GABINETE DEL AGRO JUNTO A COMUNIDADES MAPUCHE ANALIZARON ALTERNATIVAS PARA EL DESARROLLO AGRÍCOLA DE LA ZONA DE CAÑETE

En pleno llegaron los jefes de servicio y directores de los servicios del agro hasta la provincia de Arauco, donde junto a representantes de los distintos territorios, examinaron el trabajo y proyecciones del agro para la zona.

Jefes de servicio y directores de la cartera agrícola regional, se reunieron con los representantes de los distintos territorios de las comunidades mapuche de la provincia de Arauco. La jornada se dio en el contexto del compromiso adquirido por el seremi de Agricultura, Rodrigo García, cuando a principios de febrero de este año estuvo en la provincia con los dirigentes.

AGRICULTORES DE ISLA DE PASCUA MEJORAN PRODUCCIÓN GRACIAS A MILLONARIO INCENTIVO DE INDAP

Entre los más de cien proyectos de inversión, destacan el mejoramiento de cultivo de especies étnicas, acumuladores de agua, materiales para construcción de bodegas, y el rescate de antiguas prácticas de cultivo como el manavai, entre otros

Hace sólo un par de meses que la productora pascuense de papayas, Maria Cristina Manutomatoma,  decidió ampliar su rubro y dedicarse a la avicultura, por lo que postuló a un proyecto de Inversión al Fortalecimiento Productivo, IFP, de INDAP y se adjudicó una flamante incubadora para la crianza de 500 pollitos, lo que la tiene más que feliz: “aún estoy aprendiendo sobre la crianza de aves. Quiero producir huevos orgánicos, porque además es una necesidad aquí en la isla.

FLORICULTORAS DE LA REGIÓN DE COQUIMBO CUENTAN CON NUEVAS HERRAMIENTAS PARA SEGUIR EMPRENDIENDO

Mediante este apoyo -enmarcado en el Programa de Transferencia al Sector Público del SENCE y suscrito con el INDAP- las beneficiarias adquirieron conocimientos para elaborar y comercializar arreglos florales, respetando normas y procedimientos de seguridad y prevención de riesgos laborales y medioambientales.

Para apoyar a la agricultura familiar el Gobierno tiene como objetivo entregar nuevas competencias y de esta manera incrementar y diversificar la labor silvoagropecuaria. En ese contexto, 26 floricultoras de Coquimbo y La Serena se certificaron en cursos del oficio diseño y elaboración de arreglos florales.

NUEVO SISTEMA DE RUTAS Y PRODUCTOS DE CICLOTURISMO BENEFICIA A VISITANTES Y EMPRENDEDORES RURALES DE LOS LAGOS

El proyecto, desarrollado en conjunto por la Subsecretaría de Turismo, SERNATUR e INDAP y financiado por CORFO, representa una oportunidad para que el mercado nacional recorra los territorios de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos de manera sustentable y a un menor costo.

En la comuna de Puerto Octay fue lanzado el proyecto denominado Desarrollo de productos de cicloturismo en modalidad autoguiado con base de alojamiento microempresarial-rural, cuyo objetivo es ofrecer rutas autoguiadas para atender la demanda de cicloturistas nacionales e internacionales que visitan la mesorregión que comprende territorios de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.

INDAP EXTIENDE PLAZO PARA QUE PEQUEÑOS AGRICULTORES POSTULEN A RECUPERACIÓN DE SUELOS EN O’HIGGINS

Hasta el 28 de marzo se extiende la fecha de cierre del primer concurso del Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios en la región de O’Higgins.

Podrán postular a estos beneficios todos los agricultores actuales o potenciales clientes de INDAP, cuyos predios se localicen en sectores de secano de todas las comunas de la Región de O´Higgins. El concurso corresponde al primer llamado de carácter regional de operación temprana de INDAP para que los pequeños agricultores accedan, en forma oportuna, a los beneficios de dicho programa del Ministerio de Agricultura.

EFECTUAN LANZAMIENTO DE PRIMERA FIESTA DE LA VENDIMIA CAMPESINA QUE SE REALIZARÁ EN PALMILLA

Toda la tradición campesina ligada a la vendimia se tomará el sector Las Garzas en Palmilla el 2 y 3 de abril.

El lanzamiento de esta fiesta campesina se realizó en Rancagua y fue encabezado por el director nacional de INDAP, Octavio Sotomayor; la alcaldesa de Palmilla, Gloria Paredes y Carlos López, en su calidad de vicepresidente de Approvicol, así como el seremi de agricultura, José Guajardo y el director regional de INDAP O’Higgins, Carlos Felipe Vergara.

CON APOYO DE INDAP CAMPESINOS DE LA REGIÓN DE VALPARAÍSO LOGRAN ANHELADOS DERECHOS DE AGUA

Se trata de 26 pequeños agricultores de Nogales, La Calera, Hijuelas, Limache y Olmué que fueron beneficiados a través del programa Bono Legal de Aguas de INDAP que les permite contar, desde ahora, con sus escrituras legales

Hasta las dependencias del Ministerio de Agricultura, en Quillota, llegó el Ministro de Agricultura (s) Claudio Ternicier, acompañado del gobernador de Quillota, César Barra, el director regional de INDAP, Helmuth Hinrichsen y el seremi de agricultura, Ricardo Astorga, para hacer entrega de los títulos de dominio de derechos de agua a 26 familias campesinas de las comunas de Nogales, La Calera, Hijuelas, Limache y Olmué.

PRODUCTORES DE LANCO INICIAN COSECHA DE SEMILLEROS DE PAPA ASOCIATIVA

La iniciativa apoyada por el ministerio de Agricultura, a través de INDAP e INIA, aborda uno de los principales problemas del rubro como es la escasez de semilla de calidad.

Un importante hito que contribuye a aumentar la disponibilidad de semilla de papa en la región de Los Ríos se generó en la comuna de Lanco, donde pequeños productores iniciaron la cosecha de un semillero asociativo, apoyados por el ministerio de Agricultura, a través de INDAP e INIA.

DESTACAN A EMPRENDEDORA DE HORTALIZAS GOURMET EN DIA DE LA MUJER EN O'HIGGINS

Nancy González recibió un reconocimiento por su aporte al desarrollo agrícola en el marco de la ceremonia de conmemoración del Día Internacional de la Mujer, realizada en San Vicente.

En el acto oficial que fue organizado por el Gobierno Regional de O’Higgins, el Servicio Nacional de la Mujer y la municipalidad , fueron premiadas diez mujeres emprendedoras de la región, donde se destacaron sus diversos talentos.

INDAP PARTICIPA DEL ACUERDO DE PRODUCCIÓN LIMPIA PARA PRODUCTORES DE BERRIES EN LOS RÍOS

25 productores de berries de la provincial del Ranco se verán beneficiados con este acuerdo que mejorará sus estándares ambientales

Con la finalidad de apoyar el mejoramiento de los estándares ambientales y de sustentabilidad de los productores de berries en la región de Los Ríos, el Consejo Nacional de Producción Limpia (CNPL),  dio por iniciada la negociación de un nuevo Acuerdo de Producción Limpia (APL).