Cooperativa Oro Verde de Socoroma inicia plan de difusión y promoción para exportar orégano

Un sitio web ​en español, inglés y alemán, además de folletería adecuada para su presentación a nivel internacional, son las herramientas de difusión y promoción con que la cooperativa Oro Verde, que agrupa a productores de orégano de Socoroma, iniciará su plan de comercialización orientado a los mercados de Latinoamérica y Europa.

Condorito y Yayita tendrán donde comprar verduras: Abrió Mercado Campesino en Cumpeo

Un importante punto de ventas permanente y directo del productor al consumidor abrió sus puertas al público en la localidad de Cumpeo. Se trata del Mercado Campesino de Río Claro, iniciativa del Programa de Comercialización de INDAP, que busca ofrecer productos campesinos a los habitantes de ciudades mediante circuitos cortos, asegurando calidad, frescura, identidad y un precio conveniente.

Pequeños productores llegan con su tomate limachino antiguo a supermercados de Santiago

El tomate limachino antiguo es diferente al tomate larga vida que se encuentra en el mercado tradicional. Esta variedad tiene un sabor mucho más intenso, al igual que el olor; madura más rápido y es muy jugoso. Además, “no puede trabajarse con mucho químico, entonces por eso se produce a la antigua. Al partirlo se notan los cantos de las pepas, tiene muy marcadas sus semillas”, explica Enrique Jorquera, pequeño agricultor tomatero de Limache.

Este lunes 29 de enero se inauguran los Mercados Campesinos en los cerros de Valparaíso

El tradicional tomate limachino, ése de aroma, sabor y textura inigualables que aún recuerdan nuestros abuelos, será uno de los protagonistas en el lanzamiento oficial de los Mercados Campesinos de INDAP en los cerros de Valparaíso, que parten este lunes 29 de enero en la plaza Bismark del cerro Cárcel y que durante todo el año ofrecerán lo mejor de la producción regional, donde destacan frutas de la temporada, hortalizas frescas, aceite de oliva, aceitunas, huevos de campo, miel, flores y plantas ornamentales.

Comenzó la ExpoMundoRural Los Ríos 2018 en Lago Ranco: Acá la programación completa

Manjar orgánico elaborado en Río Bueno con leche de vacas Jersey por la empresa familiar Cocule; vinagre, licor, café y picante de maqui de Maqueo Sabores Étnicos, emprendimiento de Futrono; salsa y jarabe de frambuesas, de la cooperativa Comfrule de La Unión, compuesta sólo por mujeres; y longanizas, paté, queso de cabeza, morcilla y costillar ahumado producidos en Mariquina por Cecinas Don Severino, son solo algunos de los productos campesinos que ofrece la ExpoMundoRural Los Ríos 2018, que se realiza entre este jueves 25 y el domingo 28 en la calle Viña del Mar s/n, sector Costanera de L

Maestros talladores en madera de Futaleufú y Palena se capacitan gracias a Plan Patagonia Verde

Entre el 15 y el 19 de enero se realizó la Segunda Semana de Asesorías para Artesanos en Madera de las comunas de Futaleufú y Palena, a cargo del maestro Fernando Jiménez, de Liquiñe, en el marco del Programa de Fortalecimiento y Competitividad a la Artesanía en el Territorio Patagonia Verde, ejecutado por INDAP en convenio con Fundación Artesanías de Chile, y financiado por el Gobierno Regional de Los Lagos.

INDAP Biobío impulsa forestación de Parque Agroecológico de San Nicolás con especies nativas

Un convenio suscrito por INDAP Biobío y la Corporación Cultiva permitirá la reforestación con árboles nativos del Parque Agroecológico San José de Bellavista de la comuna de San Nicolás. El predio, de 462 hectáreas, fue recibido en comodato por la institución del agro en noviembre pasado de manos del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y proyecta que organizaciones de jóvenes agricultores desarrollen allí actividades productivas con un sello agroecológico y ambientalmente sustentable.

Emprendimiento Cumbres de Limarí produce nueces en escabeche con antigua receta familiar

La prolongada sequía que afectó al Norte Chico y que disminuyó la producción de los más de 800 nogales que tiene en su predio de 3,6 hectáreas en la comuna de Monte Patria, Región de Coquimbo, obligó al agricultor José Adaros y su familia a incorporar el concepto de valor agregado. Fue así como hace dos años crearon el emprendimiento Cumbres de Limarí, que tiene su caballito de batalla en las nueces en escabeche, también conocidas como nueces verdes, elaboradas con una antigua receta familiar.

Más de 250 extensionistas de INDAP en Los Ríos y La Araucanía acreditaron sus competencias

Como un proceso de unificación, valoración y de dignificar el trabajo que hacen los extensionistas, calificó el director nacional de INDAP, Octavio Sotomayor, el nuevo Sistema Acreditación de Competencias de estos profesionales que trabajan en los diferentes programas de la institución, durante la entrega de diplomas a la primera promoción, en Temuco.

Crianceros de la comuna de Canela mejoran las condiciones sanitarias de su ganado ovino

Un problema habitual con el que lidian los crianceros es que sus animales sufren bajas de peso por la presencia de parásitos, entre otras causas. Para hacer frente a esta situación, INDAP Coquimbo destinó recursos para que seis crianceros del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de la comuna de Canela sometan a un baño de inmersión antiparasitaria a su ganado, que en total suma 557 cabezas.