Noticias
A continuación, acceda a las distintas noticias de INDAP a nivel nacional:
Total de Noticias (11933)
Total de Noticias (11933)

ALIMENTO Y EVACUACIÓN DE ANIMALES CONCENTRA TRABAJO DE INDAP EN ZONA DEL VOLCÁN CALBUCO
Se aplica lo anunciado por la Presidenta Michelle Bachelet y el Ministro de Agricultura, Carlos Furche, en cuanto a proteger y trasladar ganado en la zona de erupción en Los Lagos.Una serie de medidas definió el INDAP en la región de Los Lagos, para apoyar la compleja situación que viven los agricultores de las comunas de Puerto Montt, Puerto Varas, Puerto Octay y Cochamó, tras la erupción del Volcán Calbuco,
La batería de acciones está en línea con lo anunciado por la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, en su visita a la zona afectada, y con lo planteado luego como plan de contingencia por el Ministerio de Agricultura a través del titular de esta cartera, Carlos Furche.
ALIMENTO. Se trata de la entrega de concentrado para animales (Puerto Octay y Cochamó), ya que con la caída de ceniza volcánica, las praderas de los predios se han visto dañadas, impidiendo la alimentación de su ganado bobino y ovino, en su mayoría.
EVACUACIÓN. Además, junto al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) se realizará la evacuación de animales de los sectores Río Blanco, Correntoso y Polincay, ubicados en el radio de exclusión de 20 kilómetros determinado por la ONEMI.
Para ello, en primer lugar, se trabaja con maquinaria pesada del Ministerio de Obras Públicas, con el objetivo de despejar el camino y puentes que están cubiertos de ceniza, tras el aumento del caudal del río Blanco.
Luego de finalizada las labores de limpieza de la ruta, que se iniciaron la tarde de ayer, junto a los agricultores, funcionarios de INDAP y SAG trabajarán en la marcación de animales y en el traslado de éstos a un predio donde puedan estar seguros, evitando así situaciones de mayor complejidad.
DIÁLOGO CON AGRICULTORES. El director regional de INDAP, Enrique Santis Oyarzún, se reunió con los productores afectados, quienes le explicaron sus temores respecto a la intempestiva erupción del volcán Calbuco.
Al respecto, Santis indicó que “estamos trabajando para apoyar a todos los agricultores usuarios de INDAP que se han visto afectados. Tenemos a nuestros funcionarios en terreno del área Puerto Montt y de Osorno analizando las diversas demandas, para lograr llegar con nuestra ayuda a todos”.
GESTIÓN CON NAVIERA EN TODOS LOS SANTOS. En el caso de los agricultores del sector del Lago Todos Los Santos, se están realizando las gestiones para evacuar animales en barcaza, con el apoyo de la empresa Andina del Sud, para ser llevados a la Feria Ganaderos de Osorno (FEGOSA), donde se dispuso de corrales para el ganado.

