EMPRENDIMIENTOS DEL RUBRO LÁCTEO MARCHAN A TODA MÁQUINA EN LA REGIÓN DE LOS RÍOS

“El riego es un eje central para el despliegue de la pequeña Agricultura Familiar Campesina y el sector lechero no está ajeno a ello”, destacó el director regional de INDAP.

Hasta Crucero y Cun Cun,  localidades ubicadas en la comuna de Río Bueno,  llegó el director regional de INDAP, Jorge Sánchez, para visitar emprendimientos del rubro lácteo, financiados por INDAP durante el 2015, pertenecientes a los usuarios José Oporto y Patricio Monsalve.

EN PAILLACO INDAP ENTREGA INSUMOS AGRÍCOLAS PARA PRADERAS SUPLEMENTARIAS

Los beneficiados y beneficiadas son usuarios de INDAP de los programas territoriales de la comuna y la ayuda irá en directo apoyo a la explotación ganadera predial que realizan los pequeños productores en fertilizantes, semillas y químicos.

Un total de 97 productores agrícolas de INDAP resultaron beneficiados con la primera  entrega que realiza INDAP, en la región de Los Ríos, en insumos agrícolas para el establecimiento de praderas suplementarias de otoño.

Acompañado de la alcaldesa de Paillaco, Ramona Reyes; del jefe de área de Paillaco, Max Jaramillo;  concejales y funcionarios del municipio de Paillaco; el director regional de INDAP, Jorge Sánchez,  hizo entrega de los insumos agrícolas,  en una breve ceremonia que tuvo lugar en un recinto municipal, ubicado en la salida norte de la comuna.

PEQUEÑOS PRODUCTORES DE INDAP SE INFORMAN SOBRE LEASING GANADERO

El programa financiero leasing ganadero busca presentar a los productores de las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, un instrumento financiero -aún en etapa de diseño- que les permita adquirir animales de buena calidad zootécnica a un costo y plazo competitivo.

Más de 30 productores lecheros y ganaderos de INDAP de Los Ríos participaron del taller informativo sobre leasing ganadero, dictado por  el Grupo Novasis S.A., empresa a la que la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), le encargó el estudio del proyecto. El taller fue dictado por el gerente general de Novasis, Jaime Leal, y estuvo bajo la coordinación de la jefa del Departamento de Asistencia Financiera de INDAP, Paula Camino y del apoyo de la profesional del servicio, Claudia Alvarado.

PROGRAMA "MÁS CAPAZ" ENTREGÓ CERTIFICACIONES A PEQUEÑAS PRODUCTORAS DE CONSTITUCIÓN

El curso tuvo una duración de 94 horas cronológicas, más 4 talleres de 4 horas cada uno, un proceso de asistencia técnica y contempla además un apoyo en incentivos para la mejora de los diversos emprendimientos de las alumnas agricultoras.

Veinte pequeñas productoras agrícolas de la comuna de Constitución recibieron sus certificaciones de aprobación del curso "Gestión para el Micro Emprendimiento", dictado  por la empresa de capacitación Capacitec,  a través del programa gubernamental "Más Capaz Línea Mujer Emprendedora", ejecutado por SENCE e INDAP.

INDAP E INIA DE ATACAMA IMPULSAN ASESORÍA TÉCNICA ESPECIALIZADA PARA MEJORAR CAPACIDADES Y DESTREZAS EN EL CAMPO

Convenio de colaboración y transferencia entre ambos servicios apuesta por la excelencia y la eficiencia para rubros de hortalizas y olivos.

60 pequeños productores agrícolas de Atacama cuentan desde hoy con una asesoría especializada, gracias convenio de trabajo entre  INDAP y el Instituto de Investigación Agropecuaria, INIA, que permitirá mejorar su competitividad, capacidades y destrezas, agregando valor a productos con sello campesino, en especial hortalizas y olivos. Al acto principal asistió el intendente, Miguel Vargas Correa, junto al los directores de ambos servicios, Leonardo Gros Pérez y Patricia Larraín, respectivamente.

