Noticias
A continuación, acceda a las distintas noticias de INDAP a nivel nacional:
Total de Noticias (11760)
Total de Noticias (11760)
VIÑATEROS DEL SERVICIO DE ASESORIA TECNICA DE INDAP SE CAPACITARON EN TALLER SENSORIAL DE VINOS TRADICIONALES
El seminario, organizado por INDAP y la Universidad de Talca, contó con la participación de 60 productores vitivinícolas y profesionales del agro, quienes se reunieron en Quillón.Con la finalidad de mostrar a los productores vitivinícolas del Servicio de Asesoría Técnica (SAT) de INDAP, el potencial de sus uvas, de las variedades Moscatel de Alejandría, Corinto, País y Cinsaul, la Universidad de Talca –centro de estudios que les entrega asesoría- realizó el primer taller sensorial de vinos tradicionales, en el en el Complejo Turístico “Los Hornos de Don Ginito”, en Quillón.
La jornada contó con la participación de la jefa del Área INDAP Bulnes-Quillón, María José Nuñez, 60 productores vitivinícolas de Quillón y profesionales del agro vinculados a este rubro.
Sandra Sáez, coordinadora del Servicio de Asesoría Técnica de la Universidad de Talca, indicó que este taller surge a raíz de la búsqueda de nuevas alternativas para enfrentar la poca salida de la producción de los vinos locales, es así como durante esta temporada se vinificó el vino de los usuarios del SAT Viñas de INDAP en el “Centro Tecnológico de la Vid y el Vino” de Talca, con el propósito de mostrar a los agricultores el potencial de sus uvas.
“Mediante talleres sensoriales, que estamos realizando en las comunas de Quillón, Portezuelo, San Nicolás, Quirihue, Yumbel, Tomé y Coelemu, buscamos enseñar a los agricultores a degustar vinos, comparando los resultados de vinificación tradicional, versus una vinificación con mayor tecnología, la cual incorpora la utilización de levaduras y enzimas para extraer el verdadero potencial de las cepas existentes en la zona”, afirmó Sandra Sáez.
La jefa del Área INDAP Bulnes-Quillón agregó que la degustación de vinos tradicionales fue muy educativa para los productores vitivinícolas de Quillón, ya que les permitió comparar lo que ellos producen regularmente con un proceso tradicional y lo que pueden llegar tener, sólo incorporando tecnología. “Fue muy gratificante para los agricultores, constatar que están mejorando la calidad de sus mostos, gracias a la asesoría técnica de la Universidad de Talca, ya que comprobaron que su vino puede llegar a un nivel mucho más alto con el apoyo y tecnología adecuada”.
AGRICULTORES DE TREHUACO COMPRAN SEMILLAS DE PAPAS CERTIFICADAS
Jefe del Área INDAP Coelemu indicó que compra se efectuó en el marco de la innovación tecnológica y productiva que impulsa INDAP con el fin de mejorar la calidad fitosanitaria de la semilla para la obtención de mejores rendimientos.Las cuatro unidades operativas del programa Prodesal INDAP de Trehuaco, renovaron las semillas de papas de los agricultores de la comuna, quienes gestionaron la compra de 12.550 kilos de semillas de papa certificada -segunda generación (C2)-, de las variedades Patagonia-INIA y Desirée.
César Aburto Ulloa, jefe del Área INDAP Coelemu, dijo que esta compra se efectuó en el marco de la innovación tecnológica y productiva que impulsa el Área INDAP Coelemu en la comuna de Trehuaco. “Mediante esta compra se busca mejorar la calidad fitosanitaria de la semilla para la obtención de mejores rendimientos, especialmente en una zona donde este rubro está cobrando mayor importancia”.
Agregó que esta compra de semillas se realizó a la Sociedad Agrícola y Forestal Lago Verde de Puerto Varas Lagos, quienes cuentan con certificación del Ministerio de Agricultura, a través del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG). “Todo el proceso de cotización y compra, que se extendió por 3 meses, estuvo a cargo de cuatro representantes de los agricultores, quienes fueron asesorados técnicamente por los equipos del Prodesal INDAP”.
Entre tanto los agricultores, afirmaron que la combinación entre buena calidad de las semillas y buena asesoría técnica, les arroja como resultado una exitosa cosecha 2014. “Estamos seguros que lograremos buenos resultados en marzo próximo -superando incluso los rendimientos históricos-, gracias a la calidad de las semillas y a la asesoría técnica, que está orientada al buen manejo agronómico del cultivo”.
La ejecución de esta iniciativa fue financiada con recursos de los usuarios, del Municipio de Trehuaco e INDAP, mientras el traslado del material genético, estuvo a cargo de las cuatro unidades operativas del Prodesal INDAP, que las distribuyeron entre los agricultores de los sectores rurales: Cajón de Mela, Boca Itata, Puahun, Goropeumo, Valle Alegre, Puralihue, Tome Chico, Pachagua, El Manzano, Maitenco Bajo, Minas de Leuque, Caña Dulce, Torreón y Las Nieves.
Cabe destacar que este rubro es de vital importancia en la comuna, ya que constituye una fuente relevante de ingresos. Su comercialización está orientada al mercado local -principalmente ferias- que son impulsadas por la municipalidad con apoyo de diversas instituciones de fomento productivo.
AGRICULTORES DE NINHUE Y COBQUECURA RECIBEN MAQUINARIA PARA MEJORAR SUS EMPRENDIMIENTOS
El Área INDAP Quirihue, cuenta con 8 unidades operativas del programa Prodesal en las comunas de Cobquecura, Ninhue y Quirihue, donde atiende con recursos productivos y asesoría técnica a 1.125 familias campesinas.Motopulverizadores, rastras, molinos chancadores, desbrozadoras y motocultivadores, fueron algunos de los insumos agrícolas que INDAP entregó a 60 pequeños productores de Ninhue y Cobquecura, en dos ceremonias efectuadas el viernes 23 de agosto, en el Ninhue y Cobquecura.
El director regional de INDAP, Fernando Acosta, destacó que “estas entregas de maquinaria agrícola, cuya inversión superan los 27 millones de pesos, se enmarcan en un compromiso que tiene el Ministerio de Agricultura con los pequeños productores de la región, en especial con quienes necesitan de estos insumos para hacer mejor su trabajo y aumentar rendimientos”.
Agregó que “en esta oportunidad, se focalizó la entrega de maquinaria en agricultores del programa Prodesal, específicamente en quienes ya se encuentran en una etapa de comercialización de sus excedentes productivos”.
En tanto, el jefe del Área INDAP Quirihue, José Torres, indicó que estos insumos fueron financiados a través del Programa de Desarrollo de Inversiones – PDI de INDAP, cuyo objetivo principal es apoyar con bonificaciones la ejecución de proyectos de inversión productiva, orientados a modernizar los procesos productivos de los agricultores, para hacerlos más competitivos en el mercado y sustentables en el tiempo.
El Área INDAP Quirihue, cuenta con 8 unidades operativas del programa Prodesal en las comunas de Cobquecura, Ninhue y Quirihue, donde atiende con recursos productivos y asesoría técnica a 1.125 familias campesinas.
Las entregas contaron con la participación del director regional de INDAP, Fernando Acosta, el alcalde de Cobquecura, Osvaldo Caro, el alcalde subrogante de Ninhue, Roberto Contreras, el jefe del Área INDAP Quirihue, José Torres, y los equipos técnicos de las seis unidades operativas del programa Prodesal INDAP Ninhue y Quirihue.