INDAP DE LA REGIÓN DE LOS RÍOS ABRE CONCURSO OPERACIÓN TEMPRANA PARA RIEGO Y DRENAJE 2016

En diciembre se recibirán las propuestas de proyectos y durante el primer semestre de 2016, se comenzarán a ejecutar las diferentes obras que se financien con el presupuesto destinado a este tipo de incentivos.

Con la finalidad de cofinanciar inversiones de riego o drenaje intrapredial y extrapredial, destinadas a incorporar tecnologías para la gestión del agua en los sistemas productivos agropecuarios o en los sistemas de autoconsumo de los pequeños productores agrícolas o campesinos beneficiarios de INDAP, se abrió el concurso Operación Temprana de Riego 2016.

El concurso de riego y drenaje 2016, considera proyectos individuales y asociativos, para apoyar a los agricultores en la elaboración y ejecución de obras de riego y drenaje.

MINISTRO DE AGRICULTURA INAUGURA NUEVA PLANTA DE CALIBRADO DE CIRUELAS SECAS DE LA COOPERATIVA COOPEUMO

El Ministro de Agricultura, Carlos Furche, junto al Subdirector nacional de INDAP, Ricardo Vial y el Seremi de Agricultura de O’Higgins, José Guajardo, inauguró la nueva planta de calibrado de ciruelas de la cooperativa Coopeumo, que beneficiará a cerca de 400 pequeños agricultores que se dedican a la producción hortofrutícola en la Región de O’Higgins.

“Quiero felicitar a Coopeumo y sus socios por haber enfrentado todas las adversidades imaginables. Luego de 46 años siguen en pie disfrutando de buena salud y con enormes perspectivas futuras y eso también tiene un valor especial. Esto da cuenta de que se puede, que las organizaciones de pequeños agricultores sí se pueden organizar de manera de abrirse nuevos horizontes y que el Estado, a través de sus organizaciones públicas, puede apoyar y es exactamente lo que ha venido ocurriendo aquí en los últimos años”, señaló el Ministro Furche.

SUBSECRETARIA KATIA TRUSICH DESTACÓ NUEVA LEY DE COOPERATIVAS COMO UN GRAN AVANCE PARA EL SECTOR

En Chile existen 238 cooperativas campesinas vigentes y activas. Para INDAP es importante el fortalecimiento de estas cooperativas, por ello el segundo semestre de 2015 ha puesto en operación el nuevo Programa de Asociatividad Económica-PAE, el cual busca fortalecer las empresas asociativas campesinas a través de apoyo en gestión empresarial, desarrollo organizacional y asesoría técnica especializada.

En el marco de la Cumbre de Cooperativas Ñuble 2015 “Asociatividad, la clave del éxito”, la subsecretaria de Economía y de Empresas de Menor Tamaño, Katia Trusich, calificó como un “tremendo avance para el desarrollo del modelo cooperativo” la nueva Ley de Cooperativas aprobada recientemente por el Congreso.

ROCÍO CASTRO DEJÓ ATRÁS EL MODELAJE PARA TRABAJAR CON LOS PEQUEÑOS AGRICULTORES DE MAGALLANES

Egresada de la Universidad Católica de Temuco como ingeniero agrónomo, se asentó en la Patagonia junto a su pareja y hoy es la encargada del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de INDAP en Punta Arenas.

“No tienes pinta de agrónomo” o “no te imagino trabajando en el campo”, le decían sus profesores en la Universidad Católica de Temuco. Pero Rocío Castro Márquez (35) nunca prestó atención a esos comentarios. Más que desalentarla, aumentaron sus deseos por terminar con éxito su carrera. “Mi padre y mi abuelo son agricultores desde siempre y lo llevo en la sangre”, repetía orgullosa por entonces.

CAMBIOS A PROGRAMA DE DESARROLLO INDÍGENA INDAP: DIÁLOGO CON COMUNIDADES SE INSTALA EN LA ARAUCANÍA

Conversaciones promovidas por INDAP con los 9 pueblos originarios de todo Chile buscan mejorar el PDTI. Director Nacional, Octavio Sotomayor, se reunió con el Intendente Jouannet para coordinar el proceso y visita comunidades para invitar a sus lonkos y otros representantes a un total de 80 “Talleres Participativos”.

