Entregan más de $190 millones para proyectos de riego de pequeños agricultores en Arica

Agricultores de la Asociación Sol Naciente, del sector La Llosyas en el valle de Azapa, Arica, fueron beneficiarios directos del concurso 201-2017 del Programa Especial de Pequeña Agricultura de la Comisión Nacional de Riego (CNR), que entregó más de $190 millones en incentivos. La actividad fue encabezada por el ministro de Agricultura, Carlos Furche; la intendenta regional, Gladys Acuña; la secretaria ejecutiva de la CNR, Loreto Mery; y el subdirector nacional de INDAP, Ricardo Vial.

Productores analizaron futuro del orégano de Huara en seminario de patrimonio agroalimentario

Exposiciones, talleres y conversatorios marcaron el primer seminario “Revalorización del patrimonio agroalimentario: Orégano de la precordillera de la comuna de Huara”, que organizó INDAP Tarapacá con profesionales del equipo de extensión del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) y que congregó a productores de la zona con el objetivo de conversar y analizar el trabajo a futuro para la revalorización de este cultivo.

Agricultores rapa nui realizaron gira para conocer experiencias productivas en el sur del país

Una gira técnica que se extendió por 10 días y que abarcó las regiones de Biobío, La Araucanía y Los Ríos realizó un grupo de pequeños agricultores, artesanos y dirigentes rapa nui. El propósito del viaje fue conocer buenas prácticas de extensión y experiencias individuales y asociativas exitosas. Adicionalmente se les entregó información sobre los distintos instrumentos de apoyo con que cuentan INDAP, otros organismos del agro e instituciones gubernamentales como ProChile.

Campesinas de la Región de Los Lagos celebraron el Día de las Mujeres Rurales en Quellón

Más de 300 campesinas de la Región de Los Lagos, desde la provincia de Osorno hasta la lejana Palena, se dieron cita en el gimnasio de la Escuela Eulogia Bórquez Pérez de la comuna de Quellón para celebrar el Día Internacional de las Mujeres Rurales, donde se reconoció su contribución al desarrollo agrícola y a la conservación de las costumbres del campo, y se realizó una muestra de su trabajo en los programas territoriales.

Descargue acá las ponencias del Primer Simposio de Agroecología para la Agricultura Familiar

Disponible para su descarga se encuentra la totalidad de ponencias y exposiciones que realizaron académicos, profesionales del agro, productores y directivos de INDAP en el Primer Simposio de Agroecología para la Agricultura Familiar, efectuado en septiembre pasado en el Salón Auditorio de la FAO.

Más de 20 floricultores participarán en feria “La Pérgola de Prodesal” en comuna de La Ligua

Más de 20 pequeños productores de claveles, lisianthus, rosas, alstroemerias, crisantemos, plantas ornamentales y arreglos florales del Valle de Longotoma participarán los días 30 y 31 de octubre, a partir de las 10 horas, en la Plaza de Armas de La Ligua, en la segunda versión de la feria de flores “La Pérgola de Prodesal”.

Comité Productivo Prodesal realizará feria agrícola cada 15 días en la Plaza Angol de Coyhaique

Con un espacio permanente de venta de productos agrícolas frescos cuenta desde el 28 de octubre Coyhaique. Se trata de una feria organizada por el Comité Productivo Prodesal de la comuna, en conjunto con INDAP y el municipio local, que cada 15 días recibirá en la Plaza Angol a los pequeños agricultores de la capital regional.