Valdivia es sede de Seminario de Recursos Hídricos y Cambio Climático para la Agricultura Familiar

INDAP Los Ríos y la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Austral de Chile (UACh) realizarán conjuntamente, los días 2 y 3 de agosto, el 4° Seminario de Recursos Hídricos y Cambio Climático: “Una oportunidad para el desarrollo de la Agricultura Familiar Campesina”. La actividad se desarrollará en el auditorio Decano Ricardo Westermeyer de la Facultad de Ciencias Agrarias de la casa de estudios, en el Campus Isla Teja..

Día del Campesino en O'Higgins: Seremi de Agricultura enfatizó compromiso con productores

Más de 250 pequeños productores agrícolas llegaron el sábado último hasta la bodega comunitaria de Rinconada de Manantiales, comuna de Placilla, para la celebración en la Región de O´Higgins del Día Nacional del Campesino, que organizaron el Movimiento Unitario Campesino y Etnias de Chile (Mucech) junto a la Secretaría Regional Ministerial de Agricultura y sus servicios.

Autoridades del agro visitan Isluga y Cariquima con miras a VII Congreso Mundial de la Quinua

Isluga y Cariquima son dos de las localidades de la comuna de Colchane, Región de Tarapacá, que las autoridades del agro tienen contempladas para desarrollar actividades en terreno durante el VII Congreso Mundial de la Quinua y el IV Simposio de Granos Andinos, que se efectuarán en Iquique en marzo de 2019.

Creaciones textiles con diseños vanguardistas cautivaron a visitantes de ExpoTejidos INDAP 2018

Cuentas alegres sacaron los 27 expositores que participaron en la cuarta versión de la Expotejidos INDAP 2018, que se realizó en la Carpa del Centro de Estudios Científicos (CECs) de Valdivia y que durante tres días permitió potenciar el trabajo textil en lana de oveja de las artesanas de la Región de Los Ríos, que este año llegaron con novedosos y vanguardistas diseños.

Campesinas de Ñuble reciben recursos del convenio INDAP-Prodemu para sus emprendimientos

Un total de 84 agricultoras que participan en el Programa de Formación y Capacitación de Mujeres Campesinas (convenio INDAP-Prodemu) en las comunas de Quirihue, Ninhue, Cobquecura, Ñiquén y San Carlos, en la naciente Región de Ñuble, recibieron recursos para fortalecer sus emprendimientos productivos.

Chicha Zelaya de San Esteban usa las mismas técnicas artesanales desde 1890 para su producción

La chicha es una bebida fermentada de gran arraigo en la tradición popular chilena. Desde tiempos precolombinos hasta la actualidad ha acompañado la vida social y cultural de los pueblos del sur de América y la historia cuenta que a partir de los siglos XVII y XVIII la chicha de uva se transformó en un producto típico de la vitivinicultura de la zona central de Chile.

Reparten 12 toneladas de forraje a los pequeños ganaderos de la fronteriza comuna de Ollagüe

Doce toneladas de forraje para su ganado camélido recibieron 15 familias campesinas de Ollagüe, Región de Antofagasta, mediante el Fondo Único de Financiamiento del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de INDAP y Conadi, debido a que las zonas para el pastoreo libre de los animales se encuentran cubiertas de nieve.

Agua, desarrollo rural y asociatividad marcan mensaje del Presidente Piñera en Día del Campesino

Una política multisectorial de desarrollo rural, medidas para enfrentar de manera más eficiente la escasez hídrica en algunas zonas del territorio y el impulso a la asociatividad, fueron las ideas fuerza del discurso que el Presidente Sebastián Piñera entregó en el acto oficial por el Día del Campesino que se realizó en la Medialuna de Lampa, en la Región Metropolitana.

Distinguen a agricultores ejemplares en festejos del Día del Campesino de la Región de Maule

Cerca de 300 pequeños agricultores, usuarios de INDAP, de las 30 comunas de la región del Maule, se dieron cita en el Estadio Español de Linares, para conmemorar junto a las autoridades regionales el Día del Campesino.

La actividad, organizada de manera conjunta por el Ministerio de Agricultura, INDAP y los campesinos a través del Consejo Asesor Regional de INDAP, busca relevar y potenciar el rol de los campesinos en la región y el país, desde los ámbitos productivo, social y cultural.

Carlos Recondo: “Potenciaremos la asociatividad mediante mercados y tiendas campesinas”

Priorizar la asociatividad, reducir las brechas entre campo y ciudad y potenciar el recurso agua, son algunos de los principales ejes que tendrá la actual administración de INDAP, según informó el director nacional de la institución, Carlos Recondo, tras cumplir una visita a la Región de Los Ríos en el marco del Día del Campesino.