Ministra destaca la importancia del riego tecnificado en la pequeña agricultura de la RM

“La Agricultura Familiar Campesina tiene muchos desafíos y en particular en esta región la sequía. Hemos visto distintos proyectos para ir adaptándonos a esta condición, que no es una emergencia de un año sino una condición que llegó para quedarse. Por eso debemos ir adaptándonos en las distintas labores y proyectando esta producción de alimentos tan necesaria en el futuro.

Autoridades se reúnen con floricultores de Valparaíso para analizar sus dificultades comerciales

Una reunión con medianos y pequeños floricultores de la Región de Valparaíso, para evaluar el complejo escenario comercial que enfrentan y las posibles soluciones que permitan fortalecer el rubro, sostuvo el subsecretario de Agricultura, José Ignacio Pinochet, en conjunto con el seremi de la cartera, Humberto Lepe, y el director regional de INDAP, Fernando Torregrosa.

Más de mil familias campesinas de Ñuble se benefician con seis centros de acopio de uva

Casi a punto de terminar la temporada de vendimia 2021, los camiones siguen llegando a los centros de acopio de uva repartidos en el valle del Itata, en la Región de Ñuble. Seis de estos centros tienen una característica especial y es que fueron postulados por pequeñas empresas viñateras o cooperativas de productores al Programa de Desarrollo de Inversiones de INDAP, para gestionar la compra de uva y así generar una alternativa de compra estable frente a los tradicionales conchenchos o intermediarios, que hasta hace algún tiempo eran la única opción que tenían.

Llaman a presentar proyectos a concurso de riego de CNR para "mujeres y pueblos originarios"

La ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga, invitó a las mujeres agricultoras de todo el país a presentar proyectos al primer “Concurso nacional de riego para mujeres y pueblos originarios”, que a través de la Ley Nº18.450 de Fomento a la Inversión en Obras de Riego y Drenaje entregará un total de $900 millones en bonificaciones. 

Pequeños agricultores de Los Lagos participaron en taller sobre cambio climático organizado por INDAP

Un déficit de lluvias que como nunca había ocurrido en la región de Los Lagos en los últimos 45 años, y que obligó hace menos de un mes a declararla en Emergencia Agrícola, fue el tema central del seminario taller “Modernización del agro y adaptación al Cambio Climático”, que reunió este miércoles a más de 40 pequeños agricultores y ganaderos locales, y equipos técnicos, convocados por INDAP.

Magaly Vargas soñaba con tener su propio negocio: hoy produce lechugas orgánicas en 5 invernaderos

Hace poco más de 10 años, Magaly Vargas comenzó a soñar con tener su propio emprendimiento agrícola en el sector Pueblo de Viudas de Pichilemu. Partió con un invernadero y los conocimientos del cultivo de hortalizas que había adquirido de sus padres. Poco después nació su hija Valentina y la alergia alimentaria que la niña presentó la incentivó a optar por los cultivos orgánicos. Hoy, con el apoyo de INDAP, Magaly tiene cinco invernaderos, vende toda su producción y está decidida a seguir creciendo.

INDAP Araucanía abrió concurso para financiar proyectos asociativos: Plazo hasta el 3 de junio

Impulsar la reactivación económica de la pequeña agricultura en forma asociativa forma parte de las acciones que está desarrollando INDAP Araucanía con la entrega de recursos, esta vez con la apertura de un nuevo concurso orientado a cofinanciar proyectos productivos asociativos a través del Programa de Desarrollo de Inversiones (PDI).

Subsecretario valoró avances de proyecto para hacer frente al cambio climático en O’Higgins

El subsecretario de Agricultura, José Ignacio Pinochet, conoció en terreno los avances del proyecto “Mejoramiento de la Resiliencia al Cambio Climático en la Pequeña Agricultura en la Región de O’Higgins”, que ejecuta esa cartera en coordinación con el INIA y que fue financiado por el Fondo de Adaptación al Cambio Climático de las Naciones Unidas.

Destacan avances de sistema de regadío que beneficia a 248 predios agrícolas de Cuncumén

Hasta el Valle de Cuncumén, en la comuna de San Antonio, llegaron la ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga; el subsecretario de Obras Públicas, Cristóbal Leturia, y el secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Federico Errázuriz, junto a autoridades locales, para conocer las obras de un sistema de regadío ejecutadas por el MOP.