INDAP CERTIFICA A PRODUCTORES DE MIEL DE LOS RÍOS

La iniciativa -financiada con fondos del Consejo Regional de Los Ríos y traspasados a INDAP- fue en directo beneficio de los productores de miel que, en su momento, vieron afectados su negocio por el déficit hídrico y las cenizas del volcán Calbuco.

Una concurrida ceremonia de certificación tuvieron los productores de miel de la Región de Los Ríos,  luego que los apicultores invirtieran la suma de 150 millones de pesos para mejorar su  infraestructura y material genético.

La iniciativa  -financiada con fondos del Consejo Regional de Los Ríos y traspasados a INDAP-   fue en directo beneficio de los productores de miel que, en su momento,  vieron afectados su negocio por el déficit hídrico y las cenizas del volcán Calbuco.

PRESIDENTA BACHELET DISTINGUIÓ A TESOROS HUMANOS VIVOS 2015: “SON UN ESTÍMULO PARA LAS NUEVAS GENERACIONES”

Ministro de Cultura, Ernesto Ottone, destacó que esta celebración "es sólo el inicio de un largo trabajo articulado entre el Estado, la comunidad y los mismos cultores distinguidos, para asegurar la salvaguardia de sus oficios y saberes”.

Mientras en el frontis de La Moneda una alfombra roja esperaba la llegada del presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, en el Patio de los Naranjos del palacio de gobierno una veintena de hombres y mujeres anónimos, de distintos puntos de nuestra geografía y que realizan actividades poco conocidas por el común de los chilenos, ocupaban, orgullosos, un lugar protagónico junto a la mandataria Michelle Bachelet y el ministro de Cultura, Ernesto Ottone.

SELLO MANOS CAMPESINAS DESTACA EN CONGRESO DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO AGROPECUARIO EN LA UNIVERSIDAD DE CHILE

Iniciativa promovida por INDAP es un “ejemplo de estrategia pública” de acuerdo a organizadores del encuentro en la Universidad de Chile. Subsecretario Ternicier inauguró la cita señalando los desafíos en Agricultura a favor de esos “sueños”, mientras FIA mostró múltiples proyectos “exitosos”.

Cuando aún no se cumple un año de su lanzamiento, el Sello Manos Campesinas fue citado este viernes como una experiencia ejemplar de estrategia pública innovadora, en el II Congreso Nacional de Innovación y Emprendimiento Agropecuario, organizado por la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de  la Universidad de Chile y la consultora Vetnovo.

COMUNIDADES INDÍGENAS DE PARINACOTA PLANTEARON SUS DEMANDAS PARA EL DESARROLLO AGRÍCOLA Y GANADERO DE SUS TERRITORIOS EN 2016

Programa de Desarrollo Territorial Indígena de INDAP beneficiará a 350 familias dedicadas a la ganadería, agricultura, artesanía y emprendimientos en Parinacota.

A través de un Taller Participativo de Consulta Ciudadana, que contó con la presencia de los principales representantes de las comunidades indígenas aymaras de la Provincia de Parinacota, se realizó el primer diálogo regional, promovido por INDAP, para mejorar el Programa de Desarrollo Territorial Indígena de la institución en 2016.  

Estas conversaciones, en las que participan  los 9 pueblos originarios de nuestro país, se iniciaron en forma simultánea en las regiones de Arica y Parinacota y la Araucanía este 1 de diciembre.

EXPOMUNDORURAL MAULE 2015 ABRIÓ SUS PUERTAS ESTE VIERNES EN TALCA

Con una amplia gama de productos campesinos, diversas actividades y un atractivo show artístico, la feria espera convertirse en punto de encuentro de la familia maulina. La exposición permanecerá abierta hasta este domingo 6 de diciembre.

Ciento veinte empresas campesinas de la región del Maule que trabajan con el apoyo de INDAP, están dando vida a la tercera versión de la Expomundorural Maule 2015, que este viernes abrió sus puertas al público en dependencias del Mall Plaza Maule de la ciudad de Talca. 

MINISTRO DE AGRICULTURA LANZA EN AYSÉN SEGURO OVINO PARA AL MENOS 1.800 GANADEROS/AS DE LA ZONA

El instrumento –que podrá contratarse en agencias de Área INDAP, a través de los corredores habituales y compañía de seguros HDI Magallanes- permitirá a los productores estar cubiertos ante incendio, terremoto, crecidas de ríos, congelación, nieve, erupción volcánica, intoxicaciones, asfixia, caída accidental, rayo, ataque de otros animales carnívoros, atropello, robo y hurto.

A partir de este mes, cerca de 1.800 productores/as se beneficiarán con la puesta en marcha del Seguro Ovino, tras la implementación del Programa Transferencia para la Identificación y Asesoría en el Manejo Integral de Rebaños Ovinos y Caprinos en la Agricultura Familiar Campesina en la Región de Aysén, aprobado por el Gobierno Regional y ejecutado por INDAP.

PRODUCTORES DEL LOA PARTICIPAN EN SEMINARIO DE AGROECOLOGÍA PARA DESARROLLAR UNA AGRICULTURA SUSTENTABLE

Exitosa iniciativa se enmarca en los lineamientos estratégico de INDAP y busca promover prácticas y manejos ambientalmente sustentables en los emprendimientos de los usuarios del servicio.

Con la participación de 150 agricultores de distintas localidades de la provincia del Loa se realizó en Calama, en el Centro de Capacitación y Recreación de la División Radomiro Tomic de Codelco, el seminario “Fortalecimiento de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena Bajo Condiciones Agroecológicas”, organizado por el Ministerio de Agricultura e INDAP Antofagasta.

ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES DE FRAMBUESAS DE COMUNA DE LOS LAGOS YA CUENTA CON PÁGINA WEB

El sitio virtual se consolidó mediante un proyecto PROGYSO que busca otorgar incentivos económicos destinados a financiar líneas de acción que digan relación con el desarrollo de habilidades y generación de capacidades que permitan apoyar la “Gestión Organizacional” y el “Soporte Administrativo” de las organizaciones campesinas a nivel nacional o regional.

Con el apoyo del Programa de Gestión y Soporte Organizacional, PROGYSO, de INDAP, la Asociación de Frambueseros de Los Lagos (APROFRAM) consolidó el anhelado proyecto: contar con una página web www.frambuesaslosrios.cl

EN LOS RÍOS, INDAP ENTREGA INCENTIVOS PARA SATISFACER DEMANDAS TÉCNICO-PRODUCTIVAS DE SUS USUARIOS

El Programa de Desarrollo de Inversiones (PDI), y de Inversiones de Fortalecimiento Productivo (IFP), tienen como objetivo cofinanciar inversiones destinadas a incorporar tecnologías orientadas a capitalizar y modernizar los procesos productivos de las empresas campesinas individuales y asociativas, contribuyendo al desarrollo de la competitividad de sus actividades .

Agricultores y agriculturas de las comunas de Lago Ranco y Río Bueno, participaron de la ceremonia de entrega de recursos destinados a satisfacer demandas técnico - productivas de las explotaciones silvoagropecuarias de los campesinos (as), que pertenecen al área INDAP de Río Bueno.

REGIÓN DE LOS RÍOS INAUGURÓ TEMPORADA DE TURISMO RURAL 2015 – 2016

El programa de turismo rural de INDAP apoya a pequeños agricultores en el desarrollo y consolidación de emprendimientos que ofrezcan servicios turísticos.

Con un amplio marco de asistencia de agricultores, usuarios de INDAP, autoridades regionales y nacionales, se dio el vamos a la nueva Temporada de Turismo Rural de INDAP 2015 – 2016.