Productores de Tierra del Fuego efectúan exitosa primera feria de la temporada en Porvenir

Durante gran parte del año, las hortalizas recorren miles de kilómetros, con golpes de frío para preservar la calidad, antes de llegar a la Región de Magallanes. Un viaje que se extiende aún más cuando el destino final es Tierra del Fuego. De ahí que los consumidores exigentes valoren tanto las ferias en que participan productores locales. Tesis refrendada en la localidad de Porvenir, donde la Agrupación Tierra, Agua y Sol ofreció sus primeros productos de esta temporada.

Floricultoras del Valle de Azapa realizaron gira a Perú para conocer nuevas técnicas y experiencias

Con el fin de conocer nuevas experiencias, técnicas y variedades de flores que puedan ser cultivadas en el valle de Azapa, un grupo de 13 mujeres pertenecientes al Servicio de Asesoría Técnica (SAT) de INDAP viajó a Tacna y sus alrededores en una gira tecnológica que incluyó la visita a predios de agricultores destacados.

Más de 100 productores participarán en la Feria Expo Agrícola Angol 2019: Del 6 al 8 de diciembre

Desde hortalizas cultivadas de manera orgánica hasta servicios de turismo rural ofrecerán los más de 100 productores campesinos de INDAP que entre el 6 y el 8 de diciembre participarán en la Feria Expo Agrícola Angol 2019, en la Provincia de Malleco, con el objetivo de aumentar sus canales de comercialización.

VI Concurso del Vino y Día de Campo en Portezuelo fue un exitazo: más de 4 mil asistentes

Más de 4 mil personas llegaron el pasado fin de semana hasta la Medialuna de Portezuelo para participar en el VI Concurso del Vino y Día de Campo que organizó INDAP Ñuble en conjunto con la municipalidad local. A través de esta iniciativa se buscó reconocer los mejores vinos y espumantes que se producen en el Valle del Itata, para lo cual se contó con un selecto grupo de enólogos y sommelier, quienes durante dos días realizaron catas a ciegas en la Viña Prado.

Reconocen a campesinas de Quillota, San Esteban y Santo Domingo en encuentro de mujeres rurales

Reconocer su contribución en el desarrollo agrícola y rural y visibilizar el trabajo que realizan para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina de la región, fueron los principales objetivos del Encuentro Regional de Mujeres Rurales que organizó INDAP Valparaíso y que congregó a más de 100 mujeres en la comuna de Quillota.

Organizaciones campesinas de Coquimbo dialogan sobre los desafíos de la pequeña agricultura

Un espacio para reflexionar sobre los temas clave para el desarrollo rural propició INDAP Coquimbo en conjunto con su Consejo Asesor Regional (CAR), en un encuentro realizado en Ovalle y que congregó a más de 100 representantes de organizaciones campesinas de toda la región. La actividad permitió a los participantes interiorizarse sobre los desafíos del cambio climático, el rol de los dirigentes frente a la escasez hídrica y los lineamientos estratégicos del servicio del agro.

Curacautín inaugura Mercado Campesino: Funciona todos los sábados entre 10 y 14 horas

Una inversión que supera los 7 millones de pesos realizó INDAP,  a través de un proyecto especial del Programa de Mercados Campesinos, para la creación de una feria tradicional que beneficia a 20 pequeños emprendedores rurales de la comuna de Curacautín, para la comercialización formal de sus productos.

Comenzó entrega de bono por emergencia que beneficia a más de 5 mil agricultores de Valparaíso

Más de $1.000 millones comenzaron a ser distribuidos a cerca de 5.200 pequeños agricultores del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de INDAP en la Región de Valparaíso. Se trata de un bono de emergencia de $200 mil por persona para adquirir todo tipo de insumos agrícolas y que busca paliar los efectos de la sequía que afecta a la zona y permitir que los emprendedores puedan mantener sus actuales niveles de producción.

Ministro Walker anuncia nuevos recursos y renegociación de créditos de INDAP en O'Higgins

“Vamos a disponer de $1.530 millones adicionales para apoyar a los agricultores y apicultores de la región. Además, vamos a renegociar las deudas de los usuarios de INDAP y todos los que tengan algún incumplimiento van a poder renegociar sus deudas a tasas convenientes. Pasamos de pesos más 9% de interés a pesos más 3%. En el caso de los créditos en UF, vamos a pasar de UF más 6% a UF más 0,5%. A esto se suman nuevos recursos que van a permitir otorgar más créditos. Los parlamentarios nos habían pedido facilidades para los usuarios de INDAP y hemos accedido a renegociar las deudas”.

Crianceros de comuna de Ovalle reciben alimento animal para mitigar los efectos de la sequía

“Estoy contento porque esta ayuda llega en un momento difícil para el mundo rural”, expresó el ganadero Mérito Cortés tras recibir junto a otros crianceros de la comuna de Ovalle un nuevo apoyo de INDAP para enfrentar la sequía, el que reforzó una ayuda similar entregada entre julio y agosto.

La jornada fue encabezada por el ministro de Agricultura, Antonio Walker, y la intendenta Lucía Pinto, y benefició a 196 campesinos con alimento para su ganado, consistente en sacos de maíz en grano y harina de soja, insumos que consideran un equilibrado aporte nutricional para el ganado.