Libro “Con nuestra letra” recoge relatos de campesinos que participaron en Reforma Agraria

“Soy el primer profesional hijo de inquilinos”, dijo el médico veterinario de la Universidad de Chile José Manuel Bustos, al entregar su testimonio sobre sus vivencias durante el proceso de la Reforma Agraria en el salón “Los Presidentes” de la sede del Senado en Santiago, donde se efectuó el lanzamiento del libro “Con Nuestra Letra”, de editorial LOM, una obra realizada en conjunto por la dirección metropolitana de INDAP y su Consejo Asesor Regional (CAR).

El 4 de noviembre se realizará en San Esteban primera Expo Feria Ganadera INDAP Los Andes

Los mejores ejemplares bovinos de la Región de Valparaíso estarán presentes en la Primera Expo Feria Ganadera INDAP Los Andes que se realizará el próximo 4 de noviembre a partir de las 11 horas en la Medialuna Primera Quebrada de la comuna de San Esteban.

Se trata de la primea actividad de este tipo que organiza la agencia de área Los Andes y que tiene como objetivo la venta de ganado bovino. En la oportunidad se rematarán más de 100 cabezas de ganado vacuno que pertenecen a usuarios de INDAP de las comunas de Calle Larga, Rinconada, Los Andes y San Esteban.

Nuevas obras de riego benefician más de 300 hectáreas de frutales en Putaendo y Catemu

Más de siete años tuvieron que pasar para que por fin los agricultores del sector La Colonia, en la comuna de Catemu, y del sector El Tártaro, en la comuna de Putaendo, vieran cumplido un sueño largamente anhelado: La concreción de dos proyectos de riego que desde ahora les permiten tener seguridad hídrica y optimizar los tiempos de entrega del agua en sus predios.

Agricultores de Limache y Olmué se adjudican proyectos para mejorar sus emprendimientos

Paneles fotovoltaicos para iluminación de gallineros, galpones, invernaderos y motocultivadores fueron parte de la infraestructura e implementos agrícolas que se adjudicaron pequeños productores de las comunas de Limache y Olmué, en la Región de Valparaíso, a través de proyectos de inversión de INDAP.

Nueva maquinaria proyecta trabajo de tejedoras de comunidad indígena de Lumaco

Felices y agradecidas se manifestaron las 20 mujeres que integran el Taller Artesanal de Lumaco, tras recibir la implementación necesaria para desempeñar sus labores artesanales;  trabajo que, además, beneficia a cerca de 100 familias de la comunidad indígena de Lumaco, comuna de Lanco.

Para concretar la ayuda, INDAP a través de un Proyecto de Inversión, financió la compra de una máquina de coser, máquinas para hilado y una cocina a leña con termocañón, lo que favorecerá el trabajo que realizan en lana, cuero y fieltro.

Semillas ancestrales para el futuro: el banco que levantó la productora chilota Cecilia Guineo

Cecilia Guineo Colguen es una chilota huilliche, guardadora de semillas ancestrales, cultivadora de la tierra con los saberes heredados por su pueblo, los mismos que la llevaron a recibir no sólo la certificación de productora orgánica, sino que el sello SIPAM (Sistemas Ingeniosos de Patrimonio Agrícola Mundial) otorgado por la FAO a 10 municipios de Chiloé.

Alfarera de Quinchamalí usuaria INDAP recibió Sello de Excelencia a la Artesanía 2017

Mónica Venegas, artesana alfarera de Quinchamalí y usuaria de INDAP, recibió el Sello de Excelencia a la Artesanía 2017, por su obra “Mujer Alfarera”, pieza que moldea la relevancia femenina dentro de la tradición artesanal, incorporando en el concepto el legado colectivo de todas las mujeres alfareras que silenciosamente realizan objetos tradicionales y que han construido un imaginario social.