Agricultores de El Carmen y San Ignacio adquieren maquinaria para fortalecer sus producciones

A través del Incentivo al Fortalecimiento Productivo (IFP), INDAP apoyó la compra de maquinaria agrícola de 46 agricultores usuarios del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de las comunas de El Carmen y San Ignacio, en la Región del Ñuble, con un aporte total de 41 millones de pesos. Con estos recursos se adquirieron motocultivadoras, motosierras, motobombas, desbrozadoras, fumigadoras, tostadoras, trituradoras y arados, entre otras herramientas.

IPC de mayo: Frutas y verduras no suben: Ministro Walker llama a cotizar y a no especular producto de la falta de lluvias

Santiago, 7 de junio de 2019.- “Este es el otoño más seco de los últimos 60 años, pero gracias a que tuvimos una muy buena producción en la temporada 2018 – 2019, estamos bien abastecidos de frutas. Además, no hemos tenido heladas en estos meses de otoño, que puedan afectar la producción de hortalizas, por lo que creemos que es una muy buena noticia que los alimentos hayan tenido un IPC de un 0% y que haya caído un 2,3% los precios de las hortalizas”.

Usuarios Prodesal y PADIS de Río Hurtado reciben recursos para enfrentar temporada invernal

Recursos por más de $32 millones, correspondientes al Fondo de Apoyo Inicial (FAI), entregó INDAP a 282 pequeños productores de los programas Prodesal y PADIS de la comuna de Río Hurtado, en la Región de Coquimbo, para que adquirieran fertilizantes, pesticidas y cintas de riego, entre otros insumos y materiales, para el desarrollo de sus actividades agrícolas.

Quinua con huesillo fue la sensación en Mercado Campesino del Terminal Agropecuario de Iquique

En una gran vitrina para los emprendedores de la Agricultura Familiar Campesina de Tarapacá se convirtió el Mercado Campesino que durante el pasado fin de semana se realizó en el Terminal Agropecuario de Iquique, con la participación de una veintena de usuarios de INDAP de las comunas de Pica, Camiña, Huara, Pozo Almonte y Colchane.

La quinua con huesillo fue uno de los productos más llamativos de la feria, además de la infusión de zanahoria, las yerbas medicinales, el aceite con extracto de ajo y las hortalizas y frutas de la temporada que ofrecieron los agroproductores.

INDAP y Sernatur realizaron el Segundo Encuentro de Turismo Rural de la Región de Valparaíso

INDAP, Sernatur y la Agrupación Donde el Diablo Perdió el Poncho, de Petorca, organizaron el Segundo Encuentro de Turismo Rural de Valparaíso, donde participaron diversas agrupaciones y emprendedores de la región con el objetivo de generar instancias para potenciar la actividad y crear contactos que permitan fortalecer el rubro.

La actividad se realizó en el restaurant Rincón Criollo de Petorca y contó con la participación de representantes de la comuna anfitriona, Santo Domingo, Cartagena, Puchuncaví, El Tabo, Hijuelas y Papudo.

Asociación maulina se certificó bajo normativa nacional orgánica ante el SAG

Talca, 6 de junio de 2019.- La Asociación de Productores Orgánicos y Agroecológicos del Maule recibió de parte del Servicio Agrícola y Ganadero Resolución que los registra ante el SAG como productores orgánicos, lo cual les permitirá certificar bajo normativa nacional orgánica a sus 44 asociados, siendo la primera agrupación con esta condición en la región.

Más de 250 agricultores de Limache y Olmué son beneficiados con incentivos productivos

Con gran entusiasmo recibieron sus incentivos de Capital de Trabajo y Proyectos de Inversión de INDAP más de 250 agricultores del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de las comunas de Limache y Olmué -que se ejecuta en convenio con los municipios-, en la Provincia de Marga Marga. La inversión ascendió a  $47 millones y busca fortalecer los emprendimientos de los campesinos de la región.

Destacan impulso para productores de Aysén gracias al convenio INDAP-Unimarc

Fortalecer a Chile como una “Potencia Agroalimentaria” desarrollando la capacidad productiva y comercial de la agricultura nacional, fueron las palabras que usó el presidente Sebastián Piñera en su discurso presidencial, para referirse al futuro del desarrollo hortícola del país, incluyendo los procesos de comercialización y asociatividad, como los ejes fundamentales para proyectar el sector.