INDAP potencia el desarrollo productivo de la pequeña agricultura a través del Plan Impulso Araucanía

Una millonaria inversión en recursos y asesoría técnica entregó INDAP La Araucanía durante 2020 para potenciar el desarrollo productivo y reactivar la economía de la pequeña agricultura en esta región. La inversión se enmarcó en el Plan Impulso Araucanía, iniciativa gubernamental que busca mejorar las condiciones de vida y de competitividad para el desarrollo de la agricultura, las familias y los territorios, aprovechando las condiciones agroclimáticas de este territorio.

Campesinos de Río Hurtado reciben equipamiento que moderniza sus labores agrícolas

Una importante mejora en su trabajo tendrá la criancera Rosa Valdivia, tras ser beneficiada con la entrega de maquinaria agropecuaria de primer nivel. Se trata de un aporte que llegó gracias al Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP).

A Rosa se suman otros siete campesinos de la comuna de Río Hurtado, usuarios de este servicio dependiente del Ministerio de Agricultura, quienes recibieron un motocultivador, motoimplimento o un triturador eléctrico y podrán agilizar los procesos y disminuir los tiempos y costos.

Mercado Campesino de INDAP establece alianza comercial con ONG en ayuda a ollas comunes de Taltal

Buscando entregar su apoyo a los habitantes de la ciudad de Taltal para que puedan hacer frente de la mejor manera posible a la pandemia generada por el Covid-19, la Ong EFTG y el Mercado Campesino de INDAP que funciona en esta ciudad, establecieron una alianza estratégica. El acuerdo de colaboración tiene como propósito acceder proveer de frutas y verduras producidas por pequeños agricultores que son apoyados por INDAP Antofagasta a través de este programa de comercialización para la pequeña agricultura.

INDAP llama a productores campesinos de Aysén a abastecerse de forraje durante el período estival

Todos los años, entre diciembre y febrero, los productores agrícolas de la región, en especial los ganaderos, focalizan sus faenas en la acumulación de forraje para afrontar el invierno de la mejor manera y sin inconvenientes de abastecimiento.

Por ello, no resulta extraño observar en las praderas, los llamados silopack, bolos y fardos de forraje. Esta es una tarea tradicional de la ganadería regional que se replica en medio de la belleza escénica de la Carretera Austral.

Crianceros de La Higuera en Coquimbo reciben implementación que mejora procesos de producción de quesos

El empleo de tecnología se ha vuelto esencial para fortalecer las producciones ganaderas de los crianceros y crianceras de la región de Coquimbo. Lo anterior es una misión a la que constantemente busca responder eficientemente el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), mediante sus distintos instrumentos.

Gobierno Regional de Aysén aprueba recursos millonarios para el Turismo Rural en provincia de Capitán Prat

Con la aprobación del Pleno de los Consejeros Regionales durante la sesión desarrollada durante en días pasados, se oficializó la aprobación de nuevos recursos que permitirá la implementación del Programa Mejoramiento de la Competitividad en Turismo Rural en la provincia Capitán Prat. El proyecto será implementado y ejecutado por INDAP Aysén durante un período de 36 meses.

Plan Piloto en colegios rurales de Costa Rica acerca a jóvenes a ciencias agrícolas y ambientales

Una alianza integrada por el BID, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), los Ministerios de Agricultura y Ganadería (MAG) y Educación Pública (MEP) de Costa Rica y Microsoft impulsará en el país centroamericano la educación en ciencias biológicas, agrícolas y ambientales mediante un plan piloto en colegios técnicos ubicados en las provincias de Puntarenas y Limón.