Unas 1800 personas, entre ellos lonkos y otros representantes de comunidades de La Araucanía, están convocadas a las jornadas de diálogo que mejorarán el Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) que INDAP destina para la cobertura de productores agrícolas pertenecientes a  algunos de los 9 pueblos originarios de Chile.

EXPERIENCIAS DE VIDA Y TRABAJO INTERCAMBIAN MUJERES CAMPESINAS INCORPORADAS AL PROGRAMA INDAP PRODEMU

El encuentro fue encabezado por los directores regionales de ambos servicios, Marcelo Hernández Rojas, y Laura Álvarez Díaz, acompañados por sus respectivos equipos técnicos y profesionales de la secretaría regional ministerial de Agricultura, Dirección General de Aguas.

Más de 40 mujeres de Lago Paloma, Cerro Galera, Mañihuales y Ñirehuao se reunieron este lunes en el sector Viviana Sur, con motivo de la jornada intergrupal del Programa de Formación y Capacitación para Mujeres Campesinas que desarrolla el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP en convenio con la Fundación de Promoción y Desarrollo de la Mujer, Prodemu.

SEMANA DEL EMPRENDIMIENTO EN RAPA NUI

El objetivo de la actividad fue destacar la importante labor de los emprendedores locales en los diferentes desafíos que se han propuesto.

A través de la gobernación de Isla de Pascua y su Comité Técnico Asesor de Fomento, en donde la agencia de área INDAP es partícipe junto a otros servicios como Acción emprendedora, SERNATUR, Cámara de Turismo, SERNAPESCA, CONADI y PRODEMU, se celebró desde el 23 al 26 de noviembre la esperada “Semana del Emprendimiento” 

MAICEROS DE O’HIGGINS PUEDEN ACCEDER A INCENTIVOS ECONÓMICOS EN SEGUNDO CONCURSO PARA COFINANCIAR FERTILIZANTES

INDAP informa a los productores maiceros de la región de O´Higgins que hasta el viernes 4 de diciembre de 2015, a las 13 hrs. se encuentran abiertas las postulaciones al 2° concurso regional del Programa de Inversión en Innovación para Maiceros, destinado a apoyar el uso racional de fertilizantes para la producción de maíz grano.

Toda la información referida a los requisitos para acceder al programa, puede ser consultada directamente en las Agencias de Área de INDAP.

53 AÑOS DE INDAP EN O’HIGGINS: DESTACAN UN MEJOR SERVICIO Y UNA AGRICULTURA FAMILIAR CON SELLO CAMPESINO

Al cumplirse un nuevo aniversario de la institución, el director regional de INDAP O’Higgins, Carlos Felipe Vergara, resaltó la reorientación de sus programas para entregar un mejor servicio a los pequeños agricultores en el marco de un buen clima laboral.

Según manifestó, este ha sido el año de la consolidación de la actual administración, con cifras positivas, donde destaca el incremento en más de 1.000 millones de pesos para la operación de los programas en apoyo de la agricultura familiar, sumando más de 20 mil millones de pesos, con una ejecución presupuestaria mayor al 90 por ciento a la fecha. Esto – sostuvo- a pesar de las contingencias climáticas, con el registro de una primavera fresca y lluviosa que retrasó las faenas agrícolas.

PROYECTO FIA - INDAP PERMITIRÁ POTENCIAR IDENTIDAD DE LA GASTRONOMÍA DEL BIOBÍO

Proyecto financiado por la Fundación para la Innovación Agraria, fue ejecutado por el Hotel Sonesta y coordinado por la Consultora Austral Solutions denominado “Rescate y Revalorización del Patrimonio Alimentario de la Región del Biobío”, con productores atendidos por INDAP

De norte a sur, Chile nos entrega diversidad de aromas, colores y variedades gastronómicas, con muchas ciudades que se caracterizan por sus platos típicos y alimentos patrimoniales y con una geografía del sabor envidiable para cualquier país del mundo. Si se recorre la zona austral, es difícil no pensar en comer un asado de cordero  al palo o en Chiloé, imposible negarse a un curanto en hoyo. Pero ¿qué ofrece Biobío?