UN SUEÑO DE 80 AÑOS QUE SE CUMPLE: TRACTOR LLEGA A ALTO BIO BIO

Maquinaria entregada por INDAP permitirá que los productores de la comunidad Aukin Wallmapu se preparen para enfrentar el invierno, además de prestar servicios a vecinos

Con saltos juveniles y una sonrisa en el rostro el agricultor Zenón Curriau celebró la llegada del tractor a su vida. A sus 80 años esta es la primera vez que una moderna maquinaria permitirá que no sólo él, sino también las 110 agricultoras y agricultores de la comunidad Aukin Wallmapu, de la comuna de Alto Bio Bio, trabajen sus tierras y enfrenten de mejor forma el invierno cordillerano.

FUNDACIÓN ONA CAPACITA A HILANDERAS DE TENAÚN PARA QUE LLEVEN LA TRADICIÓN TEXTIL DE CHILOÉ A NUEVOS MERCADOS

Mujeres que integran esta agrupación, todas usuarias de INDAP, están profesionalizando su trabajo para darle un valor agregado y también para reencantar a las futuras generaciones, para que el legado cultural del hilado no se pierda con el paso del tiempo.

Sus manos hacen girar el huso con destreza. Son manos que, miradas de cerca, también muestran cicatrices, manchas y resequedad, manos de mujeres trabajadoras, luchadoras, chilotas, que a punta de esfuerzo han sacado adelante a sus familias y luchan por mantener viva una de las más bellas tradiciones de la isla grande, el hilado. Son las Hilanderas de Tenaún.

AGRICULTORES BOLIVIANOS RECORRIERON VALLE DE AZAPA PARA CONOCER EXPERIENCIA CHILENA EN CONSERVACIÓN DEL AGUA

Campesinos de la zona de Los Yungas viajaron para reunirse en terreno con sus pares ariqueños y con los técnicos de INIA e INDAP.

Una gira tecnológica al Valle de Azapa, para conocer sobre sistemas de riego presurizado y cultivo sin suelo, fue el principal objetivo de la visita que realizó la delegación de 7 agricultores provenientes del sector de Los Yungas, en La Paz, Bolivia; y que fue  coordinada de forma conjunta por INIA e INDAP en Arica y Parinacota. El grupo se dedica principalmente al cultivo de frutales y cítricos, como mangos y limones; además de hortalizas en mediana escala.

SERVICIOS DEL AGRO SE CAPACITAN PARA ABORDAR EL DESARROLLO DEL BOSQUE

Proyecto Sistema Integrado de Monitoreo de Ecosistemas Forestales (SIMEF) impulsa una mirada socioecológica de desarrollo en el territorio de Panguipulli.

Lograr una aproximación multidisciplinaria al recurso bosque, considerando aspectos agrícolas, ganaderos y forestales, fue el objetivo del taller “Enfoques integrados para la planificación territorial”, organizado por Bosque Modelo Panguipulli y el Instituto Forestal (INFOR), en el marco del proyecto Sistema Integrado de Monitoreo de Ecosistemas Forestales (SIMEF) y con apoyo  del Centro de Estudios Ambientales (CEAM)

EMPRESA NEOZELANDESA CAPACITA A PROFESIONALES DE INDAP EN GESTIÓN DE OVINOS

Clases teóricas y salidas a terreno forman parte del taller que permitirá implementar ideas innovadoras al momento de asesorar a los pequeños productores.

En el marco del convenio firmado entre el ministerio de Agricultura (INDAP), y el ministerio de Relaciones Exteriores y Comercio de Nueva Zelandia, se llevó a cabo el  “Primer Taller Técnico Ovino para ejecutivos INDAP y extensionistas PRODESAL, PDTI y SAT”.

AGRICULTORA MARÍA RAQUEL VERA RECIBIÓ CRÉDITO INDAP EN ACTO DEL DÍA DE LA MUJER EN LA MONEDA

Productora de Isla de Maipo fue una de las beneficiarias de los programas de gobierno que estuvo en el escenario junto a la Presidenta Bachelet y la ministra del Sernam, Claudia Pascual.

