Cooperativa Agrodepa de Coquimbo amplía sus horizontes comerciales a pesar de la pandemia

El 2020 fue un año complejo tras la llegada de la pandemia por Covid-19 a nuestro país y que afectó especialmente a sectores productivos, disminuyendo y dificultando la comercialización de múltiples emprendimientos.

Pese a este difícil escenario los pequeños agricultores de la comuna de Coquimbo que dan vida a la Cooperativa Agrícola de Pan de Azúcar (Agrodepa) concentraron sus esfuerzos en seguir creciendo; lo han logrado de la mano del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), mediante su Programa de Asociatividad Económica (PAE).

Frutillas, zapallo italiano y lechugas destacaron en el primer Mercado Campesino en Punta Arenas

Abrió y ya había comensales esperando. De a poco, el Mercado Campesino se ha transformado en una oportunidad para conseguir alimentos frescos, sanos e inocuos y es que todos los productos son cosechados el mismo día destacan los agricultores. 

En total 15 campesinos, usuarios de INDAP, llegaron con lo mejor de sus predios a la Escuela Argentina, ubicada en avenida Frei esquina Manuel Aguilar. Desde muy temprano la comunidad se hizo presente y, muchos agricultores, en el transcurso de la mañana, habían vendido gran parte de la cosecha. 

INDAP aborda desafíos 2021 en riego para la pequeña agricultura

Revisar los lineamientos estratégicos y la gestión proyectada para el periodo 2021-2022, además de construir una agenda común para una adecuada ejecución del Programa de Riego de INDAP, fueron los propósitos centrales de una jornada nacional realizada vía online. En el encuentro participaron cerca de 100 profesionales INDAP de todo el país, encargados de implementar en sus respectivas regiones los ejes centrales que en este ámbito impulsa el Departamento de Riego y Energía.

Nueva ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga, asume con énfasis en el Desarrollo Rural

Hoy asumió la nueva ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga, quien agradeció al Presidente de la República, Sebastián Piñera la oportunidad brindada y al ministro de Agricultura saliente, Antonio Walker, con quien trabajó de manera muy coordinada en pro de la agricultura y el Desarrollo Rural.  

María Emilia Undurraga tiene 45 años, es casada y tiene 4 hijos, es Ingeniero Agrónoma de la Pontificia Universidad Católica de Chile, magíster en Sociología de la UC y máster en Políticas Públicas de la Universidad de Duke (USA). 

Dirigentes Campesinos visitan proyectos de INDAP en Hijuleas y Nogales

Entre las funciones que cumple el Comité de Agencia de Área (CADA) de INDAP, integrado por dirigentes campesinos de cada territorio, están las acciones de Control Social que tienen por objetivo hacer seguimiento a nivel local de los proyectos en ejecución en el ámbito del Programa Operativo Anual del Área y la evaluación de estos proyectos. Parte de esta labor es la que realizaron los dirigentes campesinos del CADA La Calera, quienes constataron en terreno la ejecución de proyectos de riego en las comunas de Hijuelas y Nogales.

Mujeres algueras de caleta Tubul diversifican y apuestan por la producción de hortalizas

Como parte de un proyecto de diversificación, 14  mujeres algueras, pertenecientes a la Asociación Gremial de Pescadores Artesanales, Buzos Mariscadores y Algueros de Caleta Tubul, comenzaron a producir hortalizas bajo plástico para consumo y comercialización, a través del “Programa Mujeres Rurales” del convenio INDAP-Prodemu.

Agricultor ofrecerá espumantes de la primera viña cultivada en la Provincia de Llanquihue

Claudio López es dueño, junto a su familia, de la única viña en la provincia de Llanquihue. En el año 2017 decidió darle un giro a su vida y regresó desde España a vivir al campo de su familia ubicado Pedernal Bajo en Frutillar, para iniciar una idea innovadora, respaldado en la experiencia adquirida en viñas familiares del viejo continente, y dedicarse a desarrollar un proyecto vitivinícola con el objetivo de producir vinos espumantes.