Campesinas y servicios del agro conforman mesa de trabajo para la conservación de semillas

La conformación de una Mesa Técnica de Trabajo en Materia de Semillas Tradicionales fue el punto cúlmine del Conversatorio Mujeres, Semillas y Agroecología que se desarrolló en el marco de la ExpoMundoRural 2017 que se realiza en la Estación Mapocho. La iniciativa se inserta en el trabajo que INDAP y otros servicios del agro realizan con organizaciones de campesinas al interior de la Mesa de la Mujer Rural para la conservación y multiplicación de semillas tradicionales.

Revisa acá la programación completa de la ExpoMundoRural 2017: El campo en la ciudad

Con una atractiva programación para toda la familia cuenta la ExpoMundoRural 2017 que se realiza en la estación Mapocho entre los días 5 y 8 de octubre. A los más de 120 emprendedores rurales se suman los Tesoros Humanos Vivos del Consejo Nacional de la Cultura, una selección de expositores de la Conadi, proyectos de innovación de FIA, música en vivo, patio de comidas con food trucks y clases de cocina. Acá un detalle:

JUEVES 5

Presidenta Bachelet inauguró ExpoMundoRural 2017 y destacó avances de la Agricultura Familiar

La Presidenta Michelle Bachelet inauguró este jueves la ExpoMundoRural 2017, la principal feria de la pequeña agricultura del país que organizan INDAP y las organizaciones campesinas. Acompañada por los ministros de Agricultura Carlos Furche; del Trabajo, Alejandra Krauss; y de Cultura, Ernesto Ottone, además de los directivos de de servicios del agro, la mandataria realizó un recorrido por los stands para saludar a los expositores y conocer algunos de sus productos.

Empresa campesina de El Carmen ingresó con sus papas al mercado público de la Junaeb

Junto al alcalde José San Martín y autoridades del agro, la Sociedad Agrícola El Carmen Ltda., de la comuna del mismo nombre, en la Región del Biobío, inauguró su nueva máquina calibradora y cepilladora de papas, obtenida con un subsidio de INDAP, y su flamante sala de procesos para envasado, financiada con capitales propios. Con todas las normas sanitarias en orden, ahora podrán mejorar y ampliar el proceso comercializador en que están debutando como abastecedores de concesionarios regionales de Junaeb.

Harina tostada de quínoa es la gran novedad de la emprendedora de Casablanca Yolanda Cano

Hace pocos meses que la emprendedora Yolanda Cano, de la comuna de Casablanca, en la Región de Valparaíso, comenzó con la producción de harina tostada de quínoa. Y tal ha sido el éxito de este novedoso producto, que mantiene las propiedades originales del súper alimento (es libre de gluten, rico en aminoácidos y tiene un alto nivel de proteínas y minerales), que destacados chefs ya le han hecho pedidos.

Tesoros Humanos Vivos tendrán un espacio para mostrar sus saberes en la ExpoMundoRural

La ExpoMundoRural no solo es una instancia de comercialización, sino que también busca ser un espacio de valorización de las tradiciones del campo y sus cultores. En ese contexto es que este año habrá un sector dedicado a los Tesoros Humanos Vivos, portadores de manifestaciones y saberes de alta significación para nuestro país.

Mermeladas de manzanas deshidratadas y golden berries son caballitos de batalla de Laura López

Con procesos de elaboración tradicional y 100% natural, la productora Laura López, de la localidad El Maitén, en la comuna de Monte Patria, ha logrado plasmar toda la esencia del campo en cada uno de los productos de su emprendimiento “Renacer Campesino”: quesos de cabra, derivados de la miel, frutos secos y mermeladas de golden berries, manzanas deshidratadas y maqui.

Aprovechan el cambio climático para combatir parásitos que afectan a camélidos del Altiplano

¿Sabe usted lo que es un jamaco? ¿O dónde vive una trombícula? Pues son ectoparásitos que habitan y se reproducen en los camélidos domésticos del Altiplano y que, contrario a lo que muchos piensan, sobreviven a los efectos de la altura y del frío, por lo que se pueden encontrar incluso a 4.250 metros sobre el nivel del mar.

Prodemu invita a participar en concurso de fotografía “Retratos sin Pose” de las mujeres de hoy

Promover la igualdad de derechos de las mujeres y visibilizar su condición en diferentes ámbitos de vida a través de una mirada artística, es el objetivo de la segunda versión del concurso fotográfico “RETRATOS SIN POSE, la realidad social de las mujeres en el Chile de hoy”, que organizan Prodemu, el Instituto Profesional Arcos y la Oficina de Igualdad de Oportunidades de Género de la Universidad de Chile.