Frutillas destacan en el segundo Mercado Campesino de Espacio Urbano Pionero en Punta Arenas

Aurora Reyes muestra orgullosa sus lechugas y frutillas, mientras Rosa Cárdenas destaca la calidad de su cilantro de aroma intenso que abre el apetito. Los productos de ambas agricultoras de Punta Arenas estarán presentes en el segundo Mercado Campesino que INDAP realiza en el Mall Espacio Urbano Pionero este domingo 8 de diciembre entre las 11 y 18 horas. También habrá ruibarbo, rabanitos, acelgas, nabos, repollos, plantas ornamentales y alimentos procesados. 

Exitosa promoción de vinos campesinos en Feria Que Se Cepa del Mallplaza Los Dominicos

Siete pequeños productores de vinos campesinos de las regiones Metropolitana, de O’Higgins y Ñuble, la mayoría de ellos ganadores de medallas en los concursos Catad’Or Wine Awards y Catad’Or Ancestral, participaron entre el 29 de noviembre y el 1 de diciembre recién pasado en la Feria Que Se Cepa, organizada por INDAP y Mallplaza en la sucursal Los Dominicos de este centro comercial, en Santiago.

Alianza productiva de INDAP y Unimarc acerca hortalizas locales a comunidad aysenina

“¡Me encantó!”, exclamó Iris Gómez mientras degustaba una ensalada de hojas verdes de la agricultora Amanda Rivera, del sector El Claro, en el supermercado Unimarc Aysén. Cocina en vivo, degustaciones y las experiencias de las productoras campesinas marcaron la jornada, en la que se buscó destacar el valor de los productos locales.

INDAP Ñuble apoyó exportación de 1.200 botellas de vinos campesinos del Valle del Itata a Francia

En un hito para la comercialización de los vinos ancestrales del Valle del Itata, INDAP Ñuble apoyó la primera exportación a Francia de 1.200 botellas de vinos campesinos producidos por cuatro pequeños vitivinicultores del Valle del Itata.

Este importante acontecimiento fue el resultado de diversas acciones de promoción que el servicio del agro ejecutó entre junio y octubre en las ciudades de París, Washington, Nueva York, Sao Paulo y Río de Janeiro, donde se realizaron exhibiciones y degustaciones de vinos producidos en el Valle del Itata.

Mujeres rurales de Región de Coquimbo participaron en seminario sobre cambio climático

El cambio climático es una situación ineludible que afecta todas las áreas de la vida humana, animal y vegetal. Una de sus consecuencias más palpables es el aumento de las temperaturas y la baja de precipitaciones, factores gravísimos para la Agricultura Familiar. El rol de las campesinas ante este fenómeno fue el eje del Seminario de la Mujer Rural 2019 que organizó INDAP Coquimbo y que reunió a más de 70 pequeñas agricultoras de las 15 comunas de la región.

INDAP inició plan de mitigación y control de langostas en el sector Loncopangue de Quilaco

El Ministerio de Agricultura, a través de INDAP, comenzó esta semana el programa de mitigación y control de langostas en la comuna de Quilaco, Región de Biobío. El plan consiste en la aplicación del insecticida Alsystin, con el objeto de disminuir la presencia de este insecto en los predios de los agricultores.

Pequeña agricultura se adapta al cambio climático

Un centenar de productores campesinos, usuarios de INDAP, participaron este miércoles en Santa Cruz en la primera de las jornadas destinadas a intercambiar experiencias y proyectar soluciones ante el escenario de escasez hídrica. El ciclo de talleres que se realizarán en todas la regiones declaradas en Emergencia Agrícola lleva por nombre: “Modernización del Agro: Adaptación al Cambio Climático”.

Emprendedores de turismo rural de Los Lagos se capacitan en primeros auxilios en zonas remotas

En un  taller  de primeros auxilios en zonas remotas, destinado a entregar herramientas para responder a accidentes ligados a trekking, cabalgatas y paseos náuticos, entre otros servicios, participaron emprendedores de turismo rural de Chonchi, Quemchi, Ancud, Castro, Quellón y Puerto Varas, en la Región de Los Lagos.

Jóvenes Rurales de Biobío se capacitan y planifican su trabajo 2020 en encuentro regional

Emprendedores agrícolas que integran la Mesa Regional de Jóvenes Rurales de Biobío apoyada por INDAP se reunieron para capacitarse y planificar la propuesta de trabajo 2020 en el centro de eventos Oasis Nativo de Florida.

La jornada contó con la participación del director (S) de INDAP Biobío, Jorge Jorquera; el jefe de la agencia de área Concepción, Mauricio Benavente; el presidente de la Mesa Regional de Jóvenes Rurales, Antonio Espinoza, y nuevas generaciones de agricultores de diversas comunas.