Mucech entregará reconocimiento a INDAP en celebración del Día del Campesino en Placilla

Este sábado 28, durante la celebración del Día del Campesino en la Región de O’Higgins, el Movimiento Unitario Campesino y Etnias de Chile (Mucech) entregará un reconocimiento a INDAP por la labor que realiza para apoyar y fortalecer a la pequeña agricultura.

En el acto que se realizará a las 15 horas en la bodega comunitaria de Rinconada de Manantiales, comuna de Placilla, la organización campesina reconocerá también el aporte del SAG y de la Iglesia Católica. La actividad es organizada por dicho movimiento, con el apoyo de INDAP y de la Seremi de Agricultura.

Curanilahue, Lebu y Arauco celebran el Día del Campesino con distinciones y muestra agrícola

Agricultores de Curanilahue, Lebu y Arauco se dieron cita en el Centro Cultural de esta última comuna para celebrar el Día del Campesino. La ceremonia contó con la participación del seremi de Agricultura, Fernando Bórquez; el diputado Iván Norambuena; el alcalde dueño de casa, Mauricio Alarcón; el director regional (s) de INDAP, Marcelo Jelves; la presidenta del Comité Asesor del Área (CADA), Ángela Grandón, autoridades y agricultores.

Jóvenes, mujeres y dirigentes son reconocidos en Día del Campesino en la Región de Los Ríos

Más de 300 agricultores de las 12 comunas de la Región de Los Ríos participaron junto al director nacional de INDAP, Carlos Recondo, en el sector Purulón de la comuna de Lanco, en la celebración del Día de los Campesinos, actividad que recuerda la promulgación de las leyes de Reforma Agraria y de Sindicalización Campesina, el 28 de julio de 1967, durante el gobierno de Eduardo Frei Montalva.

Campesinos de Putre participan en taller para definir la mejor maquinaria agrícola para sus tierras

Conocer las máquinas más conveniente para preparar el suelo en la nueva temporada de cultivos, de acuerdo a las características del terreno de cada pueblo de la precordillera de Putre, fue el tema central de un taller de capacitación que gestionaron los propios agricultores y agricultoras del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) INDAP-Conadi que funciona en convenio con la Municipalidad de Putre.

Investigadores, académicos y productores analizan cómo mejorar las praderas en Tierra del Fuego

Las ovejas son asustadizas ante los curiosos, pero pastan tranquilas en la inmensidad de Tierra del Fuego. En promedio cada ovino necesita alrededor de una hectárea para alimentarse, pero con una población de 2 millones de cabezas las praderas se han ido degradando y se hace imprescindible adoptar manejos que ayuden a revertir la situación, considerando que el pastoreo extensivo lleva más de cien años de historia.

Director Nacional de INDAP anuncia recursos para ampliar Mercado Campesino de Gorbea

Nuevos locales, mejoras en los ya existentes, área de servicios y baños, son parte de las obras que completarán el Mercado Campesino de Gorbea y que ya cuentan con los recursos necesarios de acuerdo a lo señalado por el Director Nacional de INDAP, Carlos Recondo, en la visita que hizo este martes al establecimiento ubicado junto al Centro Cultural de esa comuna de La Araucanía.

Pequeños productores de la comuna de Empedrado reciben recursos para fomento productivo

Recursos por un total de $86 millones entregó el gobierno a través de INDAP, mediante el Incentivo de Fortalecimiento Productivo, a 72 usuarios del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de la comuna de Empedrado, Región del Maule, que se desarrolla en conjunto con el municipio local.

La inversión, según dijo el director regional (s) de INDAP, José Velásquez, permitirá que los beneficiarios puedan construir bodegas, invernaderos, cercos perimetrales y corrales, así como adquirir motocultivadores y desbrozadoras o realizar el mejoramiento genético en ovinos y bovinos.

Productoras de hierbas de Palmilla y de hortalizas de Peralillo reciben apoyo de INDAP-Prodemu

Un importante apoyo para potenciar sus proyectos productivos recibieron dos grupos de emprendedoras de Peralillo y Pumanque que decidieron reunirse y comenzar a desarrollar una actividad que no solo les ha permitido aumentar el ingreso familiar, sino que también crecer como personas, gracias al Programa de Mujeres Campesinas del convenio INDAP-Prodemu.

Unidas ante la adversidad      

65 familias campesinas de San Esteban le dan pelea a la sequía con reparación de mini tranque

La escasez hídrica en la localidad de Chacayes Bajo, comuna de San Esteban, les estaba secando hasta la esperanza a los campesinos que históricamente le han dado vida a la actividad agrícola en la zona. La sequía llegó a disminuir en un 95 por ciento el nivel de agua del estero Los Chacayes, que en teoría debía abastecer al canal El Avendañino y, a su vez, a un mini tranque, construido artesanalmente en 2009 por los propios regantes. La poca agua que lograba captar el acumulador terminaba perdiéndose producto de la infiltración.

Agricultores del Prodesal de Negrete reciben más de $90 millones para impulsar sus proyectos

Con la presencia del alcalde de Negrete, Francisco Melo; el jefe (s) del Área INDAP Los Ángeles, Claudio Garcés, y el encargado del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) se esa comuna de la Región del Biobío, Hugo Huechecal, se realizó la ceremonia de entrega de recursos del Fondo de Apoyo Inicial (FAI) a 24 pequeños agricultores.