Cooperativa Limarí Nuts refuerza su trabajo por medio del programa PAE de INDAP

Las nueces chilenas son conocidas internacionalmente como unas de las mejores del mundo, gracias a su color “Extra light” y frescura, entre otras múltiples cualidades. Esto bien lo saben los miembros de la Cooperativa Limarí Nuts, usuaria del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) de la comuna de Monte Patria.

Jóvenes rurales de Atacama fortalecen conocimientos con capacitaciones a través de INDAP

Un grupo de jóvenes rurales de Atacama se están activando en capacitaciones, asesorías e inversiones gracias al apoyo que INDAP está realizando con ellos como una forma darles más herramientas para emprender y que puedan seguir en el campo haciendo agricultura y alimentando a muchos hogares.

Agricultores producen alimentos ancestrales en pleno altiplano con el apoyo de INDAP

En Socoroma, a más de tres mil metros de altura, culminó la visita que el director nacional de INDAP, Carlos Recondo, realizó a la región de Arica y Parinacota. Durante esta jornada llegó hasta esa localidad altiplánica de la comuna de Putre para conocer las experiencias de pequeños agricultores que conforman la Cooperativa Oro Verde; la autoridad dialogó con este grupo de productores de orégano y escuchó sus expectativas de crecimiento futuro.

La asociatividad permite a Cooperativa Pampa Concordia consolidar la agricultura en pleno desierto

La cooperativa agrícola que está al norte de la ciudad de Arica, en pleno desierto y a solo siete kilómetros de la Frontera con Perú, fue la primera parada del director nacional de INDAP, Carlos Recondo, quien comenzó una visita por la región que se extenderá por dos días. En la ocasión se inauguró una sala de procesos que tuvo un costo de $80 millones y fue financiada a través del Programa de Desarrollo de Inversiones (PDI) de INDAP que aportó 50 millones y los integrantes de la cooperativa, los restantes 30 millones.

INDAP alerta a agricultores de Antofagasta ante fenómeno de La Niña

A causa de los recientes reportes meteorológicos INDAP Región de Antofagasta realizó un llamado a toda la comunidad agrícola perteneciente al Alto Loa y Atacama La Grande, con el fin de tomar acciones preparativas que permitan enfrentar de manera favorable el fenómeno climático conocido como La Niña, el cuál suele traer consigo lluvias estivales y temporales.

Más de 150 pequeños agricultores de O’Higgins concretan proyectos para mejorar sus emprendimientos

A fines del año pasado la emprendedora Claudia Lobos Abarca, pudo concretar uno de sus sueños. La fundadora de la Casa Ecológica de Coltauco e impulsora de un innovador proyecto de ecoturismo educativo anhelaba contar con energía solar fotovoltaica. Postuló al concurso del Programa de Desarrollo de Inversiones (PDI) especial GORE, en el rubro Turismo Rural, y recibió un aporte económico, además de un crédito de largo plazo que le otorgó INDAP. Así pudo concretar su nuevo proyecto y hoy dispone de energía solar en su Casa Ecológica y en las cabañas para los visitantes.

Agricultores de San Antonio abastecen de frutas y hortalizas a Lo Valledor en Santiago

Gracias al convenio entre INDAP y el Mercado Mayorista Lo Valledor de Santiago, un grupo de pequeños agricultores de la Región de Valparaíso están abasteciendo a este importante terminal nacional hortofrutícola con sus productos.

Entre estos productores agrícolas, destacan los emprendedores de la provincia de San Antonio que, con su producción de frutillas, lechugas costinas y otras hortalizas como repollo, coliflor, zapallo italiano y cilantro, comercializaron más de 800 toneladas durante el 2020, cifra que esperan aumentar durante este 2021.