ELIGEN NUEVOS REPRESENTANTES DEL PRODESAL-INDAP DE COINCO

El director regional de INDAP, Carlos Felipe Vergara, participó junto a la jefa de Area de Doñihue, Silvia Castro, y equipo técnico del programa en la mesa de coordinación del Prodesal, que se ejecuta en convenio con la municipalidad local.

El objetivo de la reunión fue elegir a los representantes de los agricultores, quienes actuarán como interlocutores ante el equipo técnico del Prodesal e INDAP, con el fin que sean canalizados sus requerimientos productivos. Estos son Juan Rubio Díaz, Luis Zúñiga Cornejo y Juan Álvarez Gálvez, quienes representan al programa; en tanto, los representantes por rubro son Nancy Estrada Fajardo y Jorge Palacios Aguilera (hortalizas y chacras) Sandra Sandoval Díaz (avicultura) Daniel Daza Pino (ganadería mayor)  y Héctor Avilés Césped (frutales)

INDAP INAUGURA MILLONARIOS PROYECTOS DE RIEGO EN EL VALLE DE ACONCAGUA

Paneles solares de última generación en Catemu y obras de revestimiento de canales en San Felipe y Calle Larga beneficiarán a casi 200 familias campesinas

Felices y emocionados están los cerca de 200 pequeños agricultores del Valle de Aconcagua con la entrega de millonarios proyectos de riego que se adjudicaron a través de INDAP. Se trata de sistemas de riego con paneles fotovoltaicos de última generación para la extracción de agua de pozos que se instalaron en Catemu y por otro lado, el revestimiento  con losetas de hormigón de los canales Las Salinas, en la comuna de San Felipe, y La Petaca, en la comuna de Calle Larga.

JOVENES RURALES DE TALCA RECIBIERON RECURSOS PRODUCTIVOS DE INDAP PARA HACER REALIDAD SUS PROYECTOS

Iniciativa fue posible a través de incentivos del Programa de Desarrollo de Inversiones de INDAP que se focalizaron especialmente en el segmento joven.

Catorce jóvenes de diferentes comunas de la provincia de Talca, atendidos a través de la agencia de área, fueron los primeros beneficiados con recursos del Programa de Desarrollo de Inversiones, que en esta ocasión realizó un llamado especial para el segmento joven del campo.

INDAP CONVOCA A AGRICULTORES A POSTULAR AL PROGRAMA DE SUELOS

Los pequeños productores podrán postular a los diferentes llamados que contempla el programa, con la finalidad de poder mejorar la calidad de sus suelos y hacerlos más productivo.

A través del proceso de operación temprana, INDAP abrió el concurso del programa de suelos, a través del cual los pequeños agricultores de la región del Maule podrán postular a los diferentes llamados contemplados, de acuerdo a su rubro y a la zona geográfica en la que habitan.

EQUIPOS TÉCNICO-AGRÍCOLAS DE GENERAL LAGOS, PUTRE Y CAMARONES ENTREGARON EXITOSA CUENTA DE GESTIÓN 2015

Actividad se realizó en el marco de los trabajos del año desarrollados por el Programa de Desarrollo Local, Prodesal, que beneficia a más de 400 usuarias y usuarios ganaderos, agricultores, artesanos y emprendedores turísticos

Iniciativas regionales en agroturismo; una activa participación en ferias agrícolas nacionales e internacionales; experiencias de transferencia tecnológica; entrega de maquinaria e insumos agrícolas, así como el apoyo constante para la postulación a proyectos e incentivos, son algunas de las principales actividades realizadas por el equipo de asesores técnicos del Prodesal de INDAP, en la comunas de General Lagos, Camarones y Putre, durante 2015.

PRESIDENTA BACHELET Y BALANCE DE EXPO MILÁN: "LLEVAMOS PRODUCTOS OBTENIDOS POR MILES DE COMPATRIOTAS DE NORTE A SUR"

Mandataria destacó que “cuando se juntan voluntades, hay las coordinaciones adecuadas, anteponemos en todo momento el amor que sentimos por Chile, podemos lograr grandes objetivos”.

Un positivo balance de la participación nacional en la Expo Milán 2015 hizo la Presidenta Michelle Bachelet, durante la cuenta pública que ofreció en el Patio de las Camelias de La Moneda el comisionado general del pabellón El Amor de Chile en la feria universal, Lorenzo Constans. “Dimos a conocer lo mejor que entrega nuestro país: productos naturales, de la tierra, la montaña y el mar, pero sin duda lo que hay detrás de aquello es que son procesados y obtenidos por miles de compatriotas de norte a sur”, afirmó la mandataria.

AGRICULTORES DEL BIOBÍO PODRÁN MEJORAR COMPETITIVIDAD CON NUEVO CICLO DE CAPACITACIONES

Convenio INDAP –SENCE permitirá el desarrollo en materias técnicas y habilidades de administración para la mejora de su productividad y gestión de sus negocios

El nuevo ciclo del “Programa Especial de Capacitación para la Pequeña Agricultura Convenio INDAP –SENCE” permitirá que 293 pequeños productores de la Agricultura Familiar  estén preparados frente a las crecientes exigencias de los mercados, que constituyen un desafío permanente para los microempresarios agrícolas.

Los 17 cursos que ya están siendo impartidos en la región ofrecerán conocimientos, habilidades y destrezas para que el mundo campesino pueda mantener o incrementar la competitividad de sus negocios agropecuarios.

EMPRENDEDORAS DEL CONVENIO INDAP-PRODEMU SE LUCIERON CON SUS PRODUCTOS EN LA VEGA MONUMENTAL

Autoridades regionales de ambos servicios destacaron el aporte cada vez más creciente de las mujeres en el desarrollo económico y productivo de la zona.

Con gran éxito de público y ventas se realizó el pasado fin de semana, en la Vega Monumental de Concepción, la primera Feria de Emprendedoras del Convenio INDAP-Prodemu, donde participaron 30 mujeres que ofrecieron, entre otros productos, cochayuyo, frutillas, café de trigo, tortillas, huevos azules, hortalizas, artesanía en greda, mote, papas nuevas, productos de la colmena, flores, legumbres, hierbas medicinales, frutos secos, dulce de membrillo y orfebrería en plata y cobre.

NACIENTE EXPOAYSÉN SE PROYECTA COMO ESPACIO DE COMERCIALIZACIÓN PERMANENTE PARA PRODUCTORES DE LA ZONA

Feria organizada por la Gobernación local y el Ministerio de Agricultura a través de INDAP congregó a una treintena de expositores de sectores como Pangal, Viviana, Los Palos, Chacabuco, Mañihuales, Puerto Aguirre y Puerto Aysén.

En un gran punto de partida para el establecimiento de un espacio de comercialización permanente de la producción de la pequeña agricultura de la zona se convirtió la primera ExpoAysén realizada el pasado fin de semana por la Gobernación local y el Ministerio de Agricultura a través de INDAP.