Pequeños agricultores beneficiados con fuerte baja en tasas de interés de créditos INDAP

Una potente reducción en las tasas de interés de ​sus créditos incluyó ​INDAP entre las nuevas acciones dirigidas a apoyar a los pequeños productores agrícolas frente a las dificultades generadas por la ​escasez hídrica y la contingencia social ​tras el 18 de octubre.

El director nacional de ​la institución, Carlos Recondo, que anunció la medida en Talca, detalló que se trata de una reducción de la tasa de interés a un 0,5% anual en créditos reajustables (hasta ahora era de 5% anual) y a 3% anual en créditos no reajustables (hasta ahora era de 9% anual).

Apicultores de O’Higgins participaron en seminario sobre el manejo de colmenas en tiempo de sequía

Apicultores de la Región de O’Higgins participaron en el seminario “Manejo Apícola en Tiempo de Escasez Hídrica y Variabilidad Climática” en la sede Colchagua de la Universidad de O'Higgins. La actividad fue organizada por la Seremi de Agricultura e INDAP, con el objetivo de orientar y capacitar a los pequeños apicultores respecto del manejo que deben hacer en la actual situación de sequía.

Riego eficiente y lombricultura: Las claves de Carlos Araya para producir frutillas en Combarbalá

Después de pasar cinco años en Angol, donde estudió la carrera de técnico agrícola, Carlos Araya decidió regresar a Combarbalá, a las tierras que por años cultivó su padre, de quien heredó el amor por el trabajo agrícola. Sus conocimientos y la asesoría del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) le permitieron producir frutillas con el acento puesto en el uso eficiente del riego, dada la sequía que desde hace años afecta a esa zona.

Agricultores de Punta Arenas ofrecen verduras recién cosechadas en Mall Espacio Urbano Pionero

Lechuga, cilantro, ciboulette, rabanitos, ruibarbo, plantas ornamentales y huevos de gallinas felices, entre otros productos regionales frescos y saludables, son parte de la oferta que estará a la venta en el Mercado Campesino que INDAP realizará en el Mall Espacio Urbano Pionero de Punta Arenas

Agricultores de O’Higgins reciben alfalfa para su ganado: “Hay poco pasto y casi nada de agua”

Necesitaban ayuda con urgencia porque sus animales no tienen pasto para comer debido a la grave sequía. Se trata de 16o pequeños agricultores de Graneros, Codegua y Mostazal, en la Región de O’Higgins, quienes recibieron sacos de cubos de alfalfa durante una jornada de entrega de ayuda de emergencia encabezada por  el seremi de Agricultura, Joaquín Arriagada; el director regional de INDAP, Juan García, y los alcaldes de las dos primeras comunas, Claudio Segovia y Ana María Silva.

Ñuble abre postulaciones para concurso operación temprana 2020 del Programa de Suelos

Una gran noticia recibieron los pequeños agricultores usuarios de INDAP de Ñuble, quienes pueden postular hasta el 13 de enero de 2020 al concurso de operación temprana del Programa Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad de los Suelos Agropecuarios (SIRDS-S), que dispone de $1.000 millones para financiar hasta el 90% de los costos de labores que contribuyan a la recuperación y conservación de sus suelos para producción agropecuaria, como aplicación de fósforo, encalado, establecimiento o regeneración de praderas y labores de conservación de suelos y aguas (control de cárcavas y zanja

Pequeños agricultores de Isla Santa María reciben alimento y botiquines veterinarios para su ganado

Un total de 79 pequeños productores agrícolas de Isla Santa María -en su gran mayoría usuarios del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de INDAP-, en la Región de Biobío, recibieron 57 toneladas de alimento concentrado y botiquines veterinarios, gracias al plan de emergencia agropecuaria por déficit hídrico.

La entrega se efectuó en Puerto Sur y Puerto Norte y fue encabezada por el seremi de Agricultura, Francisco Lagos; el director regional de INDAP, Odín Vallejos; dirigentes campesinos y el equipo Prodesal de Isla Santa María.

A sus 80 años Manuel Campusano aún le pone el hombro produciendo aceitunas en La Higuera

Hace 25 años, Manuel Campusano (80) decidió cambiar su vida y la de su familia por completo. El hasta entonces minero de Potrerillos, en la Región de Atacama, dejó todo por radicarse en el sector Los Choros de la comuna de La Higuera, Región de Coquimbo, con el afán de hacer producir las 10 hectáreas de terreno que tenía en esa zona.

INDAP Ñuble planea financiar tres nuevos centros de acopio de uva en comunas de Coelemu y Ránquil

Entregar herramientas que permitan mejorar la comercialización en mercados cada vez más competitivos es el objetivo que se ha propuesto INDAP Ñuble con los pequeños productores de uva de la región. Este 2019 se implementaron dos centros de acopio de uva, en Quinchamalí y Ninhue, los que junto a Ecoparras, Coovicen y Guarilihue lograron comercializar alrededor de 7 millones de kilos de uva durante la temporada pasada.

Agricultores de Los Andes se capacitan en cultivos hidropónicos para hacer frente a la sequía

Uso más eficiente del agua, reducción de plagas y enfermedades, mayor rendimiento, ahorro de fertilizantes y espacio reducido para implementar cultivos, son algunas de las principales ventajas de la hidroponía, método de producción que está cobrando cada vez mayor relevancia en las zonas donde las condiciones para la agricultura tradicional son adversas.