Con una tonelada de verduras partió venta piloto de pequeños agricultores de Valparaíso a la Junaeb

En una jornada histórica para la  Agricultura Familiar Campesina de la Región de Valparaíso, cuatro pequeños agricultores de la comuna de Quillota concretaron, a través de un proyecto piloto, la venta de más de una tonelada de hortalizas frescas a la empresa Merkén, concesionaria de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), que las destinará a las raciones alimenticias de 25 mil estudiantes de la provincia de Petorca.

Entregan plantas procesadoras a recolectores de Florida afectados por los incendios forestales

Muchas de las familias afectadas por los incendios forestales del verano pasado en la Región del Biobío logran el sustento con la recolección de frutos del bosque nativo, la deshidratación de hongos silvestres y la preparación de mezclas de hierbas medicinales y aromáticas. Durante esa temporada el fuego destruyó casas y productos recolectados, y el daño al entorno los obligó a buscar semillas en otros lugares para repoblar sus huertos.

Proyecto de riego por goteo mejora calidad de vida a productora de berries del sector Tronlico

“Es un sueño cumplido que nos ha mejorado la vida”. Con estas palabras la pequeña agricultora Norma Sotomayor se refirió a la puesta en marcha de un sistema de riego por goteo con energía fotovoltaica en su predio de 2,5 hectáreas, ubicado en el sector Tronlico de la comuna de La Unión, Región de Los Ríos, donde cultiva berries.

Apicultores de Casablanca celebraron el primer Día de la Miel en Plaza de Armas de la comuna

Visibilizar el trabajo de los pequeños apicultores y mejorar la comercialización de sus productos fueron los principales objetivos del primer Día de la Miel que se celebró en la Plaza de Armas de Casablanca, organizado por la Red Apícola Casablanca con apoyo de la municipalidad local, INDAP y SAG.

Pequeña agricultora de Chintaguay aumenta producción de hortalizas gracias a energía solar

Las energías renovables no convencionales (ERNC) cada día suman más adeptos y el rubro de la agricultura no está ajeno a los beneficios económicos que trae aparejada esta tecnología. Esto bien lo sabe la agricultora de Chintaguay Elizabeth Alveal Godoy, quien con el cofinanciamiento de INDAP Tarapacá ($8 millones) inauguró un sistema fotovoltaico de bombeo de agua que le permite reducir costos y aumentar significativamente la producción.

Pequeños ganaderos de Osorno aprendieron cómo trabajar con perros protectores de ovejas

Convertir a perros mestizos en celosos cuidadores de rebaños ovinos es el propósito de un plan piloto impulsado por el Ministerio de Agricultura a través de INDAP en el Archipiélago de Chiloé y que fue presentado a pequeños productores ganaderos de la provincia de Osorno como una alternativa para proteger su negocio.

Artesanas magallánicas crearon la primera cooperativa para exportar tejidos en lana de oveja

Son dos asociaciones de artesanas: Virgen de la Covadonga, ubicada en el sector norte de Punta Arenas, y Orquídeas del Sur, en el otro extremo de la ciudad. En total son 20 mujeres que sumaron sus destrezas, dejaron de lado los individualismos y crearon la cooperativa Hilanderas del Estrecho de Magallanes, la primera de la región en su tipo, con el desafío de perfeccionarse para mostrar al mundo los mejores diseños del austro con lana de oveja y recuperar así la identidad “extraviada”.

Nuevas generaciones modernizan la vitivinicultura del Valle del Itata con el apoyo de INDAP

María Isabel Labra, de la comuna de Ránquil, se presentó en la reciente entrega de incentivos para la inversión de INDAP como integrante de la cuarta generación de una familia de viñateros del valle Itata y dijo que la pequeña viticultura está saliendo de un prolongado abandono y que en 20 años como usuaria de la institución en Coelemu no había visto un apoyo como el que está recibiendo hoy el sector.

Una veintena de emprendedores de INDAP participó en la Feria del Folclor de Huilquilemu

Flores, conservas, mermeladas, vinos artesanales, productos apícolas, harinas, infusiones, hortalizas y plantas ornamentales fueron parte de la muestra de productos campesinos que deleitó al público durante la 21a Feria del Folclore de Huilquilemu, organizada por la Universidad Católica del Maule con la colaboración de INDAP.

Mejoras en canal Los Maitenes y tranque San José benefician a pequeños productores de Longaví

Más de 450 hectáreas de terrenos cultivados se verán beneficiadas con las obras de mejoramiento realizadas a través del Programa de Riego Asociativo de INDAP en el canal Los Maitenes y el tranque San José, en la comuna de Longaví, las cuales fueron inauguradas por el ministro de Agricultura, Carlos Furche, en su reciente visita a la Región del Maule.