Holandés Jan Van Dijk se radicó hace 25 años en La Higuera y produce exclusivo aceite de oliva

Con un ligero equipaje y un pasaje sin retorno, Jan Van Dijk dejó su natal Holanda hace ya 25 años para establecerse en la localidad de Los Choros, comuna de La Higuera, donde comenzó a cultivar conocimientos de agricultura para levantar el emprendimiento Finca Las Tencas, que hoy produce aceite de oliva con altos estándares de calidad con aceitunas de la variedad picual.

Emprendedores de turismo rural aprovechan agenda deportiva para promover servicios en Aysén

Vincularse a las actividades deportivas que se realizan en las distintas localidades de Aysén es uno de los nuevos desafíos que se impusieron los emprendedores de turismo rural de esa región, como una manera de potenciar sus negocios, además de promover la integración de los visitantes con el entorno campesino de la Patagonia.

Funcionarios de INDAP Magallanes se perfeccionan en manejo sanitario de ovinos y bovinos

La maedi-visna es una enfermedad viral que puede ocasionar la muerte de las ovejas, restricciones comerciales, sacrificio anticipado y altos costos económicos para los productores. Lo mismo ocurre con el aborto enzoótico, principal causa de aborto infeccioso en pequeños rumiantes. Ninguna de las dos está presente en Magallanes y el objetivo es que esta situación se mantenga, razón por la cual 10 profesionales de INDAP de la región se capacitaron en el conocimiento de las principales enfermedades que afectan a ovinos y bovinos.

Con reconocimiento a campesinas destacadas celebraron Día de la Mujer Rural en Concepción

En un ambiente de fiesta, delegaciones de mujeres rurales de todos los rincones de la Región del Biobío celebraron, en la sede del Sindicato de Trabajadores de Petrox-Enap de Concepción, el Día Internacional de la Mujer Rural.

En la oportunidad fueron galardonadas 15 campesinas que se destacaron en los ámbitos productivos, culturales y sociales. La celebración contó con la activa participación de representantes de comunidades indígenas de la provincia de Arauco y de Alto Biobío.

Artesanos de la Región de Aysén destacaron su participación en la reciente ExpoMundoRural

Muy satisfechos, tanto por las ventas que concretaron como por la experiencia vivida, se mostraron los dos emprendedores campesinos que representaron a la Región de Aysén en la ExpoMundoRural 2017 realizada en la Estación Mapocho de Santiago la primera semana de octubre: Se trata de Juan Carlos Muñoz, de Artesanías Identidad, de Villa O’Higgins, y Elsa Ancamil, de Velloncito Patagón, de Puerto Cisnes.

Con masivo encuentro campesino conmemoraron los 50 años de la Reforma Agraria en Quillota

Más de 400 campesinos de las comunas de Quillota, Puchuncaví y La Cruz, Región de Valparaíso, participaron en una fiesta conmemorativa de los 50 años de la Reforma Agraria realizada en la medialuna de Rautén. La actividad contó con la presencia del director nacional de INDAP, Octavio Sotomayor; el director regional de la institución, Marcelo Herrera; el gobernador de Quillota, César Barra; y el seremi de Agricultura, Ricardo Astorga.

Pequeños productores de la costa de Cauquenes dieron inicio a la temporada de frutillas 2017

Más de 80 pequeños agricultores que forman parte del Programa Servicio de Asesoría Técnica de INDAP en las comunas de Chanco y Pelluhue participaron en la celebración del Día de la Frutilla, actividad con la que se da inicio formal a la nueva temporada de este fruto en la Región del Maule.

La actividad, que se realizó en el Teatro de Chanco, también consideró una feria de proveedores y de servicios públicos, y sirvió para que los fruticultores se capacitaran en materias productivas y de mercado que les puedan servir para realizar un mejor trabajo en sus respectivos huertos.

Riego eficiente: INDAP y productores inauguran obras en canal de Pelluhue

Un total de 25 pequeños agricultores de la localidad de Quilicura en la comuna de Pelluhue, lograron el sueño de entubar el canal Saltos de Agua, el que les ha permitido por cerca de 50 años regar sus cultivos y hacer agricultura en esta zona de secano costero dedicada especialmente a la producción e frutillas y hortalizas.

Cumplir este viejo anhelo fue posible a través de recursos del Programa de Riego Asociativo de INDAP, por un monto de $20 millones en incentivos no reembolsable, sumado al aporte de $4 millones de los agricultores.

Organización, autonomía y diálogo destacan en acto central por Día Internacional de las Mujeres Rurales

El papel protagónico que desempeñan las mujeres campesinas en el desarrollo económico, social y cultural en Chile, las distintas iniciativas en su apoyo y los pendientes, fueron tema central de los mensajes expresados en el acto oficial con el que se conmemoró el Día Internacional de las Mujeres Rurales, realizado este domingo en el Museo Histórico Nacional, en plena Plaza de Armas de Santiago.

Dirigentes campesinas refuerzan Mesa Nacional en el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales

Políticas públicas que en su construcción incorporen a las mujeres rurales y su Mesa Nacional y más recursos para su desarrollo, fueron algunas de las necesidades señaladas por las dirigentes que integran esa instancia, en dos jornadas de diálogo previas a la conmemoración este domingo 15 del Día Internacional de las Mujeres Rurales.