INDAP realiza catastro de daños sufridos por agricultores a causa de fuertes lluvias en O’Higgins

Funcionarios de las diez agencias de área de INDAP, junto a los equipos técnicos de los programas Prodesal de las 33 comunas de la región y del programa SAT, están trabajando en terreno para realizar un catastro de los daños sufridos por los pequeños agricultores a causa de las fuertes lluvias y granizos del último fin de semana.

Alianza INDAP-Iansagro busca rescatar legumbres y contribuir a la seguridad alimentaria en Chile

Hace más de tres décadas que en Chile se evidencia una baja en el cultivo y consumo de legumbres; las superficies plantadas y los volúmenes cosechados de estos cultivos muestran un descenso que preocupa a autoridades, expertos y productores. En nuestro país el cultivo de leguminosas tuvo su punto alto a inicios de 1980, cuando se cultivaban más de 120.000 hectáreas de porotos y cerca de 50.000 de lentejas. En la temporada 2019/2020 se cultivaron poco más de 7.000 hectáreas de porotos (en todas sus variedades) y poco más de 1.000 de lentejas.

Cooperativa Santa Rosa de Chanco inauguró infraestructura que mejora producción de leguminosas

Nueva infraestructura y equipamiento inauguró durante esta jornada la Cooperativa Campesina Santa Rosa Alto en Chanco, región de Maule. En la actividad, que contó con la participación del director nacional de INDAP, Carlos Recondo, se realizó la recepción de una máquina seleccionadora de semillas y un conjunto de paneles solares.

Mega Cooperativa de pequeños viñateros apuesta por la exportación de vinos desde el Valle del Itata

Un trascendental paso dio un grupo de seis cooperativas y agrupaciones de pequeños de viñateros de la región de Ñuble al constituirse como una cooperativa de segundo grado. La nueva Cooperativa de Agricultores Vitivinícolas del Valle del Itata de Chile es Empresa Asociativa Campesina (EAC) conformada por dos cooperativas, una sociedad anónima y tres Sociedades Por Acciones que agrupan a 137 viticultores.

Delfín Toro, el pequeño agricultor de San Vicente que se transformó en “Héroe de la alimentación”

Delfín Toro Peña, más conocido por su apodo el “Pimpe” (56 años), es un pequeño agricultor de San Vicente de Tagua Tagua y uno de los usuarios destacados de INDAP. Lleva 40 años dedicado a la actividad agrícola y desde hace 18 está comprometido con la agricultura sustentable y la producción y promoción de alimentos saludables, libres de plaguicidas y otros agroquímicos. 

Subsecretario entregó Sello Manos Campesinas y destacó Convenio INDAP - GORE Magallanes

Carlos Contreras, no aguanta la emoción. Sabe que detrás hay un equipo de profesionales que certificó la calidad de sus productos, las condiciones, y el modo natural de elaboración. Y hoy, nuevamente y por dos años más, recibió de manos del Subsecretario de Agricultura, José Ignacio Pinochet, el “Sello Manos Campesinas”. Es el único agricultor independiente que tiene certificada sus cosechas.

Pequeños agricultores de Valparaíso beneficiados con proyectos de riego tecnificado por INDAP

La zona central del país y en particular la región de Valparaíso está viviendo una de las sequías más grandes de los últimos años; con un déficit de precipitaciones cercano al 40% y con pocas probabilidades, según los expertos, de que esta situación repunte a futuro. Esta mega-sequía ha obligado al mundo del agro a buscar fórmulas para adaptarse al nuevo escenario y así optar por medidas que permitan el máximo aprovechamiento del agua para riego.

Ministra Undurraga presenta balance de la temporada de incendios forestales: menos hectáreas afectadas

Un descenso en la cantidad de hectáreas afectadas por incendios forestales mostró el balance que entregó la Ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga en la Central Nacional de Coordinación de Conaf. El balance, del cual participaron el director nacional de Conaf, Rodrigo Munita y el presidente de Corma, Juan José Ugarte, evidenció que a la fecha se registra un 40% menos de superficie afectada respecto de la temporada anterior.

INDAP repone opción para el pago de cuotas de créditos por internet

Teniendo en cuenta las complicaciones a causa del Covid-19, desde el INDAP se han estado realizando gestiones encaminadas a la prevención y también a facilitar los trámites de sus usuarios. Una de ellas es disponer de la alternativa de abonar y/o pagar cuotas de créditos suscritos con la institución, mediante transferencia bancaria por internet.

Durante 2020, el servicio del agro estableció esta modalidad hasta fines de septiembre pasado. Sin embargo, debido a que aún se mantiene la compleja situación a nivel nacional por la pandemia, se decidió volver a reactivarla.