Agricultoras se hicieron presente con sus productos en plaza ciudadana de Pozo Almonte

Una exitosa participación tuvo un grupo de agricultoras del Tamarugal, quienes con el apoyo de INDAP y su Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI), ofrecieron sus productos en un espacio durante la realización de la actividad “Gobierno Presente” que organizó la Gobernación del Tamarugal en la Plaza de Armas de Pozo Almonte, y que pretende acercar a la ciudadanía al trabajo que realizan los distintos servicios públicos en la región.

Mujeres rurales de Los Ríos se informan sobre “Derecho real de conservación”

Con la asistencia de más de 25 mujeres dirigentas de la región de Los Ríos que conforman la Mesa de la Mujer Rural de INDAP, se realizó un nuevo encuentro de mujeres donde se informaron de interesantes temas solicitados por ellas, en el marco del plan de trabajo 2016.

En la ocasión, las exposiciones fueron dos “Derecho Real de Conservación”, a cargo del senador Alfonso De Urresti y “Ferias y Artesanías, programas de Fomento de INDAP”, por el jefe del Departamento de Fomento, Rodrigo Tapia.

Plantaciones frutícolas se incrementan un 44% en la región de La Araucanía entre 2012 y 2016

Con un recorrido por un ensayo productivo de Avellano Europeo, en la comuna de Gorbea, que tiene por objetivo transferir tecnología a los productores de la zona para mejorar el rendimiento de este cultivo, se inició la visita del ministro Carlos Furche junto al director nacional de INDAP, Octavio Sotomayor, en La Araucanía.

Aysén realiza segundo simposio de recolección sustentable de morilla y rosa mosqueta

Organizado por la Mesa Articuladora de Productos Forestales no Madereros del Ministerio de Agricultura, el Instituto Forestal (Infor), ProChile e INDAP, el próximo martes 27 de septiembre se realizará en Cochrane, el “II Simposio de Recolección sustentable de Morilla y nuevas formas de valorización del recurso Mosqueta y sus derivados”.

Juventud rural: Con apuesta por mayor protagonismo terminan talleres INDAP- Solmiru

Nuevos espacios en las políticas públicas, capacitación técnica agrícola, comercial y administrativa y mayor apoyo para el acceso a la tierra, insumos y maquinaria, son las principales apuestas de los representantes de la juventud rural por más de 6 meses asistieron a los talleres del Programa para la Incorporación de Jóvenes Rurales al Desarrollo 2016, en el marco del Convenio INDAP – Solmiru (Fundación Solidaridad Misionera Rural).

Inauguran nuevo tranque acumulador de aguas en sector Los Caleos

Como un proyecto largamente anhelado, calificaron los agricultores del sector Los Caleos, en la comuna de Nogales, la construcción de un nuevo tranque. Esta obra de riego de 13 mil metros cúbicos de capacidad se suma a otro tranque existente en el lugar que, en conjunto, acumulan cerca de 25 mil metros cúbicos de agua, lo que permitirá mejorar la seguridad de riego y eficiencia en el uso del recurso.

INDAP se suma a la Plataforma sobre Agricultura Familiar de FAO

El Ministerio de Agricultura, a través del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), será el nuevo colaborador de la Plataforma de conocimientos sobre agricultura familiar (FFKP) de FAO, lo que implica compartir con otros países del mundo, información y conocimientos de legislaciones nacionales, políticas públicas, programas, iniciativas, estadísticas actualizadas, investigaciones, estudios, entre otros, que se están impartiendo en la pequeña agricultura de nuestro país.

Mujeres de Corral empoderadas gracias a convenio INDAP–PRODEMU

Con la finalidad de establecer condiciones de desarrollo integral en la mujer rural de la región de Los Ríos e incrementar su autonomía individual, social y política, así como también económica y productiva,  se llevó a cabo la ceremonia de entrega  de incentivos a 20 mujeres pertenecientes al primer grupo del  Programa de Formación y Capacitación para Mujeres Campesinas, que habitan en los sectores de Carboneros y Chaihuin, comuna de Corral.

Minagri lanza campaña para controlar a la avispa chaqueta amarilla: Atrapa a la reina

¡Avispate! Atrapa a la reina” es el llamado a productores agrícolas y apicultores, a trabajadores del sector y a todos los que gustan de actividades al aire libre como el picnic y el campismo, para ser parte, con métodos muy simples, del control nacional de la perniciosa avispa chaqueta amarilla que causa estragos en Chile.