agricultura. 

Llaman a organizaciones campesinas del Biobío a postular proyectos al concurso Progyso 2021

Apoyar el fortalecimiento de las organizaciones campesinas nacionales, regionales y locales a través del desarrollo de habilidades y capacidades, para que así puedan optimizar sus canales de comunicación, ampliar su grado de representación y mejorar su interlocución con el sector público y privado, son algunos de los objetivos del Programa Gestión y Soporte Organizacional (Progyso) de INDAP. 

INDAP abre concursos PDI para financiar proyectos de la pequeña agricultura en La Araucanía

Potenciar el desarrollo y la reactivación económica de la pequeña agricultura a través de la entrega de incentivos que contribuyan a la capitalización o modernización de sus sistemas productivos forma parte de los objetivos de los nuevos concursos que abrió INDAP Araucanía a través del Programa de Desarrollo de Inversiones (PDI).