Noticias
A continuación, acceda a las distintas noticias de INDAP a nivel nacional:
Total de Noticias (11750)
Total de Noticias (11750)
PRODUCTORES DE MANÍ DEL PRODESAL INDAP DE COBQUECURA SE LUCEN EN FERIA PRODUCTIVA
Muestra fue organizada por la Municipalidad de Cobquecura en conjunto con INDAP, y tuvo como objetivo dar a conocer los diversos avances productivos de los agricultores de la comuna.Hortalizas, papayas en conservas, artesanías, gastronomía típica y maní procesado en diversas formas como: tostado, confitado, salado y con sabores, fueron algunos de los productos que se pudieron encontrar en la primera feria productiva de Cobquecura, que se efectuó hace unos días en el Paseo Arauco de Chillán.
José Torres, jefe del Área INDAP Quirihue, destacó que esta iniciativa organizada por la Municipalidad de Cobquecura tuvo como objetivo dar a conocer a la comunidad chillaneja, lo que se está realizando con el apoyo del Ministerio de Agricultura, a través del programa Prodesal INDAP. “El éxito fue total, ya que los agricultores tienen muchos productos novedosos que los habitantes de la zona urbana de Chillán, desconocen como las papayas y la producción de maní”.
Respecto a este último rubro, Torres, agregó que “son 20 los agricultores del Prodesal INDAP de Cobquecura que participan de este proyecto, a cargo de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Concepción, y que cuenta con financiamiento del Fosis, para el establecimiento de parcelas demostrativas, giras técnicas, capacitaciones y salas de procesos”.
El alcalde de Cobquecura, Osvaldo Caro, indicó que “en su comuna el programa Prodesal INDAP es un motor para el desarrollo productivo, en especial para los agricultores más vulnerables, quienes gracias a la asesoría técnica y apalancamiento de recursos desde INDAP y otras instituciones han logrado salir adelante”.
El jefe del Área INDAP Quirihue afirmó que el desarrollo de este nuevo rubro, como lo es el maní, les ha traído a los agricultores nuevas oportunidades, instándolos a producir con tecnología y asesoría de primer nivel, “como INDAP estamos tremendamente orgullosos del trabajo que están realizando, tanto los agricultores como los equipos técnicos del programa Prodesal INDAP en Cobquecura, ya que han demostrado que se puede diversificar, dejando atrás cultivos tradicionales y producir de una manera sustentable, ya que los desechos del maní sirven de alimentación para los animales”.
Al finalizar la feria productiva, los agricultores sacaron cuentas alegres, ya que no sólo les sirvió para dar a conocer sus productos y servicios, sino además para comercializarlos y promocionarlos entre los habitantes de Chillán.
SUBSECRETARIO DE AGRICULTURA CERRÓ ENTREGA DE UN MILLÓN Y MEDIO DE ÁRBOLES EN LA REGIÓN DEL BIOBÍO
Subsecretario de Agricultura indicó que "si bien es cierto que iniciativas como esta son muy buenas, aún se puede mejorar más, creando verdaderas alianzas productivas, con mayor asesoría técnica a sus beneficiarios y, por ende, mejores resultados”,El subsecretario de Agricultura, Álvaro Cruzat, junto al seremi José Manuel Rebolledo, el director regional de INDAP, Fernando Acosta y directivos de la Corporación de la Madera (Corma), encabezaron la ceremonia en la que se dio por concluida la entrega de plantas de pino y eucalipto correspondientes al cuarto año del Tercer Plan Quinquenal (2010-2014) de Forestación Campesina, impulsado por Corma y sus empresas asociadas, durante una ceremonia, que se efectuó en el Liceo Forestal de Santa Juana.
La iniciativa, que durante este año benefició a 2.100 familias, concretando la entrega de más de un millón y medio de árboles, han servido para recuperar suelos en su mayoría afectados por la erosión y compartir el valor de cultivarlo por sus propios dueños.
La ceremonia de entrega simbólica y cierre de esta etapa fue valorado por el Subsecretario Cruzat, quien destacó el apoyo a las familias que recibieron el beneficio. “El desarrollo de una empresa no pasa al lado del de la comunidad. Ambas deben ir en un mismo sentido para lograr crear un verdadero desarrollo en las personas”. Agregó que es importante generar nexos que permitan que las personas se desarrollen y sigan avanzando. “Si bien es cierto que iniciativas como esta son muy buenas, aún se puede mejorar más, creando verdaderas alianzas productivas, con mayor asesoría técnica a sus beneficiarios y, por ende, mejores resultados”.
Daniel Contesse, vicepresidente de Corma Región del Biobío, señaló que “el organismo lleva más de 15 años apoyando a los campesinos a través de este programa y hoy ya podemos ver los frutos que eso ha significado porque hay bosques que ya se están cosechando, lo cual va en beneficio directo de sus dueños y de las futuras generaciones”.
El director regional de INDAP, por su parte, expresó que “este convenio que existe con Corma se ha orientado a los agricultores vinculados al programa Prodesal INDAP, principalmente porque ellos cuentan con asesoría técnica, lo cual es fundamental para el correcto manejo de la producción silvoagropecuaria”.
Desde que Corma empezó a ejecutar este programa, en 1998, apoyado en todo momento por el Ministerio de Agricultura e INDAP, se han beneficiado más de 20 mil familias y entregado más de 16 millones de árboles. Este año fueron 37 las comunas beneficiadas, con presencia en las cuatro provincias de la Región del Biobío.