Vivienda se coordina con INDAP para abordar programa de habitabilidad rural en O´Higgins

Para Patricio Olate, jefe de desarrollo urbano de la Seremi de Vivienda y Urbanismo regional, “el objetivo de estas reuniones con INDAP es coordinar acciones para la aplicabilidad del subsidio de habitabilidad rural en la región. Es un programa que tiene un subsidio bastante importante y que pretende resolver los problemas de vivienda existentes en las zonas rurales. La idea es beneficiar a las comunas que han estado más carentes de apoyo, sea por aislamiento o porque es muy difícil construir ahí”.

Seremi y directores del agro en biobío participaron vía streaming en cuenta pública de la cartera

En la Cuenta Pública Participativa correspondiente a la gestión de 2015, el Ministro de Agricultura Carlos Furche, desde Copiapó en conexión vía streaming para todas las regiones, destacó los resultados económicos de la cartera. “El sector silvoagropecuario vive un presente exitoso y un futuro con buenas expectativas” dijo la autoridad.

Dirigentas campesinas y gobierno participaron en la primera sesión de la revitalizada mesa nacional de la mujer rural

Un hito en el compromiso de dar nueva vida a la Mesa Nacional de la Mujer Rural, promovida por las dirigentas campesinas y el Gobierno, a través de INDAP, del Ministerio de Agricultura y el Sernam, se vivió con la primera sesión de esta instancia de debate luego de su relanzamiento que hace un par de semanas encabezó la Presidenta Michelle Bachelet en Isla de Maipo.

Constante apoyo de INDAP al sector lechero de la Región de los Ríos

“Los rubros leche y praderas concentran cerca del 60% de la ejecución de
los recursos del crédito, pero ambos deben ir de la mano para que el negocio sea competitivo”, sostuvo Paula Camino, jefa del Departamento de Asistencia Financiera de INDAP.


Con la finalidad de mejorar la competitividad del sector lechero en la región de Los Ríos, el Departamento de Asistencia Financiera de INDAP está en permanente apoyo hacia los productores lecheros y ganaderos que existen en la región.

Con la puesta en marcha de proyecto de riego asociativo mejora calidad de vida de comunidad Pillán Mapu

La obra fue financiada con recursos del Gobierno Regional, GORE, 2015 y consiste en incorporar al riego 18.9 hectáreas de praderas mejoradas y artificiales.​

La puesta en marcha de un anhelado proyecto de riego asociativo de la comunidad Pillán Mapu se inauguró en el fundo Manquelaf, comuna de Los Lagos, una iniciativa que beneficia a 15 familias.

Pequeños agricultores de La Unión reciben recursos para praderas suplementarias

Felices quedaron los más de 50 pequeños agricultores de La Unión, luego que recibieran los recursos correspondientes al programa de Praderas Suplementarias y Recursos Forrajeros, destinado a usuarios (as) del Programa de Desarrollo Local, PRODESAL, Programa de Desarrollo Territorial Indígena, PDTI,  Servicio de Asesoría Técnica, SAT, y Alianzas Productivas.