Premian a destacadas productoras de la Región de O’Higgins por Día de la Mujer Rural

Siete destacadas productoras agrícolas de la Región de O’Higgins fueron reconocidas por su aporte e importante labor durante la ceremonia de celebración del Día de la Mujer Rural que se realizó este martes en la comuna de Doñihue. La actividad fue organizada por la Mesa de la Mujer Rural, INDAP y las Seremis de agricultura y de la Mujer y la Equidad de Género.

Entregan recursos de emergencia agrícola a productores de la totalidad de comunas maulinas

El apoyo de INDAP con motivo de la emergencia agrícola por sequía continúa desplegándose por el Maule, no solo a los pequeños productores de las comunas con decreto de emergencia agrícola sino que en toda la región. Es así como durante los últimos días se realizó la entrega de recursos en Curepto, Pencahue, Pelarco, Río Claro y San Rafael, abarcando a casi mil campesinos.

Dirigentes campesinos del Limarí conocen proyectos de innovación y sustentabilidad en Los Ríos

Una gira de cuatro días a la Región de Los Ríos para conocer experiencias exitosas de proyectos campesinos ligados a la innovación, el cooperativismo, las prácticas agrícolas sustentables y el turismo rural realizaron los cinco dirigentes del Comité de Agencia de Área (CADA) de Ovalle de INDAP, que abarca a dicha comuna además de Río Hurtado, Punitaqui y Monte Patria.

Pequeños agricultores de Valparaíso participan en taller de adaptación al cambio climático

Más de un centenar de pequeños productores campesinos de la Región de Valparaíso participaron en Olmué en el segundo taller “Modernización del Agro: Adaptación al Cambio Climático”, parte de un ciclo nacional de jornadas que organizó el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) para hacer un diagnóstico del actual escenario de sequía en las diferentes regiones y plantear soluciones de corto, mediano y largo plazo desde la mirada de los propios agricultores.

Cooperativa de floricultoras de Lautaro potencia producción gracias a convenio INDAP-Anasac

Diez floricultoras mapuche de la comuna de Lautaro, agrupadas en la Cooperativa Antu Malén, dieron un importante paso para potenciar su desarrollo productivo y comercial con la firma de un convenio de colaboración entre INDAP Araucanía y la empresa Anasac. Esta iniciativa público- privado contempla capacitación en el rubro y la construcción de diez invernaderos.

Más de 3.400 productores de O’Higgins recibieron forraje para sus animales por megasequía

“No hay pasto para los animales, así que esta ayuda nos llega del cielo”, señaló Ignacio Murillo, del sector Valdebenito de la comuna de Las Cabras, en tanto Olga Parraguez, quien tiene una granja con ciervos, pavos reales, emús y gallinas, también agradeció la entrega de forraje, señalando que el apoyo de INDAP la estimula a seguir avanzando.

Productores campesinos de la Región de Maule reciben certificaciones de cursos INDAP-Sence

Lucila Campos Valdés es una pequeña agricultora de la comuna de Empedrado (Región del Maule) que cultiva todo lo que le puede dar la tierra, tanto en su invernadero como al aire libre, y que además cría gallinas con el ánimo a autoabastecerse y contar con excedentes para la venta. Ella es usuaria del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de INDAP y fue una de las participantes en los cursos del Programa de Capacitación para la Agricultura Familiar del convenio con Sence.

Artesano de Castro Luis Baes hace obras de arte con todas las fibras vegetales que llegan a sus manos

Hace tres meses, Luis Baes Miranda (54), agricultor y artesano de la comuna de Castro, en la Isla Grande de Chiloé, subió al escenario de la Sala A1 del Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), en Santiago, para recibir el Sello de Excelencia a la Artesanía 2019 por su obra “Seis piezas de cestería en ensamble”. Lo hizo orgulloso y feliz, pero también con dificultad, ya que en 2016 sufrió una trombosis y estuvo a punto de perder la vista. “Las luces me enceguecían”, recuerda.

María Inés Mora representa a agricultores de Mercados Campesinos en comercial de Mallplaza

Seis son los Mercados Campesinos que actualmente están en funcionamiento en seis locales de la cadena Mallplaza en Santiago (Tobalaba, Sur, Plaza Egaña, Alameda, Oeste y Norte), con más de 30 usuarios de INDAP Región Metropolitana. En uno de los stands está cada miércoles y viernes María Inés Mora, de Paine, quien se dedica a la agricultura hidropónica a través del emprendimiento familiar Terra Sol Amada.