Noticias
A continuación, acceda a las distintas noticias de INDAP a nivel nacional:
Total de Noticias (11954)
Total de Noticias (11954)

SEMINARIO NUEVOS ENFOQUES PARA LA GESTIÓN AMBIENTAL Y DESARROLLO SUSTENTABLE
En el Hotel Gran Palace, se llevó a cabo el primer seminario de Gestión Ambiental y Desarrollo Sustentable en el cual participaron los funcionarios de INDAP Metropolitano y de la Seremi de Agricultura.La instancia, inaugurada por el Director Regional, Christian Suárez, busca crear un espacio de formación, análisis y conocimientos de experiencias en el tema.
Fernando Baeriswyl, coordinador nacional del Proyecto GEF perteneciente al PNUD y uno de los expositores que abrió el seminario, destacó la importancia de que las instituciones públicas como INDAP se acerquen a temas medioambietales y la agroecologia para ir construyendo estrategias que permitan cuidar el ecosistema.
En este este aspecto, Chile necesita promover una transformación de su modelo de desarrollo agrícola de modo de lograr una mejor gestión de los temas ambientales, e INDAP y la Agricultura Familiar Campesina no son ajenos a este desafío que se está incorporando como temática clave e institucional a través de la nueva Unidad Medio Ambiental.
El director regional destacó y valoró la instancia de la Unidad de Proyectos Especiales de crear espacios que permitan debatir y dialogar acerca de medio ambiente y su relación con el mundo rural y campesino, apuntando a dar mayor sustentabilidad a la agroecología tema del cual se conoce muy poco, además de capacitar a los profesionales de INDAP y dotarlos de más información.
Este seminario se realizó con el apoyo del Departamento Economía Agraria, Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile y Proyecto GEF Especies Exóticas Invasoras. Programa Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) MMA. Entre los temas tratados en el Seminario de Gestión Ambiental y Desarrollo Sustentable estaban, presentación de la Unidad Medio Ambiental, introducción a temas medio ambientales, género y medio ambiente, una experiencia sobre especies exóticas invasoras, introducción al manejo agroecológico y evaluación de sistemas agroecológicos.
Fotos flickr aquí

INCENTIVOS DE FOMENTO PRODUCTIVO PARA USUARIOS DE LA PROVINCIA DE MELIPILLA
La ceremonia, encabezada por el Director Nacional de INDAP Octavio Sotomayor, el alcalde Mario Gebauer y el Director Regional Christian Suárez, tuvo como principal objetivo entregar los subsidios correspondientes a Fondos de Apoyo Inicial “FAI “y Proyectos de Inversiones al Fomento Productivo “IFP”, estos por primera vez fueron entregados en un mismo acto a los agricultores de Melipilla, correspondiente a un monto de $134.695.990 dividido entre los beneficiados.Con un total de 418 usuarios beneficiados el Director Nacional de INDAP, destacó la importancia de entregar inversiones productivas a los agricultores, en el marco del convenio Prodesal. Además Octavio Sotomayor habló de la agenda institucional adelantando los cambios que se vienen en el programa del Prodesal para mejorar y optimizar su funcionamiento y enfatizó en el mandato de la Presidenta Bachelet de potenciar a la mujer rural y los jóvenes. .
El alcalde Mario Gebauer, agradeció la importante inversión que realiza el Ministerio de Agricultura a través de INDAP y que permite a cientos de agricultores de distintos sectores de la comuna y la provincia de Melipilla recibir estos beneficios “el cual llega en un momento oportuno, en donde la sequía ya ha causado estragos en la agricultura de la zona, por lo que estos emprendedores requieren con urgencia estos apoyos y prueba de ellos es la gran asistencia a esta actividad”, señaló la autoridad.
El monto total en la Provincia asciende a $418.102.430 entregados en las comunas de Alhue, San Pedro, María Pinto y Melipilla. Los recursos de los IFP son destinados para inversiones productivas, principalmente infraestructura como bodegas, galpones y gallineros, también son importante las inversiones realizadas en equipamiento, tecnificación y maquinaria agrícola. Y los FAI son bonos de $100.000, entregados a todos los agricultores del segmento 1 de PRODESAL (sector más vulnerable), este incentivo está orientado a apoyar a los pequeños agricultores que realizan actividad agrícola de subsistencia para invertir en insumos agrícolas o pecuarios, herramientas o cualquier necesidad relacionada con la actividad agrícola que realizan.
Además el Director Regional Christian Suárez, explicó lo importante que ha sido el trabajo como región y desde que se asumió el mandato, de entregar los recursos a tiempo a los agricultores y agricultoras, lo que ha permitido que puedan continuar de mejor modo su producción y con esta apoyar a las familias que viven de la agricultura familiar en los meses más complejos.
La ceremonia terminó con una charla de la Reforma Laboral y su impacto en la agricultura, entregada por el experto Manuel Saavedra, siguiendo el mandato de la Presidenta Bachelet de informar acerca de los beneficios de las reformas y planes de la gestión de Gobierno.
Fotos flickr aquí