CONSTANTE APOYO DE INDAP AL SECTOR LECHERO DE LA REGIÓN LOS RÍOS

“Los rubros leche y praderas concentran cerca del 60% de la ejecución de los recursos del crédito, pero ambos deben ir de la mano para que el negocio sea competitivo”, sostuvo Paula Camino, jefa del Departamento de Asistencia Financiera de INDAP.

Con la finalidad de mejorar la competitividad del sector lechero en la región de Los Ríos, el Departamento de Asistencia Financiera de INDAP está en permanente apoyo hacia los productores lecheros y ganaderos que existen en la región.

Así lo demuestra el aumento que ha registrado el crédito INDAP; luego que en 2008, cuando el presupuesto alcanzaba a los 1.900 millones de pesos; actualmente, llega a una suma aproximada de los 5 mil 900 millones de pesos.

INDAP INFORMÓ A ALCALDES DE LA REGIÓN DE O'HIGGINS SOBRE MODIFICACIONES EN PRODESAL

La directiva de la Asociación de Municipalidades de la región de O’Higgins (Muro’H) escuchó la exposición del director regional de INDAP, Carlos Felipe Vergara.

Para el presidente del Muro’H, Luis Manuel Barra, el Prodesal “es un programa de gran importancia en las políticas públicas, porque favorece directamente a los pequeños agricultores, quienes por muchos años estuvieron marginados de este tipo de beneficios. Hablamos de agricultores que necesitan del apoyo para salir adelante, es por ello que celebro esta instancia, donde a través del MURO’H se aborden estos temas que son relevantes para el bienestar y desarrollo de las familias campesinas de nuestras comunas”.

SUBSECRETARIO TERNICIER INAUGURA OBRAS DE PROYECTO DE CAPTACIÓN E IMPULSIÓN DE AGUAS SUPERFICIALES EN RÍO LIMARÍ

La autoridad encabezó ceremonia de entrega de intervención realizada por INDAP que beneficia a 113 pequeños agricultores de la provincia.

El Subsecretario de Agricultura, Claudio Ternicier, junto con el Gobernador de la provincia del Limarí, Wladimir Pleticosic; y el alcalde de Ovalle, Claudio Rentería, encabezaron la inauguración de las obras del proyecto “Captación e Impulsión de Aguas Superficiales en Cauce del Río Limarí para Canales Tamelcura”.

El trabajo, implementado por INDAP, beneficia directamente a aproximadamente 113 pequeños productores agrícolas de la comuna de Ovalle, de los cuales al menos 71 cumplen los requisitos para convertirse en usuarios INDAP.

LO MEJOR DEL CAMPO SE DIO CITA EN LA EXPO PEHUENCHE DE SAN CLEMENTE

Más de un centenar de campesinos llenaron de sabores del campo la plaza de armas de San Clemente. Subdirector Nacional de INDAP Ricardo Vial, recorrió la feria campesina.

Con gran participación de agricultores se realizó la quinta versión de la Expo Pehuenche de San Clemente, organizada por la Municipalidad y con el auspicio de INDAP, FOSIS y Banco Estado. El evento reunió lo mejor de las tradiciones campesinas, combinadas con un espectáculo artístico del mejor nivel.

Las más variadas hortalizas, conservas, artesanía, tejidos, mieles, entre otros productos, hechos con manos campesinas, dieron vida a esta feria recibió a miles de visitantes, durante el fin de semana recién pasado.

AGRICULTORES DE TOCONAO FESTEJARON LA CUARTA VERSIÓN DE LA FIESTA DE LA VENDIMIA

Iniciativa comunitaria es impulsada por SQM y su programa de fomento agrícola Atacama Tierra Fértil (ATF), la Municipalidad de San Pedro de Atacama, viñateros e INDAP

La Plaza de Armas de Toconao fue una fiesta, con más de dos mil personas reunidas para degustar las distintas variedades que los agricultores del vino Ayllu produjeron durante 2015, con la novedad de las nuevas cepas que se introdujeron al programa: Malbec, Syrah, Pinot Noir, Petit Verdot.  La particularidad de esta producción vitivinícola es que son mostos cosechados a 2.400 metros de altura, en el desierto más árido del mundo. (También se plantaron las primeras viñas en la localidad de Socaire, a 3.360 metros de altura, las más altas de Chile).