VOLCÁN CALBUCO: MINISTRO DE AGRICULTURA ANUNCIA PLAN DE CONTINGENCIA PARA EVACUAR GANADO DE ZONA DE EXCLUSIÓN
Asimismo, el Secretario de Estado informó que INIA comenzará a muestrear ceniza y agua para determinar la presencia de fluor o metales pesados que pudieran afectar la salud de los animales.Ensenada, 24 de abril de 2015.-Tras acompañar a la Presidenta Michelle Bachelet a la Región de Los Lagos para evaluar los daños sufridos por los habitantes de las localidades tras la erupción del volcán Calbuco, el Ministro de Agricultura, Carlos Furche, informó sobre la forma en que se ayudará a los agricultores afectados.
En una visita al sector de Lago Chapo-Correntoso, comuna de Puerto Montt, donde la Mandataria dialogó con pequeños agricultores y dirigentes del sector, el Secretario Estado se comprometió a realizar acciones para evacuar ganado de la zona de exclusión de ser necesario.
"En el radio de los 20 kilómetros hay ganado que no tiene forraje, por eso comenzaremos a moverlos a lugares seguros, donde se les pueda entregar forraje. Hay otro anillo más amplio que aún estamos evaluando para determinar si los niveles de ceniza son tóxicos. Si son cantidades pequeñas seguramente serán absorbidas rápidamente tras una lluvia y no son peligrosos”, explicó el Ministro Furche.
De esta forma, INIA ya comenzó a muestrear ceniza y agua para determinar la presencia de fluor o metales pesados que pudieran afectar la salud de los animales. “Preliminarmente, necesitamos movilizar en torno a 600 bovinos, ya están identificados los lugares donde se pueden llevar, garantizado el transporte y el forraje”, señaló el Ministro de Agricultura.
En detalle, la Seremi de Agricultura, Pamela Bertin, señaló que los animales serán llevados a predios y ferias ganaderas donde se dispondrá de manejo sanitario por parte del SAG.
Mientras tanto, funcionarios de INDAP, SAG, CONAF e INIA están desplegados en terreno para levantar información en torno a los requerimientos más urgentes y con prioridad para los sectores Correntoso, Polincay, Lago Chapo, Cochamó, La Colonias de Puerto Varas, Cascadas, Las Gaviotas, El Poncho, Rupanco y La Picada. Igualmente, Conaf dispuso de 55 brigadistas para trabajar en terreno y un helicóptero para labores de monitoreo.
Un catastro preliminar de los servicios del Ministerio de Agricultura establece que serían al menos 2.062 las familias de agricultores las afectadas y, en la actualidad, INDAP trabaja en el diseño de un paquete de medidas para ir en su apoyo.
Prensa MINAGRI
Fotos disponibles en https://www.flickr.com/photos/minagri/

COMITÉ DE EMERGENCIA AGRÍCOLA SESIONA PARA IR EN AYUDA DE AGRICULTORES AFECTADOS POR LA ERUPCIÓN DEL VOLCÁN CALBUCO
Servicios del agro se han desplegado en las zonas afectadas para levantar información de las necesidades más urgentes y velar por la seguridad de la población.A primera hora de esta mañana, el Comité de Emergencia Agrícola de Los Lagos, presidido por la Seremi Pamela Bertin, sesionó para tomar medidas que permitan ayudar oportunamente a los agricultores afectados por la erupción del volcán Calbuco. Lo anterior, luego que el intendente regional Nofal Abud instruyera la realización de un catastro completo de las necesidades prioritarias del sector.
En esa línea, se informó que los funcionarios de INDAP, SAG, CONAF e INIA están desplegados en terreno para levantar información en torno a los requerimientos más urgentes y con prioridad para los sectores Correntoso, Polincay, Lago Chapo, Cochamó, La Colonias de Puerto Varas, Cascadas, Las Gaviotas, El Poncho, Rupanco y La Picada.
Lo anterior, para determinar las necesidades de alimentación animal, manejo sanitario, asistencia para mascotas y una posible evacuación de animales de ser necesaria. Asimismo, investigadores de INIA estarán muestreando agua de vertientes, bebederos y analizando el nivel de cenizas. Las medidas más relevantes serán anunciadas por la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, y el Ministro de Agricultura Carlos Furche quienes viajan a la zona afectada y visitarán a algunos agricultores afectados.
Igualmente, la Dirección Regional de Conaf dispuso de 55 brigadistas para trabajar en terreno y un helicóptero para labores de monitoreo.
Un catastro preliminar de los servicios del Ministerio de Agricultura establece que serían al menos 2 mil 062 familias de agricultores las afectadas. Mientras que el número de animales alcanzaría a 18 mil 963 bovinos, 11 mil 612 ovinos, 2 mil 509 equinos y 8 mil 351 aves. Además, de otros 4mil 049 animales, entre mascotas y especies nativas.
Mientras, el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) entregó una serie de recomendaciones para enfrentar los efectos adversos en praderas y animales producto de la erupción del volcán Calbuco. (Ver recomendaciones acá)