MÁS DE 4.900 PEQUEÑOS AGRICULTORES DE LA REGIÓN DE COQUIMBO RECIBEN APOYO PARA SEGUIR EMPRENDIENDO

Con un incentivo de $100.000 podrán adquirir insumos y materiales necesarios para el desarrollo de sus actividades silvoagropecuarias individuales o grupales.

Mediante un incentivo de $100.000 por productor, INDAP busca apoyar a la Agricultura Familiar Campesina para que adquiera insumos y materiales necesarios para el desarrollo de sus actividades silvoagropecuarias (fertilizantes, pesticidas, plástico, cintas de riego, entre otros), y/o para acciones de carácter grupal, como vacunas y antiparasitarios para operativos veterinarios.

INDAP LIDERA EL DEBATE DE LA REAF-MERCOSUR: REPENSANDO LA PEQUEÑA AGRICULTURA DESDE CHILE

Una ardua jornada de análisis sostuvo la Sección Nacional de la Reunión Especializada de la Agricultura Familiar (REAF) del MERCOSUR en Chile. Coordinada por INDAP, convocó a sus integrantes a un proceso de debate respecto del trabajo futuro de esta orgánica regional que agrupa a distintas instancias y voces de la agricultura familiar campesina del Cono Sur.

El trabajo, liderado por INDAP a través del Departamento de Organizaciones de la División Gestión Estratégica, al que fueron convocados representantes de las organizaciones campesinas y encargados de los grupos temáticos que dan vida a esta orgánica de promoción de la pequeña agricultura, contó con la participación del Secretario Técnico de la Reunión Especializada de la Agricultura Familiar (REAF) del Mercosur, Lautaro Viscay.

FRUTICULTORA NIDIA ARAYA COSECHÓ PRIMERAS GRANADAS Y MEMBRILLOS TRAS EL ALUVIÓN DE ATACAMA

Nidia Araya pudo rehabilitar su predio con inversiones en riego y compras de plantas obtenidas con apoyo de INDAP.

La vida en Totoral para Nidia Araya (60) era ya difícil antes de los aluviones del 25 de marzo del año pasado en la región de Atacama. Sin embargo, el alud barro en la localidad cubrió gran parte del terreno en el que esta lugareña y agricultora sustenta su trabajo vendiendo frutas de la estación.

MESA DE PRODUCTOS FORESTALES NO MADEREROS ACTIVA DIÁLOGO CON RECOLECTORES DE LA REGIÓN AYSÉN

La instancia está integrada de forma permanente por la secretaría regional ministerial de Agricultura, INFOR, INDAP, CONAF, SAG, INIA, Fundación para la Superación de la Pobreza, municipios y actores privados.

Buscando afianzar un trabajo directo con recolectoras y recolectores de la Región de Aysén, el Ministerio de Agricultura puso en marcha un conjunto de reuniones locales a cargo de la Mesa de Productos Forestales No Madereros (PFNM). La instancia está integrada por la secretaría regional ministerial de Agricultura, INFOR, INDAP, CONAF, SAG, INIA, Fundación para la Superación de la Pobreza, municipios y actores privados.

AGRICULTORES ELABORAN PLAN ESTRATÉGICO PARA EL DESARROLLO DE LA QUINUA EN COLCHANE

La actividad que organizó INDAP y ODEPA, tuvo como fin establecer agenda única de acciones de apoyo y fortalecimiento del cultivo con productores de la localidad fronteriza de Tarapacá.

Con la activa participación de más de 50 agricultoras y agricultores de la comuna de Colchane, se realizó la primera Mesa Macrozonal Norte de la Quinua, que organizó INDAP Tarapacá conjuntamente con la Oficina de Desarrollo de Políticas Agrarias, ODEPA.

COMIENZA PROCESO DE APELACIÓN PARA PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE SUELOS EN TARAPACÁ

El programa contará con un segundo llamado a concurso que se realizará durante el mes de marzo.

Hasta el lunes 7 de marzo se extenderá el plazo para que los pequeños agricultores, usuarios de INDAP Tarapacá, apelen a los resultados del primer concurso del año de esta línea de fomento destinada a la recuperación y mantención de los suelos agrícolas de la región.