AGRICULTORES PODRÁN POSTULAR A FONDOS DE MÁS DE $ 60 MILLONES PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA

Interesados podrán presentar sus proyectos a INDAP con los profesionales de los equipos territoriales PRODESAL Y PDTI de la región hasta mediados de abril

Palas, rastrillos, insumos, fertilizantes y una serie de materiales básicos e imprescindibles para el desarrollo de la actividad agropecuaria podrán recibir los agricultores pertenecientes a los programas territoriales de la región de Antofagasta. Se trata de la apertura de los concursos de capitales de trabajo del Programa de Desarrollo Territorial Indígena –PDTI- e inversiones del Programa de Desarrollo Local –PRODESAL- que orientan la entrega de medios para el perfeccionamiento de esta actividad económica en el Desierto de Atacama.

CONSEJO ASESOR REGIONAL DE LOS RÍOS SE INFORMA SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO Y RIEGO

La charla se realizó a solicitud del CAR y fue organizada por el departamento de Gestión Estratégica de INDAP Los Ríos.

Una amplia convocatoria de todos(as) los integrantes del Consejo Asesor Regional, CAR, y del Comité Agencia de Área, CADA, tuvo la charla sobre "Cambio Climático y Riego", preparado por el departamento de Gestión Estratégica, INDAP Los Ríos.

La jornada contó con las exposiciones del jefe del Departamento de Riego de INDAP, Homero Barría y del encargado de la oficina macrozonal CNR, La Unión, Enrique Mlynarz.

GOBIERNO REGIONAL E INDAP ENTREGARON MILLONARIOS RECURSOS A MAICEROS DE LA PROVINCIA DE LINARES

Recursos corresponden al Programa de Inversión para la Innovación de pequeños maiceros. En San Javier los agricultores recibieron incentivos de Fortalecimiento Productivo del Programa de Desarrollo Local-PRODESAL.

Un total de 371 pequeños agricultores, atendidos por las agencias de área INDAP de San Javier, Linares, Parral y Retiro , recibieron incentivos del Programa de Inversión en Innovación Agrícola para productores de maíz de grano, iniciativa impulsada por INDAP y que cuenta con el apoyo del Gobierno Regional.

EMPRENDEDORES INDAP OFRECEN LO MEJOR DEL CAMPO EN EXPO MUJER DE VIÑA DEL MAR

Más de 35 productores agrícolas de la región expondrán en el evento ferial que se realizará en el Hotel O’Higgins este 23 y 24 de marzo y que se enmarca en la celebración del Mes de la Mujer

Artesanía en hoja de choclo de La Ligua, manjar de leche de cabra de Putaendo, tomate limachino, aceite de oliva de Catemu y quinoa de Casablanca, serán parte de la variada muestra de productos campesinos de la región que se exhibirán en la próxima feria Expo Mujer, donde participarán 36 emprendedores agrícolas de INDAP que por primera vez son parte de este evento ferial organizado por la municipalidad de Viña del Mar.

MÁS DE 2 MIL MILLONES DE PESOS SE DESTINAN EN LA ARAUCANÍA PARA LA RECUPERACIÓN DE SUELOS PRODUCTIVOS

Se trata de recursos correspondientes al primer Concurso de Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental (SIRSD-S) 2016

Con el objetivo de apoyar  el desarrollo y la ejecución de labores asociadas a los subprogramas “Incorporación de fertilizantes de base fosforada”; “Incorporación de elementos químicos esenciales” y  “Establecimiento de cubierta vegetal”, INDAP, a través de su programa SIRSD-S, intervendrá  2.334, 4.153 y 3.251 hectáreas de suelos productivos respectivamente en 31 comunas de la región.