INDAP abrió concurso para fortalecer los Mercados Campesinos en la Región de La Araucanía

Con el fin de ampliar los circuitos cortos de comercialización de la pequeña agricultura, INDAP creó la Red de Mercados Campesinos, que busca consolidar a lo largo de todo el país, bajo una identidad gráfica y principios comunes, diferentes iniciativas de venta directa, como ferias al aire libre o en espacios cerrados, permanentes o temporales (costumbristas, de Fiestas Patrias o fin de año), para ofrecer a los consumidores productos frescos, con identidad local y a un precio justo.

Productores campesinos de Combarbalá ofrecerán servicios a los turistas para el eclipse solar

El próximo 2 de julio se vivirá uno de los eventos astronómicos más esperados de los últimos años. Se trata del eclipse total de Sol, que tendrá como testigos privilegiados a quienes se encuentren en la Región de Coquimbo. Por esta razón, y ante la gran afluencia de visitantes que se espera para esa fecha, profesionales de INDAP visitaron a usuarios de turismo rural de la comuna, para conocer sus requerimientos y contar con una oferta turística formalizada.

Minagri participó en stand de encuentro ciudadano con Primera Dama en Talca

Talca, 14 de junio de 2019.- Para ratificar la firma de un compromiso en que comunas del Maule se comprometen a trabajar para transformarse en ciudades amigables para los adultos mayores, el Gobierno organizó en Talca una fiesta ciudadana con un gobierno en terreno para la ceremonia de ratificación de este compromiso con la Primera Dama, Cecilia Morel.

Apuestan por inseminación artificial para mejorar ganado de pequeños productores bovinos en Maule

Asesores técnicos, inseminadores y profesionales de las agencias de área de INDAP en la Región del Maule participaron en un taller del Programa de Mejoramiento Genético Bovino, que en esta ocasión fue adjudicado vía licitación a la Universidad Austral de Chile (UACh), a través de su Centro de Inseminación Artificial, Capacitación y Entrenamiento en Reproducción y Manejo Animal (Cenerema).

Dan el vamos a primera Mesa de la Mujer Rural para las provincias de San Felipe y Los Andes

Al igual que en la provincia de Petorca, las mujeres campesinas del Valle de Aconcagua, con apoyo del Programa de Mujeres Rurales de INDAP-Prodemu y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, crearon esta semana la primera Mesa de la Mujer Rural para las provincias de San Felipe y Los Andes.

La iniciativa busca potenciar el rol de las mujeres rurales en el desarrollo de la Agricultura Familiar Campesina, implementar planes para disminuir la inequidad de género, capacitarlas en los ámbitos que se requieran y responder a sus principales inquietudes y problemáticas.

Equipo del Programa Frutales de Aysén conoció experiencias exitosas en zona centro sur del país

Conocer experiencias de producción, asociatividad, desarrollo tecnológico de cultivos y modelos de proyección comercial de la fruticultura, fueron parte de los objetivos de la gira que realizaron profesionales de INDAP Aysén, encargados del Programa de Desarrollo Local (Prodesal), ejecutivos integrales y consultores, con el fin de obtener nuevos conocimientos que permitan replicar modelos de intervención en el rubro frutícola en la región.

Agricultores del PDTI La Unión recibieron recursos para enfrentar de mejor forma el invierno

Con el objetivo de enfrentar los problemas asociados a la época invernal, 182 usuarios del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de la comuna de La Unión, Región de Los Ríos, recibieron $46.201.095 en incentivos de Capital de Trabajo de INDAP para adquirir alimento para animales, semillas y fertilizantes.

Pequeños agricultores del Maule compartieron experiencias en seminario sobre comercio justo

En 2008, los 18 socios de la Cooperativa Campesina Caupolicán, del Valle de Curicó, iniciaron la exportación de sus vinos embotellados a Inglaterra. Ellos se atrevieron, desafiaron su capacidad de organizarse y dar cumplimiento a los requisitos que les exigían y se incorporaron al sistema de comercio justo, que les ha permitido lograr un mejor precio de su producto, acceder a tecnología, rentabilizar su negocio y alcanzar una mejor condición de vida para sus familias.