INDAP AYUDA A MEJORAR CALIDAD DE VIDA DE COMUNIDADES INDÍGENAS DE LOS LAGOS Y PAILLACO

Las comunidades de Los Lagos y Paillaco resultaron beneficiadas con encaladoras, estanque de combustible, rastra, segadora y pulverizadora, entre otros.

Seis comunidades indígenas, integradas por 123 familias de las comunas de Los Lagos y Paillaco, región de Los Ríos,  resultaron beneficiadas con la entrega de Proyectos del Programa de Desarrollo de Inversiones, PDI, Operación Temprana 2016.

La actividad tuvo lugar en el predio de la comunidad Fermin Chocano, ubicada a 17 kilómetros de Los Lagos, y a ella asistieron el director de INDAP, Jorge Sánchez, alcalde de Los Lagos, Simón Mansilla, jefe de Agencia de área INDAP Paillaco, Max Jaramillo, concejales, beneficiarios y agricultores.

EXPO TEJIDOS EN LOS RÍOS: EL ARTE DE LA LANA CAUTIVÓ CON DISEÑOS Y CREATIVIDAD SIN LÍMITES

Contentas y agradecidas se fueron las expositoras de la muestra artesanal luego de los tres días que tuvieron para exponer y vender sus productos en la carpa del CECs de Valdivia

Cerca de 3 mil personas visitaron el arte de la lana que enseñó la Expo Tejidos, en su segunda versión 2016, en la ciudad de Valdivia. El objetivo de esta feria de invierno fue potenciar las artesanías en lana y su comercialización, iniciativa regional que buscó apoyar al rubro en un período estacional y cuando su uso es más masivo debido a las bajas temperaturas.

MÁS DE 300 PERSONAS PRESENCIARON CUENTA PÚBLICA DE LOS SERVICIOS DEL AGRO EN ARICA Y PARINACOTA

Ministro de Agricultura encabezó actividad y entregó $1.700 millones en bonos de la CNR.

Como “un ejercicio democrático que le hace bien a todos” calificó el Ministro de Agricultura, Carlos Furche, la multitudinaria Cuenta Pública Regional 2015 realizada por los servicios del MINAGRI en la Región.

PRODUCTOS DE LA MESA DE LA MUJER RURAL SE COMERCIALIZAN DE MANERA FORMAL EN TEMUCO

Más de 500 emprendedoras apoyadas por INDAP, en alianza con la empresa privada, han ganado un espacio en el mercado local.

Promover los derechos y contribuir al desarrollo organizacional, productivo y comercial de las mujeres del sector rural de La Araucanía son algunos de los objetivos de que tiene esta organización campesina, que está asociada bajo el alero de 23 mesas comunales de trabajo.
    
Estas esforzadas emprendedoras, gracias a su trabajo, constancia y el apoyo de INDAP, han sabido abrirse un espacio en el mercado y actualmente comercializan sus productos dentro de la tienda EASY de Temuco, donde venden directamente a los consumidores, sin intermediarios.
 

IMPORTANTE INVERSIÓN A AGRICULTORES DEL POLO PRODUCTIVO HORTÍCOLA DE LA PROVINCIA DE EL LOA

31 millones 258 mil 543 pesos que mejoran las condiciones de almacenamiento de herramientas, materiales, insumos, maquinaria y resguardo del ganado menor

Catalino Panire es un agricultor destacado de Chiu Chiu. Lidera un grupo familiar de seis personas que cultivan la zanahoria y la comercializan por todo el Norte Grande, obteniendo buen precio y rentabilidad. Este emprendedor horticultor aprendió este amor por la tierra y sus frutos por su madre Nicolasa, quien es una reconocida pastora de la localidad que come maíz tostado, mientras espera que su ganado menor coma los alimentos necesarios para resguardar la vida agrícola y pecuaria del polo hortícola de la Provincia de El Loa.

