Agricultores de Puerto Natales se capacitaron para controlar plagas de tijeretas y roedores

Catorce agricultores de Puerto Natales, localidad ubicada en el corazón turístico de Magallanes, aprendieron e inmediatamente pusieron en práctica los conocimientos para controlar las molestosas plagas de tijeretas y roedores.

En el taller se explicó que en el manejo biointensivo de las plagas lo más importante es identificar la especie, reconocer las plagas y su ciclo de vida. Es decir, tener información de los diferentes estados de desarrollo, reconociendo e interviniendo desde el huevo hasta el adulto.

Cooperativa Ovalle Norte Verde tuvo exitosa participación en feria agroalimentaria de Antofagasta

Con las maletas llenas de éxito regresaron a su tierra los miembros de la Cooperativa Ovalle Norte Verde, luego de participar en una feria agroalimentaria realizada en Antofagasta. La actividad fue gestionada por la organización campesina a través de INDAP, como una forma der promocionar y comercializar sus productos (frutos secos, licores, dulces y mermeladas) durante los diez días que duró la muestra en el Norte Grande.

Emprendedores del Programa de Desarrollo Indígena de Freire participarán en "Feria Quetroco"

Treinta y cinco emprendedores mapuche pertenecientes a la unidad operativa Mari Meli Lof de la comuna de Freire, que participan en el Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de INDAP, tendrán un espacio para la promoción y comercialización de sus productos campesinos este sábado 17 y domingo 18 en la denominada “Feria Quetroco”, a la altura del kilómetro 13 de la ruta Freire-Villarrica, que busca potenciar el desarrollo de quienes trabajan la tierra.

Productoras de INDAP participaron en Primera Rueda de Negocios de emprendedoras de Arica

Con la presencia de Bernarda Pérez Carillo, subsecretaria del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, fue inaugurada la “Primera Rueda de Negocios para Mujeres Emprendedoras de Arica y Parinacota”, organizada en forma conjunta por el SERNAMEG, la Corporación de Desarrollo de Arica y Parinacota, CORDAP y el Instituto de Desarrollo Agropecuario (NDAP).

INDAP abre nuevo espacio de comercialización para pequeños agricultores en Melipilla

Con la presencia de la gobernadora de Melipilla, Cristina Soto Messina; del director regional de INDAP, Christian Suárez; y del director de la Escuela de Ciencias Agropecuarias de la Universidad del Pacífico, Carlos Escobar, se llevó a cabo el sábado pasado la Tercera Feria Agropecuaria.

En la actividad, organizada por INDAP, Universidad del Pacífico y la Gobernación de Melipilla, participaron más de treinta emprendedores y pequeños agricultores de la provincia que, además de comercializar sus productos, pudieron mostrar los avances que han tenido al alero de INDAP.

Productoras del Tamarugal se capacitan en comercialización y consumo de productos agropecuarios

Más de medio centenar de mujeres del Tamarugal participó en una intensa jornada sobre comercialización de productos del Tamarugal, durante la última sesión del año de la Mesa de la Mujer Rural e Indígena (MMReI) que coordina el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) junto a otras entidades públicas.

Horario exclusivo para Magallanes favorece a la agricultura y potencia la oferta turística invernal

Quién llegue a Magallanes en invierno, tendrá la sensación de estar en otro país. Y es que en la zona austral nunca más se cambiará la hora del reloj.  Así lo decretó la Presidenta Michelle Bachelet en la ciudad de Punta Arenas, ante un centenar de personas que aplaudieron de pie la rúbrica que desconecta para siempre el horario de los magallánicos con el resto de Chile, al menos durante tres meses.