Convenio INDAP-Fosis potencia a jóvenes rurales de Los Lagos en áreas económica y social

En el marco del Día Nacional del Emprendimiento, INDAP y Fosis firmaron un histórico convenio de colaboración que en una primera etapa beneficiará a cerca de 130 jóvenes rurales de la Región de Los Lagos, apoyándolos en la implementación de un plan de negocios para concretar sus ideas o proyectos de emprendimiento en el mundo agrícola.

La inclusión de los jóvenes rurales constituye una de las áreas centrales de trabajo que desarrolla INDAP, mediante el fortalecimiento de su capital social, humano y económico para así evitar que emigren del campo a la ciudad.

35 pequeños agricultores del Prodesal de Tomé reciben incentivos para innovar en sus campos

En una ceremonia realizada en el sector rural Coroney de la comuna de Tomé, Región de Biobío, 35 pequeños productores de la zona, usuarios del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) recibieron incentivos de fortalecimiento productivo. Mauricio Benavente, jefe del Área Concepción de INDAP, indicó que “estos recursos son un impulso para potenciar las actividades agrícolas de los usuarios y promover el desarrollo local”.

Productos Chihuaico agrega valor a frutos de La Araucanía: Maqui, murta, castañas y avellanas

Cuando nació su hija Emilia, en 2013, Cristián Riffo (35) y su esposa Violeta Olivera (26) tomaron la decisión de vivir en el campo y se trasladaron desde Villarrica a la comunidad indígena Francisco Llancafilo, ubicada en el sector Quetroco, a 21 kilómetros de la ciudad lacustre, en La Araucanía. Hasta entonces él trabajaba en una empresa de cosmética y estaba terminando sus estudios de prevencionista de riesgos y ella hacía talleres de danza.

CORE de Los Lagos aprueba programa de INDAP para mejorar praderas en provincia de Palena

Una buena noticia recibió la actividad ganadera de la provincia de Palena con la aprobación, por parte del Consejo Regional de Los Lagos, del Programa de Fertilización de Praderas que ejecuta el convenio INDAP-GORE y que con $764 millones de inversión pública permitirá intervenir durante tres años cerca de 3 mil hectáreas de territorio para aumentar su productividad.

INDAP entrega 133 Incentivos al Fomento Productivo a campesinos de Cobquecura y Quirihue

Con el objetivo de seguir potenciando el desarrollo de la Agricultura Familiar Campesina de Ñuble, INDAP entregó un total de 150 millones de pesos en Incentivos al Fortalecimiento Productivo (IFP) a 133 usuarios de los Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de Cobquecura (68 campesinos y una inversión de $76 millones) y Quirihue (65 agricultores y $74 millones). 

Grupo de apicultoras Panales de Horcón levanta el vuelo con producción de miel, arrope y polen

Hace alrededor de tres años, a raíz de un llamado para participar en el Programa Mujeres Rurales, que ejecutan en convenio INDAP y la Fundación Prodemu, Luzmira Baeza, agricultora del sector Horcón de la comuna de Paihuano, empezó a buscar a otras campesinas de su zona para conformar un grupo, aprovechar la oportunidad y capacitarse en torno a un proyecto apícola.

Molino Fredericksen sale a conquistar mercados con chicha, sidra, vinagre y jugo de manzana

Hace 40 años que Patricio Fredericksen se dedica a la elaboración artesanal de chicha, sidra, vinagre y jugo de manzana en el pueblo de Punucapa, a 10 kilómetros de Valdivia, en la Región de Los Ríos. El secreto -dice- está en el proceso: “Es natural, no añadimos ningún producto más que la manzana, no azucaramos ni gasificamos”.