O’Higgins: Entregarán segundo bono de emergencia a agricultores que perdieron cultivos por lluvias

Aproximadamente 2.300 pequeños agricultores de la Región de O’Higgins, usuarios de INDAP que resultaron gravemente afectados por las inusuales lluvias de enero, recibirán una segunda ayuda económica que será financiada con fondos del Gobierno Regional. Para ello, el gobernador regional, Pablo Silva, y el director regional de INDAP, Juan Carol García, firmaron un convenio mediante el cual se dispondrá de $409 millones para entregar este nuevo bono de emergencia.

Recolector de frutos y hongos del bosque de Cochrane obtuvo el Sello Originario de INDAP

Gustavo Bustamante, pequeño productor y recolector de la comuna de Cochrane, quien integra con su esposa Nils Campos el Comité Patagonia Intensa, agrupación acreditada como usuaria en INDAP en 2019 y cuyo enfoque productivo es la recolección y comercialización de productos forestales no madereros, se convirtió en el primer emprendedor de esa zona en obtener el Sello Originario.

Los Muermos inauguró primer Mercado Campesino: 21 agricultoras ofrecerán lo mejor de la zona

Una de los ejes de trabajo de INDAP es generar circuitos cortos de comercialización para que los agricultores puedan vender sus productos en forma directa a la comunidad. Es el caso del primer Mercado Campesino que inauguró en la comuna de Los Muermos, Región de Los Lagos, donde las 21 integrantes de la Unión Comunal de Talleres Laborales ofrecerán durante cuatro días al mes sus hortalizas y frutas.

Con nuevo tranque, habilitación de pozo y energía solar mejoran riego a cooperativa de Longotoma

La Cooperativa de Reforma Agraria Asignataria Mariano Alfonso Ltda., de la localidad de San Manuel de Longotoma, en la comuna de La Ligua, debe ser una de las más antiguas del país. Hoy está integrada por 25 socios que durante casi seis décadas se han mantenido trabajando en comunidad. De eso da fe el agricultor Patricio Osses, actual presidente de la histórica organización campesina e hijo de uno de los primeros dirigentes que conformaron la sociedad.

En curso de inseminación artificial de bovinos participan productores de la Provincia de Chiloé

En el marco del Programa de Mejoramiento Genético que ejecutan INDAP Los Lagos y Cooperativa Cooprinsem para el mejoramiento de la leche y la carne en la pequeña agricultura, productores de Chonchi, Queilen y Quellón, en la Provincia de Chiloé, se encuentran participando en un curso de inseminación artificial para bovinos, de 32 horas teórico-prácticas, para optimizar la productividad de su ganado.

INDAP apoya la tecnificación de labores productivas de pequeños agricultores de Vicuña

Brindar mejoras tecnológicas a los habitantes del campo es una medida que les permite realizar de manera más eficiente sus actividades diarias, facilitando el trabajo y reduciendo sus costos. Por esa razón, INDAP Coquimbo entregó de maquinaria e insumos a 40 usuarios de distintas localidades de la comuna de Vicuña.

El servicio del agro apoyo a 35 de ellos a través de Inversiones de Fortalecimiento Productivo (IFP), herramienta que cofinancia la incorporación de tecnologías orientadas a modernizar, mejorar o innovar los procesos de los emprendimientos campesinos.

INDAP capacitará a usuarios en sistemas fotovoltaicos y energías renovables en proyectos de riego

En su permanente propósito de entregar nuevos conocimientos a los pequeños agricultores, INDAP impartirá un taller que revisará la estructura y funcionamiento de los sistemas solares fotovoltaicos, además de los principales beneficios que ofrece las Energías Renovables No Convencionales. El curso, llamado “Operación y mantenimiento de sistemas fotovoltaicos en proyectos de riego”, es de carácter inicial y se realizará de manera virtual a través del Facebook y del Canal YouTube de INDAP el próximo martes 31 de agosto, a partir de las 11:00 horas.

Vinos Ayllu de la Cooperativa Lickanantay de Toconao ganaron doble Medalla de Oro en Italia

Dos vinos producidos en el Desierto de Atacama por la Cooperativa Lickanantay, integrada por 40 pequeños agricultores de Toconao, Socaire, Celeste y San Pedro de Atacama, fueron galardonados con medallas de oro en el concurso Mundial de Vinos Extremos 2021, celebrado anualmente en el Valle de Aosta, Italia. Se trata de los vinos Ayllu Moscatel Dulce 2020 y Ayllu Naranja 2020 (también de uva moscatel).

Convocatoria para postular al Catálogo de Artesanía en Pandemia lanzó el Ministerio de las Culturas

Las artesanas y artesanos han seguido realizando su labor creativa durante la pandemia, superando las dificultades del contexto sanitario y permitiendo la continuidad de sus oficios. Para reconocer y poner en valor a este sector, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio decidió crear un catálogo para promover a creadores y creadoras que destaquen por su trayectoria, buen oficio y por tener como actividad principal la artesanía.