Nuevo tractor ayudará a impulsar la actividad lechera y trabajo de parceleros de Punta Arenas

El rotovator caló hondo en el suelo mientras el motor rugía en medio de la pampa magallánica. Ni la escarcha ni la nieve fueron impedimento para que el agricultor Patricio Silva estrenara su nuevo tractor Europard de 90 HP. En pocos minutos preparó un campo para la siembra, a la vista de las autoridades. Incluso el seremi de Agricultura, José Fernández, se animó y ayudó con las faenas. 

Melipeuco fue elegida como comuna piloto para la implementación del Plan de Desarrollo Rural

En la cordillerana comuna de Melipeuco, en la Región de La Araucanía, se implementará en forma piloto, para luego replicarlo en el resto del país, el Plan de Desarrollo Rural del gobierno, iniciativa que busca poner en un mismo nivel el estándar de vida urbano con el rural en materias tales como bienestar social, desarrollo económico y sustentabilidad medioambiental y cultural.

En Lanco partió Programa de Fomento a la Innovación Indígena de INDAP Los Ríos e INIA Remehue

En la localidad de Malalhue, comuna de Lanco, se lanzó el Programa de Fomento a la Innovación Indígena, un convenio establecido entre las direcciones regionales de INDAP Los Ríos e INIA Remehue, de la Región de Los Lagos.

La comuna de Lanco fue focalizada para este nuevo programa del Ministerio de Agricultura que se implementa desde marzo de 2017 en las regiones de Los Ríos, La Araucanía y Biobío y que busca brindar conocimientos técnicos a familias usuarias del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI).

Pequeños productores vitivinícolas de Región de O’Higgins participan en cata y análisis de vinos

Un grupo de pequeños productores vitivinícolas de la Región de O’Higgins, usuarios de INDAP, participó en una cata y análisis sensorial de vinos que se realizó en la sede de la fundación Vida Rural, en Nancagua. La cata estuvo a cargo de profesionales de la Universidad Católica de Chile y de enólogos de la viña Odfjell, con la cual INDAP tiene un convenio de colaboración.

Mesa de la Leche de Los Ríos articula redes para promover prácticas asociativas y productivas

Fomentar instrumentos de diversas entidades, tanto públicas como privadas, y promover la producción y la calidad de leche de los productores de Los Ríos, fue el objetivo de la reunión que sostuvo la dirigencia de la Mesa de la Leche junto al director regional (s) de INDAP, Marcelo Ramírez.

Director nacional de INDAP conoció experiencias exitosas durante visita a Región de Atacama

Una amplia agenda de actividades cumplió el director nacional de INDAP, Carlos Recondo, durante su visita a Atacama. Junto con reunirse con funcionarios de la zona y las jefaturas de área, la autoridad se refirió a los nuevos lineamientos de la institución y visitó diversos emprendimientos y programas que se están ejecutando en la región.

Programa “Consolidación de Tenencia de Tierra” de INDAP entrega 106 títulos de dominio en Biobío

Fueron más de 50 años de espera para ser dueña de la tierra que le heredaron sus padres en vida y que por falta de recursos y apoyo no pudo regularizar. Es el testimonio de Rosa Flores Cartes, una pequeña productora agrícola de la comuna de Penco, quien forma parte de los 41 beneficiarios que recibieron 106 títulos de dominio a través del programa “Consolidación de Tenencia de Tierra” de INDAP.

Comunidades de San Pedro de Atacama reciben asesorías para sus proyectos a través del PDTI

“Fue el asma, producto de mis 24 años de trabajo en la minería, lo que me llevó a experimentar con el chañar y sus subproductos”, cuenta Luis Morgado, quien desde hace 15 años vive en San Pedro De Atacama junto a su esposa, Andrea Cruz. La obstrucción en sus vías respiratorias lo condenó a usar un inhalador y para mejorar su calidad de vida comenzó a indagar en la medicina natural hasta crear un jarabe de chañar. “Me tomó seis años e incluso viajé a Bolivia para aprender más”, dice.

Difunden programa piloto de pasantías agrícolas para jóvenes rurales en la Región de Maule

Desentrañar los secretos ancestrales de la elaboración del vino artesanal es uno de los desafíos que se ha impuesto Pablo Morales (28), joven viñatero de la comuna de Pencahue, Región del Maule, quien junto a su familia decidió recuperar una antigua viña, herencia familiar. “Con mi hermano y mi primo decidimos recuperar la viña, nuestra cultura y reconectarnos un poco con nuestro pasado. Hoy estamos produciendo vinos, vinagres y chicha artesanal”.

Aplican antibióticos a 1.500 camélidos para controlar brote de Leptospirosis en General Lagos

Más de 1.500 camélidos de la localidad de Ancolacane, en la Región de Arica y Parinacota, fueron vacunados gracias al financiamiento de la municipalidad de General Lagos con el fin de evitar la propagación de un brote de Leptospirosis.

La Leptospirosis es una zoonosis de distribución mundial que afecta tanto al hombre como a los animales domésticos y silvestres. Su presencia está íntimamente ligada a factores ecológicos y medioambientales. En camélidos suele presentarse con abortos a término, nacimiento de crías débiles, mortalidad perinatal de crías y también de las madres.