La agricultora María Raquel Vera Bravo (64) cuenta que se emocionó y le dieron ganas de llorar cuando la Presidenta Michelle Bachelet le entregó el certificado del crédito Adelante Mujer Rural de INDAP en el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer. Era la segunda vez que pisaba La Moneda, pero nunca había estado sobre el escenario ni con semejante marco de público.

INDAP DESTACA MILLONARIA INVERSIÓN EN APOYO A LOS CAMPESINOS DE LA PROVINCIA DE QUILLOTA

Fomento a la comercialización a través de eventos feriales, asesorías técnicas, obras de riego e inversión en créditos, son parte de las acciones que está llevando adelante este servicio del agro con un presupuesto que supera los 1.600 millones de pesos

Hasta el predio del agricultor Miguel Romero, en el sector de Los Almendros en la comuna de Quillota, llegaron autoridades regionales y locales encabezadas por el gobernador de Quillota, César Barra, el director regional de INDAP, Helmuth Hinrichsen y el seremi de Agricultura, Ricardo Astorga, para anunciar los más de 1.600 millones de pesos destinados por INDAP para promover el desarrollo productivo de los agricultores de la provincia.

DIRECTOR DE INDAP MAULE EXPUSO PROGRAMAS DE FOMENTO ANTE PARLAMENTO INDÍGENA DE LA REGIÓN

Autoridad del agro presentó los principales programas y servicios de la institución ante representantes de asociaciones de pueblos originarios de la región, reunidos por término de trabajo de planificación anual.

Una detallada presentación sobre los principales instrumentos de fomento con que cuenta INDAP, para ir en apoyo de los pequeños agricultores del Maule, realizó el director regional de este servicio Jairo Ibarra, en el marco del cierre del proyecto “Fortalecimiento del Parlamento Indígena del Maule”, iniciativa financiada por la CONADI y ejecutada por el FOSIS.

VIÑATEROS DEL VALLE DEL ITATA RECIBIERON RECURSOS PARA CONSTRUIR CUATROS CENTROS DE ACOPIO

Ceremonia realizada en cita de la Mesa del Vino permitirá mejorar las negociaciones para los pequeños productores de este rubro en esa zona del Biobío.

En el marco de la Mesa del Vino coordinada por la Seremi de Agricultura, el director regional de INDAP, Andrés Castillo, hizo entrega de más de $84 millones de pesos en incentivos para la construcción de cuatro centros de acopio en el Valle del Itata. La ceremonia contó con la presencia del Presidente de la Comisión Agrícola del  Consejo Regional, Juan Lopez Ferrada, la Gobernadora de la Provincia de Ñuble, Lorena Vera, el Seremi de Agricultura, Rodrigo García, el director del SAG, Jaime Peña, y el alcalde de Trehuaco, Luis Cuevas.

NUEVA ALIANZA ESTRATÉGICA FORTALECERÁ DESARROLLO DE AGRICULTORES EN LA PROVINCIA DE EL LOA

INDAP firmó convenio con la Corporación de Desarrollo de la Provincia de El Loa -PROLOA-, para aprovechar su amplio conocimiento territorial de esta entidad y así mejorar las labores de fomento y asesoría técnica permanente a los productores de Ollagüe, Caspana, Toconce, Ayquina-Turi, Paniri, Taira y Calama.

“Estoy muy conforme con el Programa de Desarrollo Territorial Indígena -PDTI-, con su apoyo y los conocimientos que nos ha entregado, pero también uno tiene que comprometerse con el trabajo” comentó Jilberto Anza Colamar. Este horticultor y ganadero de Caspana, además contó que “cada vez que mis vecinos necesitan de mi ayuda, les colaboro, porque sé lo que se siente no tener las herramientas y la maquinaria para realizar un buen trabajo”.