ESTABLECIDO CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA CORPORACIÓN DE DESARROLLO PRODUCTIVO DEL MAULE E INDAP

Iniciativa busca fortalecer la asesoría técnica y productiva de varios rubros relevantes para los pequeños agricultores de la región del Maule.

En su reciente visita a la región del Maule, el director nacional de INDAP Octavio Sotomayor, firmó un convenio de colaboración con la Corporación de Desarrollo Productivo del Maule, que dirige Jaime Hermosilla. El acuerdo busca ampliar las capacidades técnicas y productivas de los pequeños agricultores de la región en los rubros frambuesas, hortícola y viñas. Además busca otorgar acceso a mayor capacitación a través de seminarios y el intercambio de experiencias exitosas en estos rubros.

PRESIDENTA RELANZÓ LA MESA NACIONAL DE LA MUJER RURAL: “CUANDO SE JUNTAN VOLUNTADES, SE ABREN NUEVAS PUERTAS”

La mandataria afirmó ante agricultoras y dirigentes campesinas, reunidas en Isla de Maipo, la decisión del Gobierno de dar un nuevo impulso a esa instancia consultiva. “Es difícil explicarse el mundo rural en Chile sin la participación activa de las mujeres”, apuntó el Ministro Carlos Furche.

Un extenso diálogo con productoras agrícolas y dirigentes sostuvo este jueves la Presidenta Michelle Bachelet en Isla de Maipo, como símbolo del compromiso del Gobierno por retomar las conversaciones en la Mesa Nacional de la Mujer Rural, creada hace 20 años como la principal instancia de intercambio de opiniones entre este sector y el Estado. 

INDAP LOS LAGOS LLAMA A SUS USUARIOS A IMPLEMENTAR CULTIVOS SUPLEMENTARIOS PARA ENFRENTAR EL INVIERNO

Programas a disposición de los pequeños agricultores son una forma más de entender una nueva agricultura que se instaló en la zona y que obliga a cambiar la mirada respecto a los ciclos productivos.

Un llamado a postular a los recursos del Programa de Praderas Suplementarias y Recursos Forrajeros 2016 hizo el director regional de INDAP, Enrique Santis, quien indicó que cada agencia de área en la región ya cuenta con presupuesto para que los pequeños productores puedan postular a los incentivos que cubren hasta el 80% de los costos netos, asociados a los insumos y a las labores requeridas para el establecimiento de praderas suplementarias y recursos forrajeros, donde se incluyen también los créditos de enlace asociados a este instrumento de fomento.

REGANTES DE CODPA, CAMARONES Y LLUTA RECIBIERON RECURSOS PARA ENFRENTAR EFECTOS DE LLUVIAS ALTIPLÁNICAS

Esta es la primera etapa de la ayuda considerada para los agricultores de la zona y estará destinada al restablecimiento de sistemas de riego, a través de la contratación de maquinaria y mano de obra, limpieza de canales, desterrado y re encausamiento

Más de 35 millones de pesos en fondos de emergencia, correspondientes al Programa de Riego, fueron entregados por INDAP a representantes de organizaciones de regantes de los Valles de Codpa, Camarones y Lluta, para enfrentar los efectos de las crecidas de los ríos producto de las lluvias altiplánicas. Estos aportes están destinados al restablecimiento de sistemas de riego, a través de la contratación de maquinaria y mano de obra, limpieza de canales, desterrado y re encausamiento.

UN SUEÑO DE 80 AÑOS QUE SE CUMPLE: TRACTOR LLEGA A ALTO BIO BIO

Maquinaria entregada por INDAP permitirá que los productores de la comunidad Aukin Wallmapu se preparen para enfrentar el invierno, además de prestar servicios a vecinos

Con saltos juveniles y una sonrisa en el rostro el agricultor Zenón Curriau celebró la llegada del tractor a su vida. A sus 80 años esta es la primera vez que una moderna maquinaria permitirá que no sólo él, sino también las 110 agricultoras y agricultores de la comunidad Aukin Wallmapu, de la comuna de Alto Bio Bio, trabajen sus tierras y enfrenten de mejor forma el invierno cordillerano.