Seminario de INDAP analizó los logros y desafíos de “20 años de Turismo Rural en Chile”

Dos décadas han pasado desde la creación del Programa de Turismo Rural de INDAP y los logros son muchos. El más importante es que hoy 1.200 familias campesinas viven de esta actividad entre Putre y Tierra del Fuego, con emprendimientos de hospedaje, cabañas, cabalgatas, visitas guiadas, granjas educativas, labores agrícolas y gastronomía, entre otros. De la mano de estas experiencias únicas y exitosas también viene una larga lista de desafíos, como mejor calidad de servicios, agregación de valor, encadenamiento productivo, asociatividad y sustentabilidad.

Innovadores productos estarán presentes en la primera Expo-INIA Alimentos Saludables

Aceitunas light, el auténtico tomate limachino antiguo, vino sin alcohol, el primer arroz chileno para sushi, avena para controlar el colesterol y la glucosa, papas adaptadas al cambio climático, carnes con sello de origen, cerezas de la Patagonia, veinte variedades de porotos, pan integral blanco, frutos nativos, colorantes naturales, hortalizas baby y trigos para diferentes usos, son algunos de los innovadores productos que estarán presentes en la primera Expo INIA Alimentos Saludables.

Pequeños productores de hortalizas y frutas tendrán un trato preferencial en Lo Valledor

Un gran impulso para la venta de sus productos en el Mercado Lo Valledor recibirán 100 pequeños horticultores de la Región Metropolitana, quienes a partir de ahora tendrán acceso a espacios de venta (posturas) exclusivos en los patios del recinto y podrán conectarse con nuevos y mejores compradores mediante la acción de un Gestor Comercial.

174 encuestadores dieron la partida al primer estudio de línea de base de la Agricultura Familiar

Un total de 174 profesionales de nivel universitario y técnico con formación en el ámbito silvoagropecuario comenzaron a aplicar una encuesta a 5.453 explotaciones agrícolas de todo el país, la que permitirá contar con información actualizada de la Agricultura Familiar Campesina (AFC) en los ámbitos productivo, social y ambiental y constituirá el insumo fundamental para el primer Estudio de Línea de Base de los Usuarios de la Acción de Fomento de INDAP.

Más de 350 campesinas de Los Lagos celebraron su día en Puerto Montt

Desde diferentes puntos de las cuatro provincias de la Región de Los Lagos llegaron hasta Puerto Montt las productoras agrícolas usuarias de INDAP, quienes fueron festejadas por su rol clave en la promoción del desarrollo agrícola, en la seguridad alimentaria y en la erradicación de la pobreza.

Una jornada de emoción y reconocimiento a la importante labor que cumplen las mujeres campesinas en la región de Los Lagos, fue la que se vivió en Puerto Montt. Y es que más de 350 mujeres se dieron cita en el Centro de Eventos Arena Puerto Montt para celebrar el Día de las Mujeres Rurales.

Frutillas de ​Chanco, el oro rojo de la costa maulina

A toda máquina trabajan los pequeños agricultores frutilleros de Chanco y Pelluhue, para llevar del huerto al consumidor uno de los frutos más apetecidos por su aroma y sabor como son las frutillas. 

Este fruto rojo y carnoso, es un sello de identidad de la provincia, al cual se abocan numerosos pequeños agricultores apoyados por INDAP a través de sus programas de asesoría técnica.

Cooperativas campesinas de Coquimbo seleccionan consultor para recibir asesoría especializada

Miembros de la Cooperativa Agrícola Floricultores (Floricoop) y el Grupo de Emprendedores Agropecuarios –ambos de Pan de Azúcar- se reunieron con profesionales de INDAP para seleccionar las mejores propuestas de consultores que les permitan ejecutar con éxito el Programa de Asociatividad Económica (PAE), del cual serán beneficiarios.