Jóvenes de América Latina viajan a Biobío para conocer iniciativas agroecológicas de usuario de INDAP

Bajo el alero del trabajo de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC) nueve representantes de los Institutos Latinoamericanos de Agroecología (IALA), Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Paraguay y Venezuela, vivirán una pasantía de una semana en San Nicolás, comuna en la cual el convenio Prodesal INDAP con la municipalidad ha permitido trabajar con elementos agroecológicos los últimos nueve años.

Minagri entrega incentivos para recuperación de suelos degradados a agricultores de la Región Metropolitana

Un importante estímulo recibió un grupo de pequeños agricultores y agricultoras de la región Metropolitana. Para esta temporada 2016 se estimó una inversión aproximada de $165.000.000, a través de la entrega de bonos del por parte del Programa de Recuperación de Suelos Degradados que busca fomentar y potenciar la implementación de prácticas que permitan mantener, mejorar y proteger las características de este recurso elemental para la producción agrícola. 

Juventud rural de América Latina fijó en Chile ruta para ser protagonista en el campo

Acceso a tierra, agua, fomento y asistencia técnica; educación rural pública de calidad y gratuita, promoción de la mujer y el  liderazgo, nuevas tecnologías productivas y de información, combate al trabajo infantil y garantías para el trabajo decente. Estas son parte de las conclusiones centrales a las que arribaron en Santiago cerca de 40 jóvenes campesinos chilenos y extranjeros que participaron en el primer Encuentro Sudamericano de Juventud Rural.  

Nuevas familias campesinas amplían oferta de turismo rural para esta temporada en Aysén

Casi 150 familias campesinas ya están prestando servicios de turismo rural a lo largo de la ruta Austral y litoral de la Región de Aysén en esta temporada, con apoyo del Ministerio de Agricultura, a través de INDAP, así como también del Gobierno Regional.

La oferta incluye alojamientos como hospedajes, hosterías, cabañas, agrocamping y lodge; turismo aventura, con cabalgatas, caminatas o trekking, senderismo o hikking, y observación de flora y fauna; restorantes y actividades agro-turísticas como visitas a granjas y predios agrícolas.

SAG informa requisitos de buenas prácticas agrícolas en frambuesas

Dar a conocer la normativa vigente y los lineamientos referidos a las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) fue el propósito de una reunión informativa sostenida entre funcionarios de la Oficina del SAG Chillán y un centenar de productores, comercializadores, operadores de plantas de proceso, centros de acopio y exportadoras de frambuesas. La cita se realizó en el Salón Cultural Alfonso Lagos Villar de esta ciudad, capital de la provincia de Ñuble.

Machi Luis Nahuelcura: “Hay enfermedades que no son para médicos tradicionales”

Luis Godfrey Nahuelcura Calfuqueo nació en Puerto Saavedra y siendo niño tuvo los primeros sueños (peumas) y visiones (perimutum) que, llegada la adolescencia, lo convertirían en machi de su comunidad. “Veía toros enormes que pastaban y cuando me acercaba, desaparecían. También vi una vez a un gran culebrón brillante enroscado en la copa de un boldo. En otra ocasión se me apareció un choique o ñandú gigante. No me hacía nada, pero yo le tenía miedo. Lo perseguía y quería tomarlo del cogote, pero no me dejaba. Sólo mi abuela sabía lo que pasaba.

Ocho agrupaciones campesinas de Magallanes conocieron experiencias exitosas en el resto del país

Este año, ocho agrupaciones campesinas de la región participaron en el concurso del Programa, Gestión y Soporte Organizacional, Progyso y conocieron el trabajo que se realiza en la Araucanía, Chiloé, y distintas ferias de Santiago.  Pero también organizaron capacitaciones a partir de las debilidades que ellos mismo constataron dentro de su organización.  En total 223 personas fueron beneficiadas por un monto de 20 millones de pesos.

Ministro Furche: "Para tener mayor crecimiento en La Araucanía necesitamos una estrategia de desarrollo más inclusiva"

La agenda del Ministro de Agricultura, Carlos Furche, en la Región de La Araucanía, que tuvo por objetivo conocer emprendimientos innovadores, finalizó con su participación en la inauguración de la ExpoSofo, una tradicional feria familiar y comercial de la Sociedad de Fomento Agrícola que estará abierta hasta el domingo 13 de noviembre al interior del parque Charles Caminondo en la salida norte de Temuco.