Navidad: Productores de Tierra del Fuego regalaron sus primeros corderos al Hogar de Cristo

Ninguno de los 43 residentes del Hogar de Cristo de Punta Arenas quedó indiferente al crujiente sabor del cordero asado al palo.  Fue un almuerzo distinto que corrió por cuenta de los pequeños ganaderos de Tierra del Fuego que donaron los primeros cuatro ovinos de la temporada.

“Esta iniciativa solidaria tiene por objetivo adelantarles la Navidad a los abuelitos y promocionar la calidad de los ovinos que hoy se producen en la isla”, explicó Víctor Vargas, director regional de INDAP.

San Felipe: Histórico dirigente campesino Armando González fue homenajeado por INDAP

Dirección regional de Valparaíso encabezó acto en que se instaló una placa para bautizar con su nombre la sala de reuniones del Área de San Felipe. Se trata de una leyenda viviente de la Reforma Agraria. También destacó como dirigente del CADA.

Lograr en los años 60 que los asentamientos y cooperativas agrícolas de comunas como Catemu, Llay Llay, Hijuelas, Panquehue, Santa María, Los Andes y San Esteban pudieran asociarse y llegar a realizar exportaciones de sus productos, fue sin duda una verdadera hazaña.

INDAP lanza Bitácora de Turismo Rural 2018 con más de 350 emprendimientos campesinos

Con un recorrido por diversos emprendimientos de gastronomía criolla, dulces chilenos y licores artesanales de la localidad de El Totoral, Región de Valparaíso, junto a operadores turísticos y representantes del Consejo Nacional de la Cultura, BancoEstado Microempresas, Copec y Achitur, INDAP lanzó su nueva Bitácora de Turismo Rural para la temporada estival 2018.

Jóvenes rurales de Ñuble recibirán 460 hectáreas para impulsar pionero proyecto agroecológico

En el contexto del seminario “Agroecología: Una herramienta para el desarrollo de la Agricultura Familiar Campesina” y de la firma de un convenio de colaboración entre universidades regionales, INDAP lanzó una trascendente iniciativa piloto que consistirá en el traspaso de un terreno fiscal de 46o hectáreas -correspondientes al predio San José de Bellavista, a 13 kilómetros de Chillán- a jóvenes agricultores, muchos de ellos nietos de asentados de la Reforma Agraria, para desarrollar un polo agroecológico productivo y un centro de aprendizaje para los habitantes de Ñuble.

Familia Madariaga fue reconocida como Tesoro Humano Vivo 2017 por su canto a lo poeta

Emma Madariaga Valladares tiene 15 años, es la menor de tres generaciones dedicadas al canto a lo poeta (a lo humano y a lo divino) y se convirtió en el Tesoro Humano Vivo más joven en la historia de esta distinción. Junto a su abuelo, Arnoldo Madariaga Encina, y su padre, Arnoldo Madariaga López, fueron reconocidos como familia en la categoría comunidades, en una ceremonia realizada en el Palacio de La Moneda, encabezada por la Presidenta Michelle Bachelet y el ministro de Cultura, Ernesto Ottone.

Campesinos de Valparaíso aplican técnicas de agricultura sustentable para mejorar sus cultivos

La producción sustentable y el cuidado del medio ambiente son parte de los ejes estratégicos de INDAP y en ese marco se realizó en Quillota el Primer Encuentro Regional de Buenas Prácticas Sustentables de la Agricultura Familiar en la Región de Valparaíso, con el objetivo de visibilizar el trabajo que en esta área lleva adelante la institución en la zona.

Inauguran nuevo emprendimiento de hospedaje y gastronomía en Illahuapi: Turismo Rural Oti

Distante 50 kilómetros de las comunas de Lago Ranco y Futrono, en la península de Illahuapi, fue inaugurado el emprendimiento de hospedaje y gastronomía Turismo Rural Oti, perteneciente a Otilia Leiva, quien pudo concretar su sueño gracias a un crédito especial de INDAP para este rubro, el que busca desarrollar y fortalecer la industria turística rural a través del financiamiento de proyectos rentables que generen empleos y fomenten el desarrollo local.

Presentan maqueta de centro hortofrutícola de Punta Arenas: “Fortalecerá turismo e identidad”

“El futuro centro hortofrutícola de Punta Arenas será mejor que un mall, porque rescata nuestra identidad, fortalece el turismo y tiene vista al Estrecho de Magallanes”. Con estas palabras Jorge Flies, intendente de la región austral, presentó a los representantes de las organizaciones campesinas de la zona  la maqueta virtual del recinto que a partir de 2018 albergará sus productos.