Agricultores maulinos afectados por incendios reciben apoyo para riego y alimentación apícola

Alrededor de 110 pequeños productores de las comunas de Cauquenes, Chanco, Pelluhue, Parral y Retiro, en la Región del Maule, que resultaron afectados por los incendios forestales de la pasada temporada estival, recibieron recursos especiales del Gobierno Regional que fueron traspasados a INDAP para la recuperación de los sistemas productivos, principalmente en materia de riego y alimentación apícola. 

Apicultor Luis Cantillana lo perdió todo en incendios forestales del verano, pero ya está de pie

Igual que el mitológico Ave Fénix, el apicultor Luis Cantillana, de la localidad de El Asilo, comuna de San Antonio, renació de las cenizas. A menos de un año de que los incendios forestales del verano arrasaran con su casa y toda la infraestructura de su predio de producción de miel, el campesino logró levantar otra vez su vivienda y cuenta con una nueva sala para cosechar los productos de las colmenas.

Familias mapuche de Los Ríos reciben títulos de dominio gracias a convenio INDAP-Bienes Nacionales

En una emotiva ceremonia realizada en el auditorio de la agencia de área de INDAP de Lanco, 70 familias mapuche concretaron el sueño de recibir sus anhelados títulos de dominio, escritos que les permitirán ser dueños de sus tierras y postular a un sinnúmero de beneficios que otorga el Estado de Chile.

Puerto Williams recibió su primer tractor: Mejorará praderas y aumentará superficie productiva

La llegada del primer tractor cero kilómetro de uso agrícola a Puerto Williams cambiará la vida de esta pequeña localidad ubicada en la ribera norte de la Isla Navarino, que tiene el honor de ser la más austral del mundo. “Hoy es imposible habilitar superficies agrícolas y mejorar la calidad de las praderas a pala y picota. Con la llegada de esta máquina no sólo se benefician los agricultores, sino que toda la comunidad”, confirma Sebastián Acosta, jefe del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de Cabo de Hornos.

Desafío de INDAP Valparaíso para 2018: Llegar con Mercados Campesinos a cerros del puerto

Instalar Mercados Campesinos en los cerros del puerto de Valparaíso para llegar a una potencial de 300 mil habitantes, es uno de los próximos desafíos de INDAP. Así lo anunció en Quillota el director regional de la institución, Marcelo Herrera, ante más de 120 dirigentes campesinos y profesionales del agro, en el marco de la presentación de la estrategia de comercialización que se implementará a partir del 2018.

Producen lechugas y cervezas con las aguas más limpias del planeta en Puerto Williams

De obrero de la construcción a maestro cervecero. Así resume su historia Rigoberto Castro Cifuentes (53).  Llegó por tres meses a conocer Puerto Williams y ya lleva más de veinte años atrapado a la belleza crónica del pequeño poblado que abraza al canal Beagle.  Aprendió a hacer cerveza por internet, pero modificando las recetas: “Estamos al fin del mundo y me salía más caro comprarlas que prepararlas yo mismo”, precisó. 

Mesa Regional de Mujeres Rurales de Los Ríos realizó un positivo balance de la gestión 2017

Con la participación de 24 dirigentas que conforman la Mesa Regional de Mujeres Rurales de Los Ríos, organizada por INDAP, se realizó el balance de la gestión de esta instancia de participación y de las políticas públicas con enfoque de género impulsadas durante 2017. Entre los principales temas abordados figuran salud intercultural (Seremi de Salud), taller de conservación de semillas y soberanía alimentaria (Anamuri), plantaciones nativas (Conaf), Ley del Adulto Mayor II Parte (Senama), animales asilvestrados (SAG), caminos rurales (Vialidad) e inscripción de derechos de agua (DGA).

INDAP inaugura en Chillán la primera Tienda Mundo Rural especializada en vinos campesinos

Con 54 etiquetas de vinos elaborados por una veintena de pequeños viñateros de los valles de Itata y Biobío abrió sus puertas, en el local 211 del Mall Arauco Chillán, en la capital de la naciente Región de Ñuble, la primera Tienda Mundo Rural especializada en vinos campesinos del país. La iniciativa es parte del Programa de Comercialización de INDAP, que busca abrir nuevos mercados para la Agricultura Familiar y acercar los productos de los emprendedores rurales a los principales centros urbanos.

“Esta es mi tierra”: 35 productores de Biobío regularizan dominio gracias a programa de INDAP

Un grupo de 35 pequeños agricultores de 15 comunas de la Región del Biobío recibió títulos de dominio, que les permitirán regularizar la propiedad de la tierra y, con ello, acceder a los diversos beneficios que brinda la institucionalidad estatal, a través del Programa de Consolidación de la Tenencia de Tierras: “Esta es mi Tierra, que ejecuta INDAP del Ministerio de  Agricultura.

Concurso Catad’Or Ancestral premió los mejores vinos que producen los campesinos de Chile

Con la entrega de 61 medallas -28 de oro y 33 de plata- y cinco trofeos especiales en las categorías Vinos Campesinos y Vinos de Pequeños Productores, culminó en Concepción el primer concurso de cepas patrimoniales Catad’Or Ancestral, evento que contó con el apoyo estratégico de INDAP en su tarea de potenciar los tesoros enológicos que guardan los distintos valles de Chile.