Pese a la megasequía, Daniel Aracena no deja de producir limones en la comuna de Ovalle

Daniel Aracena vivió 29 años en Quillota, desde 1975 hasta 2004. Tenía una botillería que le dejaba buenas utilidades, pero hubo un hecho que lo marcó y lo hizo dar un giro radical a su vida: Sufrió un asalto. “Me iba bien y tenía bastante público, pero me di cuenta de que no podía seguir viviendo así. Ya había sido víctima de unos 10 robos y era mucha la incertidumbre. En cualquier momento podía volver a pasar y ser peor”.

Jóvenes rurales de Región de Valparaíso participan en coaching para mejorar sus negocios

Detectar las principales necesidades y problemáticas que afectan a los emprendimientos agrícolas de los jóvenes rurales de la Región de Valparaíso y diseñar planes de trabajo en función de resolver estos requerimientos, fueron los objetivos esenciales de una Mesa de Diálogo dirigida a jóvenes usuarios INDAP que se efectuó en la hostería El Copihue de la comuna de Olmué.

Un nuevo Mercado Campesino de INDAP debuta en el Mall Espacio Urbano de Los Andes

Hortalizas y frutas de temporada, plantas ornamentales, huevos de gallina, hierbas medicinales, miel y artesanías en madera recolectada forman parte de la oferta del nuevo Mercado Campesino que INDAP Valparaíso inauguró en el acceso principal del Mall Espacio Urbano de Los Andes.

La iniciativa obedece a una alianza entre INDAP y el centro comercial y busca ampliar los mercados para la Agricultura Familiar Campesina y acercar los productos agrícolas de la zona a los habitantes de la ciudad, en una relación sin intermediarios.

Premiaron ceviche, ensalada y postre de digüeñes en primera Feria Gastronómica de Nacimiento

Con gran éxito se realizó el pasado viernes 15, en  la entrada del Mercado Municipal de Nacimiento, la primera versión de la Feria Gastronómica del Digüeñe. La actividad fue organizada por la Asociación de Emprendedores Campesinos Agrícolas y Gastronómicos Sabor Rural y el Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de INDAP en esa comuna.

INDAP potencia los proyectos de riego en La Araucanía ante crisis hídrica y cambio climático

Este año se ha caracterizado por una baja notable de precipitaciones a nivel nacional. Esta situación preocupa al sector agrícola, ya que estamos cerca de la temporada estival, donde las temperaturas aumentan y el agua debe ser aprovechada al máximo en las zonas rurales. Consciente de esta problemática, INDAP Araucanía se anticipó a reducir los posibles efectos negativos que pudiesen afectar a la Agricultura Familiar Campesina.

Productora de San Esteban Yanina Osorio innova con alimentación del ganado para enfrentar sequía

Yanina Osorio (34), pequeña ganadera de la comuna de San Esteban ha logrado salir adelante con esfuerzo y una voluntad de hierro que la ha acompañado desde siempre. Hoy, con apoyo de INDAP, enfrenta la sequía que azota a la Región de Valparaíso con un proyecto de modernización de su sistema productivo que la llevó a cambiar la alimentación de sus animales.

Jóvenes campesinos de Aysén realizaron una gira tecnológica a Puerto Natales y Punta Arenas

En mayo de este año una delegación de jóvenes rurales magallánicos visitó la Región de Aysén para conocer experiencias productivas locales. De esa gira no solo surgió amistad con sus pares, sino también la oportunidad de compartir visiones sobre el desarrollo silvoagropecuario de las zonas más australes del país.

Ese encuentro marcó un precedente semanas más tarde, al conformarse la primera Asociación de Jóvenes Rurales de la Patagonia, cuyos objetivos son impulsar nuevos desafíos, potenciar al sector y fomentar el desarrollo campesino.

Abren concursos de riego por más de 300 millones de pesos para el 2020 en Arica y Parinacota

Modernizar los sistemas de riego, aplicar nuevas tecnologías y fomentar la productividad para apoyar a los pequeños productores agrícolas de la Región de Arica y Parinacota, son parte de los objetivos que busca INDAP con la apertura de concursos de riego por más de $300 millones de pesos para 2020.