ARTESANAS EN LANA DE LUMACO SOLICITAN A INDAP APOYO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA SEDE COMUNITARIA

Son 16 las artesanas en lana que podrían contar con una sede productivo/cultural durante 2016.

En el marco del plan de gestión territorial,  que realiza INDAP en la región de Los Ríos, se llevó a cabo la visita a las usuarias artesanas en lana de la comuna de Lanco.

Acompañado del jefe de la agencia de área de Lanco, Marcelo Nass  y  funcionarios del servicio,  el director de INDAP, Jorge Sánchez, conversó con las 16 artesanas, quienes le plantearon que la principal necesidad una sede comunitaria.

IICA CAPACITA A PROFESIONALES DE INDAP VALPARAÍSO EN ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO

Más de veinte funcionarios y extensionistas de INDAP se capacitaron en curso de adaptación al cambio climático que tiene entre sus objetivos transferir estos conocimientos a la agricultura familiar campesina

Hace ya varias décadas que el tema del cambio climático se ha instalado en la agenda mundial, poniendo en el tapete los efectos negativos de este fenómeno debido al calentamiento global que podría afectar en el futuro la productividad agrícola, siendo una amenaza para la seguridad alimentaria mundial y regional.

IMPORTANTES INCENTIVOS PARA PROYECTOS DE INVERSIÓN RECIBIERON CAMPESINOS DE LA PROVINCIA DE LOS ANDES

Usuarios del programa Prodesal de las comunas de Los Andes y Rinconada, recibieron alimento para ganado y aves, además de maquinaria e implementación agrícola como invernaderos, bodegas, motocultivador, cabras lecheras, triturador de granos y motosierra, entre otros

Potenciar el desarrollo de actividades agrícolas y recuperar la capacidad y funcionamiento de los sistemas productivos en la pequeña agricultura, es uno de los objetivos más importantes del Fondo de Apoyo Inicial, FAI, y de los proyectos de Inversión al Fortalecimiento Productivo, IFP, incentivos de INDAP que permitieron beneficiar a 56 familias campesinas de la provincia de Los Andes.

CAMPESINOS DE CORRAL RECIBEN INCENTIVOS DE INDAP PARA ADQUISICIÓN DE HERRAMIENTAS Y MAQUINARIAS

Los pequeños agricultores del Programa de Desarrollo Local, Prodesal, recibieron incentivos del Fondo de Apoyo Inicial, FAI y del Incentivo al Fortalecimiento Productivo, IFP, que INDAP ejecuta en alianza con los municipios.

Cerca de 130 agricultores de la comuna puerto de Corral, en la región de Los Ríos, y que pertenecen a los módulos 1 y 2 de Prodesal, recibieron sus bonos y maquinarias agrícola para potenciar el desarrollo productivo.

Los pequeños agricultores del Programa de Desarrollo Local, Prodesal de Corral, recibieron incentivos del Fondo de Apoyo Inicial, FAI y del Incentivo al Fortalecimiento Productivo, IFP, que INDAP ejecuta en alianza con los municipios.

CON TALLERES Y MUESTRA DE PIEZAS EXCLUSIVAS SE INICIA LA EXPO TEJIDOS 2016 EN LOS RÍOS

La feria de invierno, organizada por INDAP, se llevará a cabo este viernes 20, sábado 21 y domingo 22 de mayo, en la carpa CECs, ubicada en calle Arturo Prat 514, Valdivia.

Con un total de 23 variados stands en rubro lanas, decoración, artesanías y otros, se desarrollará la Segunda Expo Tejidos, este fin de semana en Valdivia.

El director de INDAP, Jorge Sánchez, extendió la invitación a toda la comunidad que desee disfrutar de artesanía de primer nivel, “la invitación está abierta, la entrada es liberada y esperamos que la ciudadanía disfrute de una muestra de tanta envergadura para las y los artesanas(os),  de nuestra región”.